Conéctese con nosotros

Internacional

Vladímir Putin: «Rusia piensa en posibles cambios en su doctrina nuclear»

Publicado

el

Ucrania pide detener a Putin en México si va a toma de posesión de Sheinbaum - Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Foto: Cortesía
Compartir

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha confirmado este jueves que posiblemente se harán cambios en la doctrina nuclear del país. «Estamos pensando ahora qué y cómo se podría cambiar la estrategia nuclear»; dijo el mandatario en rueda de prensa de Hanói, durante su visita a Vietnam.

Además, explicó que este tema está relacionado con los «nuevos componentes» en los que trabaja el probable adversario que implican; entre otras cosas, una «reducción del umbral del uso de armas nucleares».

«En particular, se están desarrollando los dispositivos nucleares de muy pequeña potencia». Agregó que la parte rusa está al tanto de que «entre los expertos de Occidente barajan la idea de que se podría utilizar estos medios de destrucción. No hay nada de temible en esto».

«Puede que no sea temible, pero debemos prestarle atención», comentó el mandatario, al asegurar que Moscú está atento. Putin aclaró que «Rusia no necesita el ataque preventivo [en su doctrina militar], porque en el ataque de respuesta el enemigo sería destruido con garantía».

Te puede interesar: Encuentran muerta joven pareja venezolana reportada como desaparecida en Estados Unidos

Acuerdo entre Rusia y Vietnam

Rusia y Vietnam acordaron no formar coaliciones con otros países que puedan dañar al otro, anunció el miércoles el mandatario vietnamita, To Lam; durante la rueda de prensa tras las conversaciones con su homólogo ruso, Vladímir Putin, que se encuentra en Hanói en una visita oficial.

«No entraremos en alianzas con terceros países para dañar la independencia, la soberanía y la integridad territorial de una de las partes», afirmó To Lam.

Igualdad y respeto mutuo

Entre los principios fundamentales de una asociación estratégica integral, el líder vietnamita mencionó la igualdad y el respeto mutuo, así como la no interferencia en los asuntos internos de cada uno.

Hanói y Moscú también aumentarán la cooperación en el campo de la defensa y la seguridad, continuó To lam. «Lucharemos juntos contra los desafíos nuevos y tradicionales del mundo de conformidad con el derecho internacional», agregó.

Con información de ACN/NT/ART

No deje de leer: Un nuevo tiroteo en Estados Unidos, deja al menos dos muertos en Arkansas (+video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Publicado

el

vuelos de repatriación voluntaria -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.

Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.

En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.

El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.

Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad

Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.

Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.

El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.

De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.

Con información de: EC/LEP

No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído