Deportes
Pulso Red Bull-Ferrari para celebrar el regreso de la F1 a China (+ video)

Regresa Gran Premio de China, después de cinco años de ausencia, el campeonato del mundo de Fórmula 1 regresa este fin y Ferrari lidera las escuderías que pretenden plantar cara a Red Bull y al líder del campeonato, Max Verstappen.
La prueba china vuelve después de cuatro temporadas en blanco debido a la pandemia del covid-19. En aquel momento, el británico Lewis Hamilton contaba con cinco títulos de campeón del mundo de Fórmula 1 y dominaba con mano de hierro el campeonato al volante de Mercedes, mientras que el neerlandés Max Verstappen tan solo sumaba cinco victorias en carreras de F1.
Pero desde 2019 las cosas han cambiado mucho: Hamilton, que ganó en 2020 su séptimo campeonato del mundo, atraviesa uno de sus peores inicios de temporada en un Mercedes que sigue sin brillar, mientras que Verstappen vuela sobre el asfalto desde hace dos años al volante de Red Bull.
También puede leer: Romário dice que cumplirá un anhelado sueño
Regresa Gran Premio de China
Favorito en esta quinta prueba del año, Max Verstappen tendrá que mirar por el retrovisor a los Ferrari, los mejor posicionados para amenazar su liderazgo.
El circuito de Shanghái deteriora mucho los neumáticos, reduciendo así la adherencia, y la ‘Scuderia’ ha demostrado ser el equipo que mejor nivel muestra sobre este tipo de asfalto.
Desde Red Bull esperan que Ferrari «sea probablemente su competencia más ajustada» este fin de semana, como reconoció su patrón Christian Horner, cuya posición como líder del equipo austríaco parece ya libre de amenaza.
El británico fue acusado y luego absuelto de «comportamiento inapropiado» hacia una empleada al inicio de temporada, un caso que hizo temblar la estabilidad de su equipo.
Ferrari, ¿con mejor nivel?
‘Mad Max’ llega como líder de campeonato (77 puntos), con trece unidades de ventaja sobre su compañero de equipo, el mexicano Sergio Pérez (64). Les siguen los Ferrari del monegasco Charles Leclerc (59) y del español Carlos Sainz Jr (55).
Durante un nuevo doblete de la escudería austríaca a principios de abril en Suzuka (Japón), Sainz, tercero, demostró el potencial de su SF-24 frente a los todopoderosos RB20.
«Sobre el papel, creo que es un circuito en el que podremos tener mejor rendimiento que en Suzuka», explicó Leclerc, 4º en el GP de Japón. «Pero Red Bull seguirá por encima este fin de semana».
Hasta cuatro pilotos de la parrilla descubrirán el circuito internacional de Shanghái por primera vez a bordo de un Fórmula 1, entre ellos el local Zhou Guanyu.
«No podría estar más entusiasmado con la idea de correr por fin en mi tierra», celebró el nativo de Shanghái, que alcanzó la élite del automovilismo en 2022. Será el primer chino de la historia en participar en Fórmula 1 en China.
Primera carrera esprint del año
El GP de China marca también la vuelta el sábado de la carrera esprint, que otorga puntos sumplementarios al campeonato, pero esta temporada el formato presenta algunos cambios.
Este año, después de la hora de ensayos libres del viernes, se celebrará la clasificación para el esprint. El sábado se celebrará primero la carrera esprint, y más tarde la clasificación ‘clásica’ que determinará la parrilla de salida del GP del domingo.
Este cambio de formato ha sido celebrado por los equipos, que podrán ahora trabajar más tiempo en los monoplazas sin ser penalizados, pero el ‘timing’ de esta primera carrera esprint no ha gustado a todo el mundo.
Los pilotos tan sólo tendrán una hora de ensayos libres para aclimatarse a esta pista al volante de sus F1 «nueva generación» de 2022.
«Es muy inteligente hacer eso» en China, ironizó Verstappen a principios de abril, tras ganar el GP de Japón.
Para Sainz, se trata de un «circuito que ofrece buenas posibilidades de adelantamientos» y pasar «directamente a la clasificación después de una hora de entrenamientos libres no es una buena decisión después de cinco años de ausencia».
ACN/MAS/AFP
No deje de leer: Madrid hace pesar sus 14 “orejonas” y Bayern lo espera en semifinales (+ videos)
Deportes
Trotamundos falló de nuevo ante Gaiteros en Maracaibo (+ video)

Gaiteros derrota a Trotamundos por segundo partido al hilo, ahora 83-77, en lo que fue el primer juego de los tres pautados en el gimnasio Pedro Elías Belisario Aponte de Maracaibo a casa llena, resultado que lo deja arriba en la final 2-1 de la Superliga Profesional de Baloncesto (SPB).
Cuatro de los cinco abridores del conjunto musical anotaron al menos 10 puntos, otro venido de la banca también aportó doble dígito, comandados por Luis «Tapipa» Duarte que le «gano el choque» al Expreso con 17 puntos y 10 rebotes, además de cuatro asistencias.
Al frente se perdió la ofensiva del estadounidense Ricky Ledo, quien fue el máximo anotar del cotejo con 28 unidades, incluidos ocho triples, dos rebotes y cuatro asistencias, pero de nuevo las pérdidas del balón en momentos claves en el último cuarto dilapidaron una ventaja de nueve, para perder por seis.
Un primer cuarto como en los anteriores dos encuentros en Valencia, con dominio de los furreros 20-15, que parece ser uno de sus claves, porque a pesar de caer en el primer cotejo (por tiempo extra), en los tres marcó al menos dos decenas.
Gaiteros derrota a Trotamundos y comanda la final
El segundo estuvo reñido para irse con 22 por bando que mantuvo a los dirigidos por el dominicano Julio Duquela con ventaja de cinco (42-37) en el largo descanso de este tercer encuentro.
El Expreso salió con mejor cara para el tercer periodo, al ponerse pilas en la pintura y de paso anotar 16 por 11 del contrario para empatar a 53 y dejar todo para los últimos 10 minutos.
Pero de nuevo Gaiteros fue superior, porque perdiendo por nueve, se vino encima, con Edwin Mijares y José Ascanio en plan estelar, más uno de los males del rival en toda la temporada, las pérdidas de balón suficientes para perder su segundo juego al hilo, en una final pautada a siete para ganar cuatro.
Ambos quintetos se miden este jueves 10 de julio a partir de las 8:00 de la noche en el mismo escenario marabino, donde los dirigidos por Néstor Salazar tendrán que ir en busca de nivelar las acciones.
Por Trotamundos, Ricardo Ledo 28, dos rebotes, cuatro asistencias; Juan Miguel Suero 11 cartones, cinco tableros, cuatro asistencias; Néstor Colmenares ocho y 12 capturas; Luis Bethelmy 1 y 11 rebotes.
Por Gaiteros, Luis Duarte 17 puntos, 10 rebotes, cuatro asistencias; José Ascanio 16, tres capturas, una asistencia; Michael Warren 15 y cinco tableros; Edwin Mijares 12, seis rebotes, cinco asistencias; Nazhiah Carter 14, tres rebotes y cinco asistencias.
ACN/MAS/
No deje de leer: Puerto Rico logra histórico primer triunfo en la Serie del Caribe Kids ante México
-
Deportes7 horas ago
Trotamundos falló de nuevo ante Gaiteros en Maracaibo (+ video)
-
Espectáculos4 horas ago
Alcalde León Jurado: Tercera edición de “Concierto en el Parque” con Karina y Sergio Pérez en San Diego será un total éxito
-
Internacional3 horas ago
Nuevo bloqueo nacional contra decreto de acabar ciudadanía por nacimiento en EEUU
-
Nacional3 horas ago
Crecida histórica del Orinoco mantiene en emergencia a Amazonas y Bolívar