Conéctese con nosotros

Política

Rafael Veloz: Mi Voto Vale es el mecanismo para promover el cambio

Publicado

el

Compartir

Rafael Veloz, miembro de la dirección nacional de Voluntad Popular, expresó que, ante las trabas del régimen para que las personas puedan expresarse a través del sufragio, se han creado propuestas, como Mi Voto Vale.

«Para que la vía electoral sea aplicable y todos los venezolanos puedan participar en elecciones».

 

“Las organizaciones políticas, en este sistema tan disperso, en el cual los poderes públicos son arropados desde una sola mano, tenemos que tener la capacidad y destreza para que podamos nosotros, sin reglas de juegos, avanzar para que la vía electoral sea aplicable”, explicó durante una entrevista televisiva.

 

Rafael Veloz sostuvo que desde VP trabajan para promover el incentivo del sufragio a través de Mi Voto Vale

“Este mecanismo es el medio de aquella persona humilde para expresar y promover el cambio político».

«Mi Voto Vale porque podamos tener un salario digno, podamos tener políticas sanitarias adecuadas, un cambio importante para que nuestros niños tengan las mismas oportunidades que un niño en Colombia o Europa, por ejemplo”, señaló.

Explicó que dos millones de jóvenes, en edad para votar, no están inscritos en el CNE.

“Este organismo tiene la obligación de promover y abrir oficinas para que se inscriban y no lo está haciendo”, denunció.

 

Veloz detalló que 4,5 millones de personas fueron desplazados

“De ese total, más de la mitad tiene imposibilidad de votar. No darles participación a estas personas, equivale a que los electores de Caracas y Zulia no participen”, precisó.

 

El candidato es la primaria

 

El integrante de la dirección nacional de VP, Rafael Veloz, señaló que la idea de la primaria es empoderar a una persona que pueda vencer al gobierno en la elección presidencial de 2024 y, luego, conduzca al país hacia el cambio que aspiran los venezolanos.

 

“Juan Guaidó hizo una importante labor en la Asamblea nacional, llevó un programa muy importante como la defensa de activos en el exterior y también insertó a nuestro país en la institucionalidad (…) tiene las credenciales y es reconocido como un joven preparado que logró concertar una alianza importante de casi 60 países, una fortaleza determinante porque vamos a necesitar el apoyo internacional para renovar al país”, apuntó.

 

Veloz indicó que la primaria es un proceso que está hecho para que nadie pierda.

Nuestro candidato es la primaria, pero para que esto sea así, hay que construir las herramientas. Este sistema nos ha demostrado que aunque tú tengas más votos puedes perder», dijo.

“El consenso es que haya primaria y la primaria no es solo un proceso para que le persona se exprese, tiene que haber un acuerdo de gobernabilidad. El proceso está hecho para que nadie pierda”, añadió.

Política

Elecciones 25-May: FANB inicia el despliegue y acompañamiento del material electoral

Publicado

el

inició Despliegue de material electoral - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), inició este martes 13 el despliegue del material electoral que se usará en el Plan República 2025, de cara a las elecciones del 25 de mayo.

Así lo informó el Comandante Estratégico Operacional de la FANB, Domingo Hernández Lárez, en sus redes sociales. La operación busca garantizar condiciones óptimas para el desarrollo pacífico y transparente del proceso comicial.

El despliegue militar, anunciado a través de las redes sociales oficiales con el lema «¡La Patria es primero!», incluye la protección de centros de votación. Así como  custodias de urnas electorales y el acompañamiento a las autoridades del CNE durante todas las fases del proceso. Esta acción se enmarca en el Artículo 328 de la Constitución, que asigna a la FANB la defensa de la soberanía nacional y la estabilidad institucional en eventos de alta relevancia para la democracia venezolana.

Despliegue de material electoral

Cabe recordar que el pasado 10 de mayo se realizó el simulacro electoral de cara a estos comicios, para que los venezolanos se familiarizaran con el proceso de votación. Tras concluir esta actividad, el vicepresidente del CNE, Carlos Quintero, expresó que el Poder Electoral «está preparado para garantizar un proceso transparente, seguro y eficiente el próximo 25 de mayo. Hemos cumplido satisfactoriamente con todos los objetivos planteados, demostrando la solidez de nuestra plataforma tecnológica y la capacidad de nuestro equipo humano».

Asimismo, agradeció la participación de las electoras y los electores que hicieron posible este ejercicio y reiteró su compromiso con la democracia participativa.

«En los próximos días se evaluarán en detalle todos los datos recopilados para implementar los últimos ajustes necesarios. El CNE invita a todo el pueblo venezolano a participar activamente en la próxima jornada electoral, confiando en la transparencia y seguridad del sistema electoral», resaltó.

Con información de: VTV

No dejes de leer: Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído