Conéctese con nosotros

Internacional

La confesión del papa Francisco sobre Cuba y Raúl Castro (+ vídeo)

Publicado

el

Con Raúl Castro tengo una relación humana - noticiacn
Compartir

“Tuve relaciones humanas con gente cubana y también lo confieso, con Raúl Castro tengo una relación humana”; aseguró el Papa Francisco en una entrevista difundida este 12 de julio.

En declaraciones a las periodistas María Antonieta Collins y Valentina Alazraki, el Papa Francisco mostró su cercanía a Cuba: “Yo quiero mucho al pueblo cubano, lo quiero mucho”; aseguró.

“Yo me quedé contento cuando se logró ese pequeño acuerdo con los Estados Unidos que el presidente [Barack] Obama lo quiso en su momento, y Raúl Castro lo aceptó y fue un buen paso adelante pero que se detuvo ahora”; dijo a continuación el Santo Padre.

«Con Raúl Castro tengo una relación humana»

Además, explicó que “en estos momentos se están haciendo diálogos de sondeo para acortar distancia. Cuba es un símbolo, Cuba tiene una historia grande, yo me siento muy cercano, incluso a los obispos cubanos”; subrayó.

Asimismo, preguntado sobre aquellos que “le acusan de comunista”; el papa Francisco aseguró que hay “ciertos grupos de medios de comunicación muy ideologizados que se dedican a ideologizar la postura de los otros”.

“A veces no saben distinguir lo que es el comunismo de lo que es el nazismo, de lo que es el populismo, de lo que es un popularismo”; dijo el Santo Padre.

«Pequeños grupos ideologizados»

“Cuando me acusan de comunismo digo: ‘Qué trasnochado está esto’. Esas acusaciones ya pasaron, las veo como trasnochadas, pero no me preocupan. La hacen pequeños grupos ideologizados”; expresó.

Ya hace siete años el propio Raúl había aireado el buen clima existente entre el Vaticano y La Habana; al afirmar que“si el Papa sigue así, volveré a la Iglesia Católica”.

Las palabras del Papa llegan en el mejor momento posible para el gobierno de Miguel Díaz-Canel; quien no permitió ni un solo movimiento a opositores durante la celebración del primer aniversario.

Malestar en disidencia cubana

El Observatorio Cubano de Derechos Humanos contabilizó más de 100 acciones represivas contra disidentes y periodistas independientes, que se suman a las realizadas durante todo el año transcurrido; que ha roto récords continentales: defendersen las mazmorras de la revolución permanecen 999 presos políticos; según Prisoneros, de los cuales 880 son manifestantes pacíficos del 11J.

“Santidad: hay palabras y declaraciones que duelen más que la represión. Escuche a las madres de los jóvenes presos del 11-J y no a los poderosos, se lo debemos al evangelio. Recuerde el Magnificat. Dígame padre qué hago con el sufrimiento de las familias del 11-J”; reaccionó el historiador Leonardo Fernández Otaño, disidente católico.

“El Papa siempre ha estado cerca de Dios y lejos de Cuba, al menos de la Cuba terrenal que, por la notoria y notable incapacidad de sus amigos, está cada vez más cerca del infierno. La sensibilidad con los humanos reales no ha sido lo propio de este Papa, al menos con los que no pertenecen al universo de su propia cosmovisión. Cientos de cubanos y cubanas presos, curiosamente muchos de ellos afrodescendientes para los que el Papa no ha tenido una palabra pública y no se ha dignado de tener en sus oraciones”; criticó para La Nación el disidente socialdemócrata Manuel Cuesta Morúa, vicepresidente del Consejo para la Transición Democrática en Cuba, detenido el sábado durante horas y quien desde entonces sufre el acoso de la Seguridad del Estado.

«Ha perdido seguidores en Cuba»

Quienes cuestionan la política del Vaticano hacia la isla, incluido Cuesta Morúa, están convencidos de que una de las razones por las que el catolicismo institucional ha perdido seguidores en Cuba tiene que ver con esa distancia eclesial “con los verdaderos pobres en Cuba”.

Ya el año pasado, al Papa, amparado en su papel de mediador secreto entre Cuba y Estados Unidos, le costó reaccionar ante la salvaje represión de la Seguridad del Estado; no fue más allá de pedir diálogo y de encomendarse a la “protección maternal de la Virgen de la Caridad del Cobre”, patrona de Cuba.

En círculos disidentes también disgustó la prohibición del Vaticano a que peregrinos cubanos manifestaran su repulsa ante los procesos ilegales y condenas injustos sufridas en estos meses por quienes se atrevieron a protestar el año pasado.

En cambio, la Conferencia Cubana de Religiosos (Concur), que reúne a distintas congregaciones católicas; reclamó el sábado 9 de julio, una vez más, el sobreseimiento definitivo de los acusados por el 11-J.

“Este Papa refleja la corriente antiliberal y con disposición hacia los autoritarismos de sectores del clero argentino y latinoamericano, que apoyó a la dictadura militar y ven con buenos ojos dictaduras de signos ideológicos opuestos. Adoran los mesianismos”; puntualizó el historiador y activista cubano Óscar Grandío.

ACN/MAS/Infovaticana/La Nación

No deje de leer: Revés de «enfermera» de Chávez en juicio por lavado de dinero en EEUU

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Trump

Publicado

el

Jusitcia de EEUU bloque planes de deportación de Trump
Compartir

La Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Donald Trump, cuando ya se organizaban vuelos para expulsar a migrantes.

Personas de Filipinas, Vietnam, Laos y otros países que migraron a EE.UU. están ahora en los planes de deportación de la administración de Donald Trump a Libia. Aunque ese propósito enfrenta un obstáculo en las cortes.

Brian Murphy, juez federal de Maryland, ordenó pausar temporalmente cualquier intento de expulsión de esos ciudadanos, respondiendo así a una demanda. La decisión se dicta en momentos en que, según medios locales, ya se estaban preparando estos vuelos de deportación.

En la demanda se denuncia que migrantes de origen asiático están siendo preparados para su deportación «sin ninguna evaluación de temor razonable».

En la moción presentada ante la corte del distrito de Massachusetts, se señala un caso contra estos ciudadanos. Denuncia que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, siglas en inglés) reunieron a varios detenidos de un centro de detención del sur de Texas. Les exigieron firmar un documento en el que aceptaban ser trasladados a la nación africana.

La moción subrayó que ante la oposición de los migrantes, agentes de ICE los separaron, los esposaron y los obligaron a firmar el documento.

Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Trump: Libia se opone a recibirlos

Tras la decisión con la que la Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Donald Trump, el Gobierno de Libia rechazó recibir vuelos. En ese sentido, negó mantener conversaciones con EE.UU. para acoger a migrantes deportados, lo cual contradice los propósitos de Washington.

En una publicación en redes sociales, las autoridades de Trípoli rechazaron utilizar su territorio como destino para inmigrantes deportados sin su conocimiento o consentimiento.

El Gobierno de Trump explora países que acepten recibir a los expulsados y se habla además de destinos como Angola, Benín, Guinea Ecuatorial, Esuatini, Ruanda y Moldavia.

No deje de leer: Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído