Conéctese con nosotros

Política

León Jurado solicitó una audiencia al gobernador del estado, Rafael Lacava

Publicado

el

Rafael Lacava León Jurado
Compartir

El alcalde León Jurado solicitó al gobernador del estado, Rafael Lacava, una audiencia para tratar temas de relevancia para el municipio San Diego y todos los sandieganos.

«Hago ese llamado porque todos somos servidores públicos».

El lunes 28 de marzo, el alcalde León Jurado Laurentín, presentó el Informe de Gestión del año 2021, desde el auditorio principal de la Alcaldía de San Diego.

Destacó que el año anterior fue muy complicado tanto en lo político, como en el ámbito social y económico.

En compañía de vecinos de todos los sectores de San Diego, de su tren ejecutivo, invitados especiales, representaciones de gremios y de la sociedad civil. el alcalde rindió cuentas de manera detallada acerca de los avances y logros durante su gestión 2021.

Dijo que «lo más importante y significativo fue haber mantenido en manos de los factores democráticos la institucionalidad de la Alcaldía de San Diego».

También León Jurado enfatizó, que el nuevo sistema de recaudación permitió agilizar los trámites de los contribuyentes y de esa manera superar los ingresos municipales que tenían previsto.

Destacó que el monto recaudado en el año 2021 superó en un 722% la estimación que se había hecho previamente al presupuesto municipal.

Alumbrado público en gestión 2021

En ese sentido, el alcalde informó que se colocaron 2.691 lámparas tipo led de alumbrado público en diversos sectores del municipio.

Esto se llevó a cabo por el Instituto Autónomo Fumcosandi y por el Instituto Municipal de Vialidad de San Diego (Vialsandi), siendo este ultimo ente el responsable de iluminar en su totalidad la avenida Don Julio Centeno.

Del mismo modo, Jurado mencionó que se modernizaron las señalizaciones y la red de semáforos.

“Conocemos que este tema está muy vinculado con la seguridad dentro de la ciudad, por eso nos abocamos a ello y también queremos hacer un llamado de atención a respetar las señales de tránsito”.

Infraestructura y salud continúan ardua labor para el año 2022

Por otra parte, el burgomaestre presentó la culminación de manera exitosa de la restauración completa de la Iglesia de La Candelaria y San Diego de Alcalá.

Así como algunos espacios de la sede municipal, de algunos preescolares municipales y de instalaciones deportivas.

Se ejecutaron diversas obras de mucha importancia en materia de servicios públicos como:

El pozo 1 de agua potable en La Esmeralda, el pozo 3 de El Morro I, pozo de agua del Parque Metropolitano en la urbanización Valle Verde, pozo 2 en la urbanización Los Jarales, pozo de urbanización Yuma.

Cabe destacar, que todas estas obras se hicieron en trabajo mancomunado con Hidrocentro.

«Algunas obras se mantienen en ejecución por la complejidad y obstáculos que siempre se presentan, sin olvidar el tema económico e inflacionario que aún se mantiene en el país», aseguró el alcalde.

León Jurado solicitó al gobernador del estado, Rafael Lacava, una audiencia para tratar temas de relevancia

Por otra parte, destacó que durante este año 2022 una de las principales prioridades será la salud.

«Lo haremos mediante un nuevo sistema digital que permitirá solicitar las citas médicas desde la comodidad de sus hogares».

Finalmente, el alcalde agradeció a todos los concejales y especialmente a los vecinos de San Diego por haberlo acompañado en la presentación del Informe de Gestión 2021.

«Esta es su casa, vamos a trabajar en conjunto para el beneficio de nuestros vecinos».

Nota de prensa

No dejes de leer

Empresas de transporte de Expresos en Táchira al borde de la ruina total

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Publicado

el

CNE avance cronograma electoral -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.

Mediante un comunicado emitido por redes sociales,  informaron que hasta la fecha se ha ejecutado más de la mitad, de las tareas previstas.
«Al día de hoy, 21 de abril, hemos alcanzado un 62% de ejecución del cronograma electoral, reflejo del compromiso institucional y del esfuerzo conjunto de los equipos técnicos, operativos y de todos los actores involucrados», escribieron en el comunicado.

Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:

  • La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
  • La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
  • El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
  • Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
  • En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
  • 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
  • 10 organizaciones regionales.
  • 3 organizaciones indígenas nacionales.
  • 5 organizaciones indígenas regionales.
  • En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
  • Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
  • 53,93% hombres
  • 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.

De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.

Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.

Con información de: El Nacional / ACN

No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído