Internacional
Qatar informó que negocia con Hamás liberación de todos los rehenes

Qatar, potencia clave en los esfuerzos por liberar a los rehenes secuestrados por Hamás en Israel, cree que podrán ser liberados “muy pronto” gracias a las conversaciones en curso, según declaró el sábado un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores qatarí al diario alemán Welt am Sonntag.
La mediación de Doha desempeñó un papel clave en la liberación, el viernes por la noche, de dos rehenes estadounidenses retenidos desde el ataque del grupo militante palestino contra Israel el 7 de octubre, y el Estado del Golfo añadió que mantenía conversaciones con Israel y Hamás.
“No puedo prometerles que esto vaya a ocurrir hoy, mañana o pasado mañana. Pero estamos tomando un camino que conducirá muy pronto a la liberación de los rehenes, especialmente los civiles”, declaró Majed Al-Ansari. “Actualmente estamos trabajando en un acuerdo en virtud del cual todos los rehenes civiles serán liberados inicialmente”, añadió.
Qatar negocia con Hamás liberación de rehenes
El papel de Qatar como mediador sorprendió a la comunidad internacional. La liberación de las dos norteamericanas y estos nuevos anuncios se transformaron en muestra de poder de negociaciones que, hasta ahora, se desconocía.
Al-Ansari declaró: “La liberación de las dos ciudadanas estadounidenses nos ha demostrado a nosotros y a nuestros socios que los esfuerzos realizados en los últimos días son factibles y deben continuar”.
Israel afirma que 210 personas -israelíes, ciudadanos con doble nacionalidad y extranjeros- fueron secuestradas por hombres armados de Hamás cuando lanzaron los ataques más mortíferos en los 75 años de historia de Israel. Al menos 1.400 personas murieron, en su mayoría civiles, según el gobierno.
Israel ha respondido con una implacable campaña de bombardeos contra la Franja de Gaza que ha dejado al menos 4.385 muertos, en su mayoría civiles, según la administración de Hamás.
Las dos mujeres habían sido secuestradas por Hamás mientras visitaban el kibutz de Nahal Oz, en el sur de Israel, y fueron las primeras liberaciones de rehenes confirmadas por ambas partes.
Las rehenes identificadas como Judith Tai Raanan y su hija Natalie Shoshana Raanan llegaron bien a Israel, anunció la noche del viernes el primer ministro, Benjamin Netanyahu.
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores del país del Golfo, que alberga el buró político de Hamás, señaló que la liberación se produjo “tras varios días de comunicación continua entre todas las partes implicadas”.
Se trata de la primera liberación de rehenes. Hamás aseguró que trabaja “con todos los mediadores implicados para aplicar la decisión del movimiento de cerrar el caso de [los rehenes] civiles si las condiciones de seguridad apropiadas lo permiten”.
El ejército israelí afirmó unas horas antes que la mayoría de los rehenes seguían vivos y que más de 20 eran menores.
“Nuestros compatriotas han vivido una terrible experiencia estos últimos 14 días y estoy muy contento de que pronto se reunirán con su familia”, reaccionó Biden.
Con información de ACN/Infobae
No dejes de leer: Elecciones generales en Argentina se celebran este domingo 22 de octubre
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.

China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU. alcanzada durante negociaciones el fin de semana.
Se trata de la prohibición que había impuesto a sus aerolíneas y vetaba la adquisición de aviones del fabricante estadounidense Boeing. La medida quedó en pausa tras la tregua alcanzada entre Pekín y Washington en su guerra arancelaria.
Según fuentes citadas por Bloomberg, esta semana funcionarios del Gobierno chino comunicaron a compañías aéreas que pueden reanudar las compras a Boeing.
Las aerolíneas recibieron autorización para elegir sus propios plazos y condiciones de compra de aeronaves de fabricación estadounidense, indicó una de las fuentes.
China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.
Medios indican que China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU. en medio de la guerra de aranceles desatada por Washington.
La prohibición dictada por las autoridades chinas se mantuvo vigente por un mes. La medida formaba parte de la guerra arancelaria con Estados Unidos.
El gobierno de Donald Trump previamente impuso un arancel de 145 % a los productos chinos. En represalia, Pekín anunció impuestos aduanales de 125 % a los productos estadounidenses. Esto incrementaba a más del doble los costos de los componentes y aeronaves fabricados en EE.UU.
La restricción fue levantada después que este lunes China y Estados Unidos acordaran reducir mutuamente los aranceles sobre los productos de cada parte.
En ese sentido, se informó que Washington recortará los gravámenes a los productos chinos de 145 % a 30 %, mientras que Pekín los reducirá de 125 % a 10 %.
El anuncio supone una importante desescalada de la tensión en una guerra comercial que estaba amenazando a estas dos grandes economías. Además de consecuencias en el comercio mundial.
No deje de leer: Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes23 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes24 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Nacional22 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU
-
Espectáculos24 horas ago
Siete candidatas se preparan para conquistar la corona del Mrs. Grand Carabobo