Economía
Ganaderos y empresarios apuestan a la reactivación de la economía de Rosario de Perijá

Ganaderos y empresarios apuestan a la reactivación de la economía de Rosario de Perijá y realizarán la I Feria Expo Comercial para reactivación de la economía.
Las instalaciones del parque ferial Azael Martínez del jueves 12 al domingo 15 de mayo serán la sede de la I Feria Expo Comercial de la Pesca y Acuicultura en el municipio Rosario de Perijá del estado Zulia.
El presidente de la Unión de Ganaderos del municipio (Ugavi), Juan Manuel Finol, informó que se realizará para impulsar el desarrollo sostenible de la ganadería en la subregión Perijá.
“Realizaremos la Feria y el I Foro de Diversificación, Innovación e Integración para impulsar la producción de alimentos para el mercado nacional y la agro exportación».
«Representantes de las principales empresas del agro servicio y agro soporte ofrecerán conferencias y alternativas para la diversificación, innovación e integración de la ganadería, a otras áreas de producción como son:
La caprino cultura, la ovino cultura, la agricultura vegetal, la acuicultura y la pesca entre otros”, detalló Finol.
Por su parte, la presidente de SoHo produciones, Lurba Rojas, recordó que el evento se efectúa en marco de la celebración de los 300 años de la fundación de la Villa del Rosario de Perijá.
“Desde hace siete años no se realizaban unas ferias, pero aquí estamos impulsando nuestro municipio y apostando a la reactivación de la economía de Rosario de Perijá».
«Todas y cada una de las actividades que estaremos realizando son para el bienestar de todo nuestro pueblo”, afirmó Rojas.
Ganaderos y empresariosde Rosario de Perijá apuestan a la reactivación de la economía
Los organizadores del evento explicaron que la I Feria Expo Comercial de la Pesca y Acuicultura no solo será el punto de encuentro de los sectores agropecuarios, acuícola y pesquero.
Sino que se realizarán exposiciones comerciales, ferias gastronómicas, además de actividades culturales y musicales.
“Queremos mostrar todas las fortalezas y potencialidades de la subregión Perijá. Nuestro mayor deseo es que Rosario de Perijá vuelva a ser un municipio pujante y próspero”, afirmó Rojas.
Asimismo, los organizadores del evento en rueda de prensa agradecieron a todos los que están trabajando para realizar la feria.
“Estamos muy agradecidos con Fernando Villamizar, presidente de la Asociación de Camaroneros de Occidente, a Werner Gutiérrez y Norberto Gutiérrez del programa Campo, Café y Ciudad, a la familia del fallecido empresario y gremialista Nedibo Parra”, expresó Finol.
Actividades con propósito
Durante el anuncio de la realización de la I Feria Expo Comercial de la Pesca y Acuicultura, los organizadores aseguraron que los recursos económicos que se recolecten serán destinados a mejorar instituciones del municipio.
“Los fondos de las actividades que se realicen en el parque ferial el jueves 12 de mayo serán para recuperar la Casa de la Cultura del municipio».
«El viernes 13 de mayo serán destinados para la operatividad de la emergencia del Hospital Nuestra Señora del Rosario”, explicó Rojas.
También informaron que el domingo 15 de mayo, día de clausura de la Feria, rendirán homenaje al fallecido empresario y gremialista Nedibo Parra por toda trayectoria en el occidente del país.
Nota de prensa
No dejes de leer
Denuncian 80 % de déficit de personal médico en el Hospital de Morón
Economía
Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa

El gremio de hoteles de Venezuela informó que Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa.
Así lo dijo en entrevista para Unión Radio, el presidente de la Federación Nacional de Hoteles de Venezuela (Fenahoven), Alberto Vieira. Detalló que en la isla de Margarita, Los Roques y Lechería en Anzoátegui registraron 80% de ocupación en hoteles. Entre tanto, detalló, en el estado Falcón el hospedaje en hoteles estuvo por el orden del 50%.
El representante de Fenahoven calificó como positivo el asueto de la Semana Mayor y aseguró que fue mejor que otras temporadas. «Hemos recibido reportes, positivos principalmente, desde distintas zonas del país», dijo Vieira.
Explicó que las cifras aún están en proceso de consolidación, en la medida en que reciben más reportes de otras regiones de Venezuela.
Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa: venezolanos calificaron de positivo el asueto
El dirigente gremial del ramo hotelero, informó que aplicaron encuestas rápidas en los distintos hoteles que integran Fenahoven. Estas mediciones arrojaron que el 70 % de los entrevistados dijo que esta Semana Santa estuvo igual o mejor que la misma temporada del año pasado.
Vieira dijo que el sector hotelero venezolano vive prácticamente de las temporadas. «Esto sucede principalmente para los hoteles que del interior del país y zonas de atractivo turístico», expresó.
El presidente de la Federación Nacional de Hoteles de Venezuela destacó que una de las propuestas hechas por el sector es que los días que son efemérides, que caigan entre martes y jueves, puedan ser disfrutadas el día viernes. “Ayudaría a la ocupación (hotelera)”, sentenció.
(Con información de Unión Radio)
No deje de leer: Cavenvie: Empresa vietnamita está interesada en comprar toda la producción de frijol de Venezuela
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos2 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos16 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes15 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional20 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)