Conéctese con nosotros

Internacional

Congreso de EE. UU. publicará declaraciones de impuestos del expresidente Donald Trump

Publicado

el

declaraciones de impuestos de Trump - acn
Compartir

Un comité parlamentario del Congreso de Estados Unidos decidió este martes publicar un informe sobre las declaraciones de impuestos del expresidente Donald Trump (2017-2021), cerrando así un litigio que se remonta a 2019.

El comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes se reunió a puerta cerrada para pronunciarse sobre esos documentos, que abarcan seis años, principalmente del tiempo en el que el exmandatario republicano estuvo en la Casa Blanca.

El órgano, controlado por los demócratas, decidió finalmente, por 24 votos a favor frente a 16 en contra, hacer los informes públicos junto a «materiales adicionales» entre los que se pueden encontrar las declaraciones de impuestos del expresidente, aunque no está claro, de momento, cuándo sucederá.

Publicará declaraciones de impuestos de Trump

Trump había solicitado al Tribunal Supremo que sus declaraciones de impuestos se mantuvieran en secreto y no se entregaran a esa comisión, pero la máxima instancia judicial estadounidense rechazó el pasado 22 de noviembre su petición y el Departamento del Tesoro se las acabó entregando.

El comité de Medios y Arbitrios había señalado en noviembre que si el Supremo no se hubiera pronunciado a su favor habría sido perjudicial para el Congreso al impedirle proseguir cualquier pesquisa cada vez que surjan denuncias de que está políticamente motivado.

La batalla por esas declaraciones se remonta a 2019, cuando el comité de Medios y Arbitrios emitió una citación legal para acceder a esa información en el marco de su investigación sobre posibles infracciones fiscales por parte de Trump.

Trump rompió tradición de sus predecesores

Basó la petición en una ley de 1924 que permite a los líderes de ciertos comités del Congreso, incluido el de Medios y Arbitrios, pedir al secretario del Tesoro y a la Hacienda estadounidense la publicación de las declaraciones de impuestos de cualquier contribuyente.

Trump fue el primer presidente estadounidense desde Gerald Ford (1974-1977) que no publicó cada año su declaración de impuestos, una tradición que sus predecesores consideraban parte de su deber de transparencia y de rendición de cuentas ante el pueblo.

«¡No puedes sacar mucho de unas declaraciones de impuestos, pero es ilegal publicarlas si no son tuyas!», dijo Trump este lunes en su red Truth Social.

El exmandatario republicano había alegado en el pasado que sus declaraciones estaban sujetas a una auditoría por parte del Servicio de Rentas Internas de EEUU (Hacienda), aunque numerosos expertos legales aseguraron que ninguna norma le impedía divulgarlas de haber querido

Con información de EFE

No dejes de leer: Aumentan a 31 los muertos por incendio en un túnel de Afganistán

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Publicado

el

congregación decidió suspender -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

La congregación general de cardenales decidió este martes, en su primera reunión tras el fallecimiento del papa Francisco, suspender todas las celebraciones de beatificación programadas hasta que se produzca la elección de un nuevo pontífice.

«El Colegio Cardenalicio, en la Congregación General celebrada hoy, ha decidido suspender las celebraciones de beatificación previstas hasta la decisión del nuevo Romano Pontífice», informó la sala de prensa de la Santa Sede en un breve comunicado.

Esta decisión se suma a la ya anunciada por el Vaticano este lunes de posponer la canonización del joven italiano Carlo Acutis, que se debía celebrar este próximo domingo 27 de abril. En total, 60 cardenales participaron este martes en la primera congregación cardenalicia, para así dar  inicio a las reuniones de los purpurados.

Su funeral será este próximo sábado 26 de abril

Estos fueron convocados a Roma para participar en este organismo encargado de preparar el proceso de exequias del papa. Hoy anunció también que su funeral será este próximo sábado 26 de abril.

Posteriormente, deberán marcar a su vez una fecha para el inicio del cónclave que elija al nuevo pontífice. Según las reglas, la reunión de los 135 cardenales electores en la Capilla Sixtina debe empezar como máximo 20 días después de la celebración del funeral.

Francisco, de 88 años, murió este lunes en su apartamento de la residencia de Santa Marta del Vaticano por un ictus que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible. El pontífice sufría graves problemas respiratorios. Proseguía su convalecencia en el Vaticano. Tras haber sido hospitalizado por 38 días en un ingreso en el que ya estuvo al borde de la muerte.

Con información de ACN/VTV

No deje de leer: Ogawa mantiene su estrella Michelin por segundo año consecutivo

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído