Conéctese con nosotros

Internacional

Putin le ofrece dos opciones a mercenarios del Grupo Wagner

Publicado

el

Putin ofrece a mercenarios del Grupo Wagner - noticiacn
Compartir

El presidente de Rusia, Vladímir Putin ofrece a Grupo Wagner unirse al Ejército regular del país o se marchen a Bielorrusia junto a su líder, Yevgueni Prigozhin.

«Hoy tienen la oportunidad de continuar sirviendo a Rusia al firmar un contrato con el Ministerio de Defensa (…), regresar con su familia y amigos. O los que quieran pueden ir a Bielorrusia», indicó el mandatario en un discurso a la nación televisado.

El jefe del Kremlin aseguró que «cumplirá su promesa» de que los mercenarios que se sublevaron no serán perseguidos penalmente, en el marco del acuerdo alcanzado con Prigozhin el sábado bajo la mediación del presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko, y después de que el jefe de los Wagner ordenara el regreso de sus hombres a sus bases antes de que llegaran a la capital rusa.

A cambio se le dieron garantías de que no sería juzgado por organización de rebelión armada, un cargo por el que podría haber sido condenado hasta a 20 años de prisión. Además tendrá que ir al exilio en Bielorrusia.

Putin ofrece a Grupo Wagner unirse o retirarse a Bielorrusia

Putin, que había permanecido en silencio desde su discurso a la nación el sábado por la mañana, cuando calificó a los wagneritas amotinados de traidores y prometió castigarlos, aseguró este lunes que «en cualquier caso, una rebelión armada habría sido sofocada», pero que los organizadores de la misma se habían dado cuenta de eso y de que habían «recurrido a actos criminales».

Dijo que el objetivo del motín, que se produjo cuando «nuestros camaradas se están muriendo» en el frente, afirmó, era «dividir y debilitar al país», que enfrenta una «amenaza externa colosal» y una «presión externa sin precedentes», según advirtió.

Pese a todo ello, recalcó, «los organizadores de la rebelión, traicionando a su país, a su pueblo» estaban en proceso de promover un «fratricidio», exactamente «lo que querían los enemigos de Rusia, tanto los «neonazis en Kiev como sus patrocinadores occidentales y todo tipo de traidores nacionales».

Putin aseguró que la «gran mayoría de los combatientes y comandantes del grupo Wagner también son patriotas rusos, dedicados a su pueblo y su Estado», y lo demostraron en el campo de batalla «liberando el Donbás y Novorusia».

Quiso evitar «derramamiento de sangre»

Quiso dejar claro que desde el mismo momento en que comenzó la rebelión el viernes por la noche -cuando los mercenarios cruzaron la frontera de la región rusa de Rostov desde Ucrania, tomaron la ciudad de Rostov del Don y comenzaron a marchar hacia Moscú- él dio órdenes directas para «evitar mucho derramamiento de sangre».

«Esto tomó tiempo, incluso para darles a quienes cometieron un error la oportunidad de pensar de nuevo, de comprender que sus acciones son rechazadas resueltamente por la sociedad y a qué consecuencias trágicas y destructivas para Rusia, para nuestro Estado, se dirigía la aventura en la que fueron arrastrados», dijo Putin.

Agradecido del personal militar

El jefe del Kremlin dio las gracias a todo el personal militar, los agentes del orden y servicios especiales que «se interpusieron en el camino de los rebeldes, permanecieron fieles a su deber, juramento y su pueblo».

También destacó el coraje y el sacrificio de los pilotos que fallecieron en su misión de frenar las columnas de los wagneritas.

Asimismo, agradeció a los soldados y comandantes de Wagner que se detuvieron en la última línea, que hayan «tomado la decisión correcta», y al pueblo ruso por su «aguante, solidaridad y patriotismo».

Asimismo, se dirigió a los rusos con un llamamiento: «gracias por su aguante, solidaridad y patriotismo».

«Esta solidaridad cívica ha demostrado que cualquier chantaje, cualquier intento de crear disturbios internos está condenado al fracaso», enfatizó Putin.

Por último dio las gracias a Lukashenko por sus esfuerzos y su «contribución a la resolución pacífica de la situación».

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Benedetti seguirá siendo embajador colombiano en Venezuela por otro rato

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído