Deportes
Mundial se queda sin anfitrión y Senegal aún tiene vida (+vídeo)

Qatar primera eliminada del Mundial, su certamen al caer ante Senegal 3-1, que le dejó un hilo de esperanza que reventó tras el empate entre Holanda y Ecuador (1-1), el uno-dos del grupo A, a falta de la tercera y última fecha de la lleve.
El anfitrión hizo historia al marcar su primer gol en un Mundial, pero a la vez empezó a firmar el adiós, que se confirmó más tarde con su derrota contra la escuadra africana que suma sus tres primeros puntos, guiada por sus cuatro atacantes y con, esta vez sí, la aparición del Edouard Mendy que la temporada pasada ganó el guante de oro.
Salió Félix Sánchez con cambio en la portería respecto al debut. Meshaal Barsham sustituyó a Saad Al Sheeb, señalado en el debut; pero el nivel de ambos no fue muy diferente. Demasiado ímpetu, ágil en las salidas pero sin medir y errático con el balón en los pies. Generó inseguridad, pero nada pudo hacer en el tanto que inauguró el marcador.
Tardó 41 minutos en llegar, pero desde el inicio se vio que era cuestión de tiempo. Senegal también cambió el plan de inicio y fue a por todas: cuatro delanteros y a disfrutar, pensaría su seleccionador, Aliou Cissé.
Sin Sadio Mané, fue Ismaïla Sarr el que tomó las riendas del ataque. El peligro pasaba por sus botas, aunque no fue él el que hizo el 0-1. Un disparo lejano de Krepin Diatta provocó un error mayúsculo en el despeje de Boualem Khoukhi, fallando en el despeje cayéndose al suelo y dejando el balón suelto dentro del área para que Boulaye Dia; pusiera por delante al conjunto africano y acabara con la imprecisión en los últimos metros que tuvieron.
Qatar primera eliminada del Mundial
El gol llegó seis minutos después de que Catar reclamase un penalti; Sarr bajó a defender para disputarle un balón a Afif, quien se puso delante del balón, estiró la pierna y el senegalés le arrolló.
El colegiado, Antonio Mateu Lahoz, quien se estrenaba en su segundo Mundial, consideró que era un contacto más buscado por el atacante local que falta del defensor; desde el VAR se revisó la jugada y no apreciaron nada punible, por lo que las protestas quedaron en nada.
Como el intento de reacción de una anfitriona que solo cuando se desinhibió dejó atrás una decepcionante imagen para la campeona de Asia 2019; que preparó a conciencia el momento más importante de su historia, como está siendo el Mundial que albergarán hasta el 18 de diciembre, el primero en Oriente Medio.
Famara Diedhiou hizo el 2-0 en el minuto 49, con un buen desmarque al primer palo a la salida de un córner y girando a la perfección el cuello para darle la precisión exacta al esféricoe el partido, y el sueño de estar en los octavos de final se esfumaba, pero el conjunto árabe sacó el orgullo.

Mohammed Muntari (9) marcó el primer gol de Qatar en un Mundial.
Muntari entró en la historia
Los siguientes 20 minutos fueron los mejores de Qatar en el Mundial. Posesión de balón, descaro… y encontraron su primer disparo a puerta tras 153 minutos de juego; pero Mendy despejó a córner el tiro de Almoez Ali tras el pase de Afif. Y el senegalés, también criticado en el estreno contra Países Bajos, se hizo gigante.
Ismaeel Mohammad disparó dentro del área pequeña, soñando con hacer historia, pero el guardameta del Chelsea tiró de reflejos y aplazó el sueño catarí al minuto 78, en el que Ismaeel fue partícipe, ya que un centro suyo lo cabeceó Mohammed Muntari para recortar distancias 1-2; Qatar creyó en poder sacar un punto. Se fue arriba, como demandaba la ocasión, pero el plan no les salió como esperaban.
Solo seis minutos después Bamba Dieng puso de nuevo dos goles de ventaja y acabó de lleno con cualquier duda que podría albergar el marcador; sumando otro tanto a la cuenta de Senegal que, según los resultados que se den, pude ser clave para estar en octavos. mientras que Qatar primera eliminada del Mundial.
Ficha técnica
Qatar (1): Barsham; Pedro Miguel, Mohammad, Khoukhi, Hassan, Ahmed; Al Haydos, Boudiaf (Hatem, 69′), Madibo; Ali y Afif. DT. Félix Sánchez.
Senegal (3): Mendy; Sabaly, Diallo, Koulibaly, Jakobs; Mendy, Gueye, Diatta; Sarr, Boulaye Dia y Diedhhiou. DT. Aliou Cissé
Goles: Boulaye Dia (41′); Famara Diedhiou (49′); Mohammed Muntari (78′); Bamba Dieng (84′).
Árbitro: Mateu Lahoz (España). Amonestados: Ismail Mohamad (19′), Homan Ahmed (42′) Y A Assim Madibo (90+1); Ismaïla Sarr (30′), Ismail Jackobs (52′) y Pathe Ciss (87′). Escenario: Estadio Al Thumama. Asistencia: 41.797 espectadores.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Irán vence 2-0 a la Gales de Bale en un final agónico
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025

El ciclista venezolano Orluis Aular perteneciente al Movistar Team, logró conquistar el tercer puesto en la exigente tercera etapa del Giro de Italia 2025, este domingo 11 de mayo. Este nuevo podio llega apenas dos días después de su destacado tercer lugar en la jornada inaugural de la Corsa Rosa.
La etapa, caracterizada por un perfil montañoso y el demandante puerto de segunda categoría cerca del final del tercer capítulo, culminó en un emocionante sprint masivo donde el pedalista danés Mads Pedersen del Lidl-Trek se alzó con la victoria, con un tiempo de 3 horas 49 minutos 47 segundos, enfundándose la Maglia Rosa. Mientras que Corbin Strong al servicio del Premier Tech fue el segundo con el mismo tiempo del ganador de la etapa.
La consistencia y la velocidad de Aular, le permitieron mantenerse bien posicionado en los metros finales para tomar un embalaje feroz, logrando este talentoso ciclista nacido en Nirgua, estado Yaracuy el objetivo de meterse en el podio una vez más en su estreno en la gran vuelta italiana, al terminar tercero, lo que sin duda llena de orgullo a la afición de su país.
Lo que le espera al pelotón
La cuarta etapa del Giro de Italia 2025, a disputarse mañana lunes 12 de mayo, llevará al pelotón desde Durrës hasta Shkodër, en un recorrido llano de 184 kilómetros. Se espera una jornada propicia para los velocistas, aunque cualquier descuido podría ser aprovechado por los hombres de la general.
Carlos Alexis Rivera CNP 10746
Clasificación de la Etapa 3 (Top 5):
1) Mads Pedersen (Lidl-Trek)
2) Corbin Strong (Israel – Premier Tech)
3) Orluis Aular (Movistar Team)
4) Brandon Rivera (INEOS Grenadiers)
5) Edoardo Zambanini (Bahrain Victorious)
Clasificación General Individual (Top 5):
1) Mads Pedersen (Lidl-Trek) 7 H 42 MIN 10 SEG
2) Primož Roglič (Red Bull – BORA – hansgrohe) a 0:09
3) Mathias Vacek (Lidl-Trek) a 0:14
4) Brandon McNulty (UAE Team Emirates XRG) a 0:21
5) Juan Ayuso (UAE Team Emirates XRG) a 0:25
18) Orluis Aular (Movistar Team) a 0:49
Con información de: Táchira News
No dejes de leer: Barcelona se impuso 4-3 al Real Madrid y deja casi sentenciada LaLiga (+video)
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional20 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos20 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos20 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo21 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores