Conéctese con nosotros

Deportes

Falleció Raúl Albert decano del periodismo deportivo de Carabobo

Publicado

el

Raúl Albert
Raúl Albert (i) junto a su gran amigo y colega, a quien dirigió en baloncesto Gonzalo "Chichi" Hurtado,
Compartir

Raul Albert, El decano del periodismo deportivo del estado Carabobo falleció y dejó sembrado un legado de profesionalismo, honradez, humildad y bondad, cualidades que no se aprenden en la universidad.

Según en su cuenta de Twitter colgó el primero de junio de 2012, «Hoy de cumpleaños en compañia de Dios y la familia…85 años». Eso quiere decir que nos dejó a los 91.

60 años de periodista y más como dirigente

Con más de 60 años casado al periodismo escrito, la mayoría en Diario El Carabobeño, José Raúl Albert, decía: «Ah… tú no sabes, cursé hasta sexto grado y pasé con 10» cuando se refería a sus inicios, que antes de sentarse frente a una máquina de escribir y luego en una computadora, ejerció el oficio de sastre.

Contaba, entre sus anécdotas que eran como sacadas de un libre de fábulas, las cuales graficaba con un lenguaje que trasportaba a sus oyentes como si las viviera con él.

Raúl Albert de sastre a reportero deportivo

«Yo fui sastre, le hice a mano los uniformes a la selecciones de baloncesto de Carabobo» contaba cada vez que podía.

Este guerrero fue amante de la tauromaquia, pasión que se acrecentaba o le llegada la «fiebre» cuando se acercaba la Feria Internacional de Valencia. «La de Paco Cabrera» como decía para describir que eran buenas o excelentes.

Siempre que un atleta, dirigente deportivo, gente de toros se acercaban a la redacción le decía que era su ahijado. Así pasó con muchos,

El matador de toros Manuel Díaz «El Cordobés», el exgrandeliga Magglio Ordóñez, el nadador olímpico Francisco #Tiburón» Sánchez, la campeona mundial de ajedrez Amelia Hernández, el empresario taurino, Walo Dao, solo por nombrar varios de cientos y eran cientos. Su cariño para con la gente era único.

Muchos se acercaban para pedirle concejos, opiniones, ayudas, eso también eran cientos porque Raúl le encantaba servir, otra de las cualidades que se me escapaban y él jamás de ufanó de eso.

Trabajó con grandes y apoyó a varias generaciones

Trabajó al lado de Edgar Guarenas Borjas, Gonzalo Enrique «Chichi», Luis León Guerra, Raúl Medina Sella, Welman Díaz, Pedro Ramírez Manzo. Edgar Ochoa Lazo, Rafael Natera (+), entre otros.

En mis años en el Diario del Cetro, con Eduardo Calderón, Rubén Alí Coronel, Ismael Guevara, Isabel Boscán, Lesbia Pinto, Carlos Luis Rodríguez,

Su amistad con otro de los grandes del periodismo de Carabobo fue leal y sincera, Con  el colega y amigo Alfredo Fermín era única y singular.

Era al único ser que se le partían como cinco tortas al año porque celebrara tres veces su cumpleaños, en abril, el primero y el 16 de junio. Decía. «Ah… tú no sabes, yo nací el día de San José el 16 de junio».

Canchas deportivas y premio con su nombre

Que recuerde dos llevan su nombre. La cancha de la UE Colegio Santa Rosa y la ubicada en la avenida Universidad de Naguanagua, pero el Colegio Nacional de Periodismo, Seccional Carabobo creó un premio que lleva su nombre y el cual con orgullo recibí hace un par de años.

Condecoraciones  de todos los calibres

Desde condecoraciones presidenciales, estadales, municipales, de asociaciones, clubes deportivo para Raúl Albert eran importantes para este hombre de mediana estatura e inmenso corazón. Todas las recibió con orgullo.

Dirigentes y fundador de asociaciones deportistas

Siempre recordaba que había sido presidente de la Asociación Carabobeña de Ciclismo y jamás había montado una.  También de la de beisbol, baloncesto, atletismo,  entre otras.

Así fue Raúl Albert un hombre sencillo que aún hablando de él mismo emanaba humildad genuina y eso no es nada fácil de lograr. Descansa maestro.

ACN/MAS

No deje de leer: Dorante debutó con triunfo gracias a los bates de Moisés Gómez y compañía

 

Deportes

Luis Arráez en protocolo de conmoción cerebral y pasa a lista de lesionado (+ video)

Publicado

el

Arráez a lista de lesionados - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El primera base de Padres de San Diego, el venezolano Luis Arráez a lista de lesionados de siete días y está en protocolo de conmoción cerebral después de una colisión aterradora con el hondureño Mauricio Dubón de Houston la noche del domingo, anunció el equipo. En un movimiento correspondiente, el infielder Mason McCoy se unió a los Padres desde Triple-A El Paso antes del primer juego del lunes con los Tigres en Detroit.

“Obviamente, fue aterrador”, dijo el mánager de los Padres, Mike Shildt, después del partido del domingo. “Pensamos que, en gran parte, está fuera de peligro. El tiempo dirá, pero las pruebas iniciales son muy favorables. No hay fracturas de ningún tipo. Un poco de laceración en la línea de la mandíbula, por lo que estamos preocupados por su mandíbula, claramente su región cervical.

“Seremos cautelosamente optimistas. Tuvo un período (en el terreno) en el que no estaba consciente de dónde estaba, por lo que eso es claramente preocupante, pero todo está volviendo a él ahora y las pruebas iniciales desde el punto de vista de la conmoción cerebral son favorables. Considerando todo, es una bendición”.

También puede leer: El deporte rinde sus condolencias por fallecimiento del Papa Francisco (+ videos)

Luis Arráez a lista de lesionados…

Arráez, de 28 años y quien ha ganado un título de bateo en cada una de las últimas tres temporadas, llegó al domingo bateando .287 para los Padres, y estaba ligando para.338 en sus últimos 17 encuentros después de comenzar la campaña de 18-1. Cualquier ausencia prolongada sería otro golpe para un equipo que ya extraña los bates de Jackson Merrill, Jake Cronenworth, Brandon Lockridge y Jason Heyward, que están todos en la lista de lesionados.

Después de que el dominicano Fernando Tatis Jr. abriera el juego con una base por bolas contra el zurdo de los Astros, el dominicano Framber Valdez, Arraez intentó un toque de sacrificio que fue fildeado por el primera base de los Astros, Christian Walker. Dubón corrió a primera para tomar el tiro de Walker y, al hacer el out, pareció golpear la barbilla de Arraez con su codo.

Con Shildt observando, Arráez yacía en el terreno en una escena escalofriante mientras era atendido por el personal médico  y el juego se retrasaba durante 11 minutos. Su cabeza y cuello los asegurados por un collarín, antes de que el veterano lo retiraran en camilla. Arráez hizo un gesto a los fanáticos, levantando un pulgar mientras lo sacaban del terreno a través de una puerta en la esquina del jardín derecho.

ACN/MAS/Las Mayores

No deje de leer: ¡Venezuela conquista en el fútbol europeo! La Academia de Puerto Cabello triunfó con el Top 5 del MIC 2025

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído