Internacional
Presidente Putin ejerció su voto durante elecciones en Rusia (+Video)

En un breve vídeo se puede ver cómo el presidente Vladimir Putin ejerció su voto en su despacho sentado frente a un ordenador; durante las elecciones en Rusia, este viernes 15 de marzo.
El mandatario efectuó su voto de manera remota a través del sistema de votación electrónica; desde su despacho en una residencia presidencial en la provincia de Moscú.
Precisamente, la votación electrónica es el método preferido de votación del 80 % de los moscovitas; según la Comisión Electoral Central.
“En Moscú, el 80 % de los electores prefieren votar a distancia y solo el 20 % acude a los colegios”, dijo hoy la presidenta de la CEC, Ela Pamfílova.
Presidente Putin ejerció su voto durante elecciones en Rusia
Según datos de las 15.00, hora de Moscú (12.00 GMT), en la primera jornada de las elecciones presidenciales, que durarán tres días. En Moscú ya habían votado electrónicamente más de 2,3 millones de personas de cerca de 8 millones de electores.
Rusia celebra desde este viernes la primera jornada de las octavas elecciones presidenciales de su historia. El actual jefe del Kremlin, Vladímir Putin, busca la reelección para un quinto mandato de seis años.
❗️Putin vota en las elecciones presidenciales pic.twitter.com/qLgo7VH6Vg
— RT en Español (@ActualidadRT) March 15, 2024
Los colegios electorales abrieron anoche en la península de Kamchatka y en el distrito autónomo de Chukotka, las regiones más orientales de Rusia. En estos comicios presidenciales, más de 112 millones de rusos están llamados a votar durante los próximos tres días.
Las urnas abrieron a las 08:00 hora local (20.00 GMT) en el extremo oriente ruso y cerrarán a las 20.00 hora local (18.00 GMT) en el enclave báltico de Kaliningrado en un país con once husos horarios.
Los rusos podrán ejercer durante 36 horas su derecho al sufragio, algo que más de dos millones de electores ya hicieron por anticipado.
Te puede interesar: Perú dice que Brasil debería ser parte de la solución en la crisis venezolana
Según los sondeos oficiales, Putin, que compite contra otros tres candidatos, cuenta con una intención de voto de más del 80%, por lo que podría lograr su victoria electoral más holgada desde que llegara al poder en el año 2000.
El representante del partido Gente Nueva, Vladislav Davankov, y el comunista Nikolái Jaritónov cuentan con el 6% de apoyos entre los encuestados. Mientras, el ultranacionalista Leonid Slutski ronda el 5% de apoyos.
Según la Comisión Electoral Central (CEC), los comicios transcurrirán en las 89 regiones del país. Se incluyen los cuatro territorios ucranianos anexionados en septiembre de 2022; (Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia), y la también anexionada península de Crimea.
Con información de ACN/NT/RT
No deje de leer:
Hamas propuso una tregua a Israel que incluye canje de rehenes por prisioneros
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»

El presidente Lula criticó la guerra arancelaria de Trump, al denunciar que las medidas estadounidenses socavan el libre comercio.
El jefe de Estado brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, denunció este viernes en Moscú, en visita oficial a Rusia, que los aranceles plantean una amenaza para la idea de libre comercio.
«Las últimas decisiones anunciadas por el presidente de Estados Unidos de gravar unilateralmente el comercio con todos los países del mundo socava la gran idea del libre comercio». Así lo declaró el mandatario brasileño al inicio de una reunión con su homólogo ruso Vladímir Putin.
Lula señaló que esta política estadounidense también mina la idea del desarrollo del sistema multicéntrico del mundo y el respeto a la soberanía de los países.
Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «No hay tranquilidad»
Durante su visita a Rusia para los actos conmemorativos del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi, Lula criticó la guerra arancelaria de Trump.
«Creíamos que las cosas que ocurrieron después de la Segunda Guerra Mundial, como el aumento del multilateralismo, el aumento del papel de la ONU, el aumento del libre comercio. Todos pensábamos antes que esto ocurriría, a largo plazo, para que hubiera garantías de tranquilidad en el mundo. Pero, por desgracia, hoy no vivimos en esa tranquilidad«, dijo Lula.
En cuanto a su reunión con Putin, Lula manifestó: «Mi visita aquí es para fortalecer y reconstruir mucho más nuestra asociación estratégica. Brasil tiene intereses políticos, comerciales, culturales, científicos y tecnológicos con Rusia», destacó el presidente brasileño.
El mandatario de Brasil ya se manifestó anteriormente contrario a los aranceles de Trump diciendo que «el planeta no depende de Washington. Es importante que la gente se haga respetar».
No deje de leer: Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Trump
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional15 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes18 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional17 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional16 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia