Internacional
Dos terceras partes de Puerto Rico aún sin electricidad después de terremotos

Dos tercios de Puerto Rico aún no tienen electricidad, y una cuarta parte no tiene agua corriente, después de una serie de terremotos que azotó la isla esta semana.
Al menos una persona murió y 300 casas fueron destruidas en un terremoto de magnitud 6.4 y una réplica de 6.0 el martes pasado.
Desde entonces, miles de personas han dormido afuera o en sus automóviles, por temor a estar en el interior durante otro terremoto que podría causar el colapso de sus hogares.
El sur de la isla fue el más afectado, con docenas de hogares en ciudades como Yauco, Guánica y Guayanilla que colapsaron por los efectos de los movimientos sísmicos.
El martes, la gobernadora Wanda Vázquez declaró el estado de emergencia, activando la Guardia Nacional de la isla para ayudar con los esfuerzos de recuperación.
Terremoto de 6.4: el más fuerte ocurrido en la isla en 102 años
Los terremotos destruyeron las principales instalaciones generadoras de Puerto Rico, la planta de Costa Sur, y dañaron otras infraestructuras.
Las autoridades han dicho que es poco probable que se restablezca la energía a los tres millones de habitantes de la isla hasta este fin de semana, y que llevará al menos un año reparar la planta de Costa Sur.
Hasta el martes, la planta suministraba aproximadamente una cuarta parte de la energía de Puerto Rico; dijo el jefe de la agencia de electricidad de AEE, José Ortiz, a los medios locales.
El terremoto del martes con una magnitud de 6.4, se produjo a las 04:24 hora local (08:24 GMT), justo al sur de la isla caribeña a una profundidad de 10 km, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
Horas después ocurrió una fuerte réplica de 6.0 grados de magnitud; de acuerdo a a los datos del USGS.
Un día antes, la isla fue sacudida por un terremoto de magnitud 5.8 que destruyó una popular formación rocosa turística; dañando casas y provocó cortes de energía.
El USGS informó que estos terremotos formaban parte de una serie de movimientos telúricos, que comenzó el 28 de diciembre.
🇵🇷 «No hay nada». Gran parte de #PuertoRico sigue sin electricidad ni agua tras sismos.
Más información 👉🏻 https://t.co/giOIoqagkW pic.twitter.com/iZf7UF5url
— Noticias Telemundo (@TelemundoNews) January 8, 2020
Con información de: ACN|BBC|AP|Redes
No dejes de leer: En California, todos se hacen la Gran Pregunta: ¿cuándo vendrá El Grande?
Internacional
Guerra comercial: China criticó los aranceles contra sus barcos impuestos por Trump

La Cancillería de China criticó los aranceles contra sus barcos impuestos por Trump, en el marco de la guerra comercial declarada por EE.UU.
El gigante asiático respondió de este modo a la última medida dictada este jueves por el presidente estadounidense, Donald Trump, contra China. La misma consiste en imponer aranceles portuarios a los buques construidos y operados por el país asiático.
En ese sentido, el portavoz de Exteriores de China, Lin Jian, instó a Washington a que «termine ya» con sus «prácticas erróneas». A su vez alertó que la medida «perjudicará los intereses de los consumidores y las empresas estadounidenses».
«En última instancia no lograrán revitalizar la industria de la construcción naval estadounidense. Instamos a Estados Unidos a que termine de inmediato con estas prácticas erróneas», afirmó el portavoz.
Agregó que Pekín tomará «las medidas necesarias para defender sus derechos e intereses legítimos».
China criticó los aranceles contra sus barcos impuestos por Trump como parte de la guerra comercial desatada por EE.UU.
El presidente estadounidense Donald Trump impuso este jueves estos aranceles portuarios. Una medida que viene de la administración de Joe Biden bajo la Sección 301 del Código de Comercio estadounidense. La misma permite gravar a las embarcaciones chinas que llegan a puertos estadounidenses.
Por otra parte, el mandatario norteamericano dijo este jueves que en «tres o cuatro semanas» pueden haber llegado a acuerdos arancelarios con sus socios. Asimismo, indicó que su Administración ya está hablando con representantes chinos en un intento por llegar a un pacto también con Pekín.
China, por su parte, solo ha reconocido mediante su Ministerio que «siempre» ha mantenido «comunicación a nivel de trabajo» con sus homólogos estadounidenses. Recalcó además que Pekín está «abierto a consultas» con Washington si están basadas en el «respeto mutuo».
No deje de leer: Cancillería de Ecuador denunció que actas que sobraron de sus elecciones en Caracas fueron «robadas por hombres armados» (+Video)
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos16 horas ago
Incendio en popular hotel de Margarita generó terror en plena Semana Santa (+Video)
-
Internacional15 horas ago
Cancillería de Ecuador denunció que actas que sobraron de sus elecciones en Caracas fueron «robadas por hombres armados» (+Video)
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Gabriel Arias saca cuarto jonrón de la campaña (+ video)
-
Deportes22 horas ago
Ranger Suárez cerca del regreso a lomita de Filadelfia