Nacional
¿Vuelve el racionamiento eléctrico a Venezuela? Conoce los detalles

Desde hace algunos días las fluctuaciones eléctricas en algunas zonas del territorio nacional se han acentuado, lo que no sabían muchos ciudadanos es que es parte de un racionamiento eléctrico de la Corporación Eléctrica del Nacional (Corpoelec).
A través de las cuentas oficiales en Twitter e Instagram; Corpoelec ha venido informando en días pasados un plan de administración de carga en el país.
En ese sentido, a diario la compañía anuncia los horarios y zonas correspondientes donde se aplicará el racionamiento.
No obstante, lo que no queda claro de manera oficial, son las horas que tendrán los venezolanos sin electricidad.
En el comunicado invitan a seguir la cuenta en instagram @info_pac; cuenta oficial del Plan de Administración de Carga (PAC) establecido por @corpoelecinfo para las entidades del país.
#Entérate | Horarios y sectores correspondientes al Plan de Administración de Carga de tu entidad a través de la cuenta ➡️ info_pac en Instagram https://t.co/q4Cacrw0T4
¡Te queremos mantener informado! pic.twitter.com/nFnT3dRCL1
— CORPOELEC Informa (@CorpoelecInfo) March 13, 2022
Racionamiento eléctrico en Venezuela
Sin embargo, usuarios en Twitter han reportado que las horas sin electricidad varían entre hora y media; hasta cuatro en muchos casos.
Tal es el caso de un bajón eléctrico registrado ayer domingo 13 de marzo, en algunas zonas del eje occidental carabobeño.
Cabe destacar que en el algunos sectores del municipio Bejuma; el servicio eléctrico se fue a eso de las 5 de la tarde y retornó pasada las 10 de la noche.
Es de mencionar que otras zonas que se quedaron ayer sin el servicio eléctrico en Carabobo; fueron Valencia y Naguanagua.
Mientras que en otras entidades del país como Caracas, Aragua, Carabobo, Apure, Miranda, Zulia, Trujillo y Mérida; también se registró un apagón.
https://twitter.com/ellargo20112011/status/1503098600901038084?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1503098600901038084%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.lapatilla.com%2F2022%2F03%2F13%2Ffuerte-bajon-electrico-se-registro-en-varios-estados-de-venezuela-este-13mar%2F
Con información: ACN/Redes/ReddeNoticias/Foto: Cortesía
No deje de leer:
Fuertes lluvias causaron inundaciones al oeste de Barquisimeto (+Vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional14 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional15 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Deportes17 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional14 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia