Carabobo
Puerto Cabello será la capital del comercio agremiado de Venezuela

Los días 29 y 30 de junio se celebrará la 53 edición de la Asamblea General de Consecomercio; en la cual se darán cita los gremios comerciales del país.
Puerto Cabello, por su importante posición geográfica, infraestructura e historia, ofrece sus capacidades en los sectores de logística, comercio internacional, turismo, deporte y servicios generales.
La Cámara de Comercio de Puerto Cabello, una de las instituciones gremiales empresariales más antiguas del país (128 años), será la anfitriona de este evento.
Los representantes de las Cámaras de Comercio del país estarán presentes, así como también importantes empresas de los sectores comerciales, servicios e industria de todo el país.
Puerto Cabello será la capital del comercio agremiado de Venezuela el 29 y 30 de junio
Será una asamblea cargada de importantes ponencias relacionadas con la facilitación de este sector y para el desarrollo comercial de Venezuela.
Puerto Cabello, por su importancia en el sector logístico y portuario, representa la salida y entrada de productos terminados y materia prima; lo que obliga al sector a trabajar con las premisas relacionadas con transparencia, simplificación, armonización y estandarización de procesos.
La intención es garantizar las estructuras de costos y procesos requeridos para una actividad eficiente y sustentable.
«Adicionalmente, la ciudad ofrece una vitrina para el sector turismo, deporte y comercio, que se viene desarrollando paulatinamente», señaló Juan Esteban Rodríguez, presidente del gremio anfitrión.
Por su parte Tiziana Polesel, presidente de Consecomercio, destacó la importancia de esta asamblea.
Al tiempo que hizo un llamado para que sus afiliados y potenciales agremiados participen en esta jornada, en la que se elegirá la directiva de la institución para el período 2023-2025.
Asimismo invitaron a las empresas que quieran participar en este importante evento, a comunicarse con las oficinas de la Cámara de Comercio de Puerto Cabello y/o de Consecomercio Caracas, donde podrán acceder a importantes planes de exposición, patrocinio o participación, que estarán en pre venta hasta el día 15 de mayo.
«Puerto Cabello, más que un motivo…. Los esperamos», finalizaron Polesel y Rodríguez.
Carabobo
FILVEN 2025 en Carabobo recibió al Fiscal y escritor Tarek William Saab

En el marco de la 20ª edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN), celebrada bajo el lema “Leer Transforma”, el Fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela y escritor, Tarek William Saab, acompañado por Rafael Lacava, presentó tres títulos que consolidan su prolífica carrera literaria. Hoguera de una Adolescencia Intemporal (2da edición), Discursos al Pie del Hemiciclo – Parte II (2014-2021) y SAAB, Una Historia, obra del periodista Alberto J. Ure.
El evento tuvo lugar en los espacios del Museo de la Cultura de Carabobo, convertido en punto de encuentro para editoriales, autores y lectores que celebran el poder transformador de la palabra. Saab, conocido también como “El Poeta de la Revolución”, título que le otorgó el Comandante Hugo Chávez, ofreció un discurso emotivo sobre el papel de la literatura como refugio, memoria y resistencia.
“Quiero agradecer al ciudadano Rafael Lacava, al Ministro de Cultura, Ernesto Villegas; al viceministro Raúl Cazal, que han emprendido esta hermosa batalla, acá en Carabobo, de la Filven correspondiente. Hoy hemos presentado varios de nuestros libros, y ha sido una victoria hacer de la feria del libro la fiesta de la palabra, de la cultura, del arte. Que se difunda eso, y eso es gracias al Comandante Hugo Chávez, el Presidente eterno, y a Nicolás Maduro Moros, Presidente constitucional de Venezuela”, afirmó Saab.
Tarek Saab presentó libros
Por su parte, Lacava celebró la visita del poeta y Fiscal General a la entidad, destacando su compromiso con la literatura y la cultura nacional.
“Hemos tenido de verdad una jornada especial, porque tenemos a un extraordinario poeta en Carabobo, nuestro hermano Tarek y rememoramos toda su trayectoria de estos 45 años de obra literaria. Paseándonos por el Tarek universitario, defensor de los derechos humanos, por el jurista, pero sobre todo el Tarek humano y el genéticamente, Tarek poeta. Que viva nuestro poeta de la revolución por siempre y que viva todos nuestros poetas, sin excepción”, aseguró.
Durante el acto, Saab también anunció que en el mes de julio se realizará un homenaje especial por sus 45 años de vida literaria, en una nueva edición de la FILVEN. El fiscal presentará su más reciente obra Los Ríos de la Ira, bajo el sello de las editoriales Vadell Hermanos Editores y Monte Ávila.
En la actividad participaron también Raúl Cazal, presidente del Centro Nacional del Libro; Valentina Vadell, de Vadell Hermanos Editores; Cristian Farías, periodista y escritor; y Antonio Trujillo, figura insigne de la poesía venezolana. La jornada contó además con la presencia de la primera combatiente de Carabobo, Nancy de Lacava, quien acompañó este emotivo encuentro con la palabra escrita.
Con esta presentación, Saab reafirma su lugar en el panorama literario venezolano, demostrando que su obra trasciende lo político y se inscribe en una profunda vocación poética y humanista.
Con información de: Gobernación de Carabobo
No deje de leer: Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
-
Deportes22 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Política24 horas ago
CNE confirmó llegada de 70 expertos electorales para el 25-May
-
Sucesos23 horas ago
Niña de 12 años era abusada con la complicidad de su madre en Naguanagua
-
Sucesos23 horas ago
Un detenido por sacar a la periodista Macero de la Embajada de Argentina