Conéctese con nosotros

Carabobo

Puertas del canal humanitario abrirán empresarios

Publicado

el

Canal Humanitario
Compartir

La huelga de hambre de  más de 100 horas del presidente de la Cámara de Pequeños, Medianos Industriales y Artesanos  (Capemiac), Oscar García; es solo el inicio de un conjunto de acciones que realizarán los empresarios del país; en miras a que  se abran las puertas del canal humanitario.

La autoridad de Fedecámaras Carabobo, Carlos Luis González, indicó que en los próximos días, los representantes de los diferentes gremios productivos, anunciarán las medidas para exigir al Gobierno, que permita el ingreso de  alimentos y medicinas para la población.

«Oscar García, tuvo más de 100 horas en huelga de hambre, en solidaridad no solo de los trabajadores, sino de  los venezolanos, que han perdido su calidad de vida y no tienen  qué comer. En este lapso tuvo  apoyo de la rectora de la Universidad de Carabobo, Jessy Divo de Romero; el vicerrector académico, Ulises Rojas; el diputado de la AN, Ángel Álvarez, ex rector de la UC, Asdrúbal Romero; la diputada, Manuela Bolívar, entre otros».

 

Auxilios dados por los empresarios no son suficientes

González indicó que pese a que los empresarios están dando bonos, para que los trabajadores puedan paliar la difícil situación económica; estos no son suficientes para que tengan una buena calidad de vida.

«El pueblo venezolano está sufriendo, apelamos a los que están dirigiendo los destinos del país para que entren las medicinas y alimentos; además que se inicien un cambio del modelo económico, pues el actual tiene a los ciudadanos pasando hambre».

Presidente de Capemiac

El presidente de Capemiac, Oscar García, levantó este viernes 18 de mayo, la huelga de hambre, la cual duró más de 100 horas.

En rueda de prensa, el representante de las Pymi, dijo que no es posible que en un país tan rico, los ciudadanos estén pasando por la peor de las crisis.

Igualmente lamentó, el desinterés por parte de los representantes del Ejecutivo; pues no hubo un acercamiento de los funcionarios; en el tiempo que estuvo sin ingerir alimentos.

Durante su intervención, invitó a los empresarios a involucrarse con los trabajadores. “Valencia fue ejemplo de que cuando se proponen las cosas, se logra, pero tenemos que hacer que estas sucedan”.

 

MCO/ACN

No deje de leer:  Plantas tomadas por el Ejecutivo no están 100% operativas

Carabobo

Más de 300 cultores carabobeños beneficiados en Jornada Social de Salud

Publicado

el

Más de 300 cultores carabobeños beneficiados - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Carabobo Te Quiero/Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

Más de 300 cultores carabobeños beneficiados durante la XVI Jornada Social de Atención Integral en Salud de la “Gran Misión Viva Venezuela Mi Patria Querida”. Una iniciativa desarrollada por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura y la Gobernación de Carabobo en los espacios del Centro Cultural Nelson Mandela, ubicado en el municipio Valencia.

Durante esta jornada los asistentes recibieron servicios médicos gratuitos y entrega de medicamentos. En cumplimiento del vértice de protección social de esta importante política cultural nacional.

“Estamos avanzando significativamente en la conformación de los equipos comunales en cada uno de los 173 territorios comunales de Carabobo, ya tuvimos el Capítulo Carabobo el año pasado en la Plaza Bolívar, y hoy continuamos este recorrido con actividades permanentes, invitamos a nuestros artistas, creadores y cultores a incorporarse activamente a esta gran cruzada cultural y social”. Expresó Luis Salvador Feo La Cruz, director estadal del Ministerio del Poder Popular para la Cultura y coordinador regional de la “Gran Misión Viva Venezuela Mi Patria Querida”.

También puede leer: Avanza rehabilitación de Autopista del Sur con aplicación de más de 140 toneladas de asfalto

Más de 300 cultores carabobeños beneficiados - Agencia Carabobeña de Noticias

Más de 300 cultores carabobeños beneficiados

Los cultores y cultoras beneficiados manifestaron su agradecimiento por la atención brindada. Resaltando la importancia de este tipo de jornadas para el cuidado de su salud y la dignificación de su labor.

“Me siento emocionada y profundamente agradecida, nosotros, los cultores, estamos siendo visibilizados y atendidos con este hermoso programa, gracias al gobernador Rafael Lacava y al presidente Nicolás Maduro por no olvidarse de nosotros, Dios los bendiga”. Expresó Alicia de Jaimes, reconocida cultora del estado Carabobo.

El operativo contó con el respaldo de instituciones como la Fundación Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud). El programa 0800-Bigote. La Fundación Misión Barrio Adentro y Librerías del Sur. Articuladas para garantizar el bienestar integral de hombres y mujeres que consagran su vida al arte, la tradición y la identidad cultural venezolana.

Más de 300 cultores carabobeños beneficiados - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Crean el Cuerpo de Bomberos del municipio Naguanagua

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído