Deportes
Esta es la razón por la que Sergio «Kun» Agüero se retira del fútbol

El jugador argentino Sergio ‘Kun’ Agüero anunció este miércoles, a los 33 años de edad, que se retira del fútbol profesional.
Esto debido a la arritmia cardíaca que sufrió el pasado 30 de octubre en un partido con el FC Barcelona; su último club como jugador profesional, una decisión que ha tomado porque, según dijo, «la salud es lo primero».
El anuncio tuvo lugar en un acto celebrado en las gradas del Camp Nou a la que asistieron, entre otros, el presidente de la entidad catalana, Joan Laporta; la plantilla del Barcelona, y Pep Guardiola, entrenador del Manchester City, club en el que Agüero militó entre los años 2011 y 2021.
“Esta conferencia es para comunicarles que he decidido dejar de jugar al fútbol profesional. Es un momento muy duro, pero estoy muy feliz por la decisión que tomé. Lo primero es mi salud”, explicó entre lágrimas el internacional argentino; exjugador de Independiente de Avellaneda, Atlético de Madrid, Manchester City y Barcelona.
El «Kun» Agüero se retira del fútbol
El club azulgrana instaló una tarima en la tribuna del estadio, donde colocó también una pantalla con una foto del jugador con la zamarra del Barcelona y el mensaje “Culer una vez; culer para siempre”.
Apareció pasado el mediodía Agüero, acompañado en el atril por Laporta, y se sentó en una silla junto al presidente. Estuvo tres minutos llorando hasta que empezó un discurso explicando los motivos de su decisión.
“Tomé la decisión hace diez días. Hice todo lo posible para ver si había alguna esperanza, pero no ha habido muchas”, afirmó el jugador argentino; quien desveló que “seguro” que seguirá vinculado con el fútbol.
El pasado 30 de octubre, Agüero tuvo que retirarse antes de que finalizara la primera parte del partido de La Liga ante el Alavés; por un malestar torácico que después se detectó que había sido causado por una arritmia cardíaca.
El 1 de noviembre, el club emitió un comunicado en el que informaba de que el futbolista sería baja mientras se evaluaría; «la efectividad del tratamiento para determinar su proceso de recuperación».
Finalmente, los médicos han determinado que esta dolencia cardíaca no le permitirá seguir jugando en la élite.
“Cuando me hice la primera prueba física en la clínica, los médicos me llamaron para decirme que había una posibilidad muy grande de que no siguiera como profesional. No fue fácil, lo venía procesando por lo que me decía el médico. Cuando me llamaron y me dijeron que era definitivo; tardé unos días más en procesarlo”, relató.
No obstante, el ‘Kun’ envió un mensaje optimista sobre lo sucedido; “Al final que me haya pasado ahora con 33 años es positivo, porque hoy estoy contándolo”.
Después de su discurso, el argentino se mostró más relajado respondiendo las preguntas de los periodistas para repasar su carrera.
Agüero, reconoció que le hubiera gustado ganar “más cosas”; si bien se mostró “muy contento” por los títulos conseguidos a nivel de clubes y de selección.
Agüero pone fin abruptamente a una carrera brillante. En el 2003, debutó con tan solo 15 años en el Independiente de Avellaneda argentino, dio el salto a Europa con la zamarra del Atlético de Madrid (2006-2011) y se convirtió en leyenda durante 10 años en el Manchester City 2011-2021; donde acabó su etapa siendo el máximo goleador de la historia del club inglés con 260 goles.
Fichó libre el pasado verano por el Barcelona y tan solo disputó 165 minutos repartidos en cinco duelos.
En la selección argentina, se convirtió en un escudero de lujo de Leo Messi, y el pasado verano conquistó la Copa América. Junto a Messi también había conquistado el título olímpico; en Pekín 2008.
Al ser preguntado por cómo definiría su carrera, el exjugador esbozó una sonrisa para cerrar el acto; “Prefiero que la gente diga que es lo que merezco, que ellos pongan el nombre que quieran en mi carrera. No voy a decir que soy un crack”.
El acto se clausuró con una foto de familia con, entre otros, Antonio López, representando al Atlético de Madrid, Pep Guardiola; el director deportivo del City, Txiki Begiristain, y el entrenador del Barcelona Xavi Hernández.
ACN/0800 Noticias
No dejes de leer: Premios Ymca Valencia galardonó Clase 2021 por todo lo alto (+ galería)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa

Javier Sanoja protagonizó el mejor partido de su incipiente carrera en las Grandes Ligas, para ser clave en el triunfo de los Marlins de Miami 7-5 contra los Filis de Filadelfia, tras 10 innings en el Citizens Bank Park, durante la jornada del domingo.
Sanoja, de 22 años de edad, conectó su primer jonrón como ligamayorista y, con cinco impulsadas, sumó su primera actuación con múltiples fletadas. Además, añadió un sencillo productor en el décimo capítulo para un récord individual de tres hits.
En el octavo inning, Sanoja sacó la bola con dos compañeros en circulación, que le dio una ventaja momentánea a los peces de 5-4. El estacazo de vuelta completa tuvo como víctima al relevista Orion Kerkering y salió disparado a 102,7 millas por hora en dirección al jardín izquierdo, por donde recorrió una distancia de 367 pies, de acuerdo con los cálculos de Statcast.
Antes, en el segundo tramo, Sanoja había conseguido un elevado de sacrificio, que acercó a los floridanos 3-1 en el marcador. Esa producción ayudó a los Marlins a romper una racha de cinco derrotas y evitar la barrida en Filadelfia.
«Conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”
“Creo que será un hermoso recuerdo para mí haberlo logrado”, dijo Sanoja después del partido, según la reseña de MLB.com. “Lo más importante es que obtuvimos la victoria. Eso es lo más importante. Veníamos de varias derrotas, así que conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”.
Pese a estar como visitante, Sanoja recuperó la pelota de su cuadrangular. El aficionado Joshua Kirsch la fildeó en las gradas y después del compromiso se la entregó al maracayero. “Fue un momento muy especial para ambos”, destacó Sanoja. “Fue un buen recuerdo. Fue mi primer jonrón. El simple hecho de recibir la pelota fue especial… quería devolverle algo. Así que le di el bate”.
El utility, que debutó en las Mayores en 2024, se erigió en el sexto venezolano con al menos cinco fletadas en un desafío con el uniforme de los Marlins, de acuerdo con Baseball-Reference.
Los otros son Miguel Cabrera (2005-2007), que lo consiguió en cuatro oportunidades, seguido por Álex González (2000-2004), con tres, Omar Infante (2011), Miguel Rojas (2019) y Luis Arráez (2023).
Fue la vez número 100 en la que un pelotero de Miami fleta cinco o más rayitas en un desafío.
Mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS
Javier Sanoja fue titular en el jardín izquierdo en lugar de Griffin Conine, quien fue colocado en la lista de lesionados de 60 días por una dislocación del hombro izquierdo.
Sanoja, quien usó el guante de Conine, realizó una buena jugada deslizándose en el cierre de la novena entrada, para atrapar un elevado corto de Bryson Stott, con lo que aseguró el primer out.
El toletero, que mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS, en 44 apariciones legales distribuidas en 14 juegos, podría tener más tiempo de juego en esa pradera durante la ausencia de Conine, en opinión de Ty Daubert, redactor de MLB.com.
Con información de ACN/EC
No deje de leer: ¡Venezuela conquista en el fútbol europeo! La Academia de Puerto Cabello triunfó con el Top 5 del MIC 2025
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos12 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional15 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional11 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional14 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador