Nacional
¡En plena pandemia! Se agudiza el deterioro del sistema eléctrico nacional

El crítico escenario de los servicios públicos que enfrenta Venezuela en este momento, hace que muchos sectores del país deban sobrellevar días sin agua potable, sin electricidad, sin servicio de gas doméstico, inclusive sin servicio de conectividad a través las redes de telecomunicaciones.
Pero de los servicios públicos hay uno que castiga con mayor severidad al venezolano por estas fechas; los racionamientos, apagones y bajones, son el cotidiano menú de afectaciones al servicio eléctrico en Venezuela.
De acuerdo a un informe publicado por el comité de afectados por apagones, ante la ausencia de información oficial por parte de Corpoelec; solo durante el primer cuatrimestre del año 2020, se registraron 29.053 fallas del servicio eléctrico en todo el país.

Deterioro del sistema eléctrico nacional en el primer cuatrimestre de 2020. Infografía: Cortesía/ Frontera Viva.
De acuerdo a ese informe, desde el día 13 de marzo hasta el 30 de abril, fueron registradas 19.090 interrupciones del sistema eléctrico nacional; lo que deja en evidencia que a partir del inicio de la cuarentena, el sistema eléctrico se encuentra bajo unas condiciones de estrés operacional nunca antes vistas.
Racionamientos, apagones y bajones, el menú del día en Venezuela
Sin duda el estado más castigado por las fallas eléctricas en el Zulia, donde el gobernador Omar Prieto, informó que el próximo lunes 24 de agosto anunciará un nuevo cronograma de racionamientos eléctricos; mismos que tendrán la particularidad de no superar las 6 horas diarias.
El nuevo esquema de razonamiento zuliano, obedece a las continuas protestas de los usuarios, debido a un desmejorado servicio eléctrico; donde los apagones superaban las 6 horas al día.

Habitantes de Cabimas protestan en la calle Carabobo con Chile por los racionamientos eléctricos que diariamente sobrepasan las 7 horas y algunos son en la madrugada. Foto: Cortesía/ Reporte Ya
Posición de la ONG «AVIEM» en torno a la crisis del sector eléctrico
El gobierno alega que los racionamientos obedecen al aumento del consumo; sin embargo de acuerdo a la Asociación Venezolana de Ingenieros Electricistas, Mecánicos y profesionales Afines (AVIEM); las 11 plantas termoeléctricas y 4 plantas hidroeléctricas, ubicadas en los estados Barinas, Apure, Mérida, Trujillo, Táchira y Zulia (el sur del Lago y Maracaibo); sólo están aportando al rededor del 10% de la energía eléctrica que requiere la región sur occidental del país, de acuerdo a un artículo publicado recientemente por el diario Tal Cual.
El ingeniero Winston Cabas, presidente de AVIEM señala que: «el deterioro del parque termoeléctrico e hidroeléctrico nacional; la caída en la generación del bajo Caroní y las fallas en las líneas de transmisión son factores que hacen que el sistema eléctrico venezolano sea frágil e inestable», de acuerdo a lo publicado por el portal Frontera Viva.
Finalmente, el ingeniero Cabas señala que «Esto es producto de la falta de mantenimiento; la corrupción y de que Pdvsa no está produciendo los combustibles que el país necesita para la operación de las plantas termoeléctricas. Esto hay que decirlo hasta la saciedad. Esto hace que haya un déficit de generación en todo lo largo y ancho del país».
[Fuentes]: ACN | Tal Cual | Frontera Viva | Redes
No dejes de leer: ¡Milagro! Osa panda Mei Xiang da a luz en Zoo de Washington (+ vídeos)
* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.
Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».
«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.
Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.
Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”
En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.
“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.
Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.
Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.
Ver esta publicación en Instagram
Con información de ACN/NT/UN
No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos14 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional17 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional12 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional16 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador