Conéctese con nosotros

Internacional

Putin advirtió a la OTAN que el envío de tropas a Ucrania sería trágico

Publicado

el

Envío de tropas de la OTAN a Ucrania - Agencia Carabobeña de Noticia - Agencia ACN - Noticias Internacional
Compartir

El presidente ruso, Vladimir Putin, advirtió durante su discurso sobre el estado de la nación este jueves a la OTAN que las consecuencias del despliegue de tropas aliadas en Ucrania serían «trágicas».

Putin dijo que las amenazas occidentales crean un riesgo «real» de conflicto nuclear, al tiempo que tachó de «disparate» las acusaciones de que Moscú se plantee atacar Europa.

«Han empezado a hablar sobre la posibilidad de enviar a Ucrania contingentes militares de la OTAN, pero recordamos la suerte de aquellos que en su momento enviaron tropas al territorio de nuestro país, pero ahora las consecuencias para los posibles intervencionistas serán mucho más trágicas», dijo Putin en su discurso ante ambas cámaras del Parlamento ruso, en referencia al debate abierto en Europa por el presidente francés Emmanuel Macron.

Putin a la OTAN sobre envío de tropas a Ucrania

Putin subrayó en su discurso, que se celebra justo un día antes del funeral por la muerte del líder opositor Alexei Navalny, las potencias occidentales deben entender que Rusia «también tiene armas que pueden alcanzar objetivos en sus territorios». «Todo lo que ellos inventan en este momento, con lo que ellos aterran al mundo, todo ello constituye una amenaza real de un conflicto en el que se usen armas nucleares, lo que significa la destrucción de la civilización», dijo el mandatario ruso.

A su vez, acusó a Occidente de olvidar lo que es la guerra y de provocar «los conflictos en Ucrania, Oriente Medio y otras regiones del mundo». «Y siguen mintiendo. Ahora, sin ningún pudor, aseguran que Rusia supuestamente se propone atacar Europa. Pero nosotros sabemos bien que se trata de simples disparates», afirmó. «No fue Rusia la que comenzó la guerra en el Donbás, pero nosotros haremos todo para terminarla, erradicar el nazismo y cumplir con los objetivos de la operación militar especial (en Ucrania)», dijo.

Te puede interesar: Venezolana embarazada falleció tras caer de La Bestia cuando se dirigía a EE. UU.

Putin aseguró que Occidente intenta que la Federación Rusa cometa el mismo error que la Unión Soviética de verse involucrada en una carrera armamentista, a la que la URSS dedicó el 13 % del Producto Interior Bruto, cuando Moscú asignará a defensa un 6 % en 2024. Al respecto, subrayó que ese «truco» no prosperará, ya que Moscú se propone desarrollar el complejo técnico-militar con el fin de reforzar el potencial industrial, tecnológico y científico del país.

Putin también calificó de «infundadas» las acusaciones de Estados Unidos de que Rusia se disponga a desplegar armamento nuclear en el cosmos. Aunque, a renglón seguido, destacó que las fuerzas estratégicas nucleares rusas se encuentran «en plena disposición de combate». «Sin una Rusia soberana y fuerte, no será posible un orden mundial sólido», afirmó.

Con información de ACN/el universal

No dejes de leer: Armada colombiana incautó millonario cargamento de marihuana en embarcación venezolana

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

Publicado

el

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.

De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.

Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.

El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.

«Guerra de los 12 Días»

La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.

El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.

El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.

Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.

Con información de: ACN/ teleSUR – BCB

No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído