Conéctese con nosotros

Economía

Una veintena de economistas piden a Maduro publicar presupuesto nacional

Publicado

el

Publicar presupuesto nacional - noticiacn
Compartir

Una veintena de economistas solicitaron al Gobierno publicar presupuesto nacional; así como las estadísticas económicas y sociales que elaboran los distintos entes estatales.

«Desde 2016, el Poder Ejecutivo no ha publicado las respectivas leyes de presupuesto, contraviniendo claramente lo establecido en los artículos 313 y 314 de la Constitución. (…) De esta manera, sin la publicación en la Gaceta Oficial (documento oficial donde se publican leyes y mandatos), no existe ley de presupuesto válida»; dijeron los economistas en un comunicado conjunto.

Por esta razón, sostuvieron que «los funcionarios a cargo de la administración pública, presumiblemente, han estado incursos en actos reñidos con la ley»; manifestaron.

Publicar presupuesto nacional piden economistas…

El grupo denunció que las cifras fiscales dejaron de publicarse en 2009; el producto interno bruto (PIB) desde el primer trimestre de 2019, al igual que los de la Balanza de Pagos y los datos de pobreza.

«Esta situación constituye una violación flagrante al derecho de los venezolanos a estar informados, al tiempo que le resta transparencia a la gestión pública y daña la credibilidad de los entes encargados de producir esas estadísticas»; afirmaron.

La Ley de Presupuesto de 2022, aprobada por la Asamblea Nacional (AN) el 14 de diciembre de ese año; todavía no ha sido publicada en la Gaceta Oficial, recordaron.

«Solamente se pudo conocer su exposición de motivos, la cual carece de fundamentos técnicos al no incluir premisas fundamentales; tales como el precio estimado del petróleo, el volumen de producción y exportación de petróleo, el tipo de cambio, y las tasas de inflación y crecimiento económico previstas»; expresaron.

Hace algunas semanas, el Gobierno dijo que el país había salido de la hiperinflación, que sufrió desde hace casi un lustro, pero los economistas no están del todo claros.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Llega al mercado el nuevo Toddy Pudín

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

OPEP: Producción petrolera venezolana sigue estable y se ubicó 1.051.000 barriles diarios en abril

Publicado

el

Producción petrolera venezolana sigue estable - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Producción petrolera venezolana sigue estable, de acuerdo con las cifras oficiales reportadas por el gobierno venezolano a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), el país se ubicó en 1.051.000 barriles diarios (bd) en abril, 3.000 bd, más que en el mes anterior, con un comportamiento muy estable en lo que va de año.

De hecho, la producción petrolera venezolana promedió 1.035.000 barriles por día (bpd) durante el primer trimestre de 2025, según la información directa recibida por la OPEP. Hasta abril, Venezuela acumula tres meses con incrementos consecutivos de bombeo de crudo.

También puede leer: Conindustria: Producción privada aumentó un 8,2% en primer trimestre de 2025 respecto a igual periodo de 2024

Producción petrolera venezolana sigue estable

Sin embargo, las fuentes directas de la OPEP mostraron una perspectiva distinta con una producción de 888.000 barriles diarios en abril, 34.000 bpd por debajo de la extracción del mes anterior. Según la organización, la extracción de crudo en Venezuela promedió 921.000 barriles por día en el primer trimestre del año.

Los datos proporcionados por las fuentes de la OPEP indican que abril fue el mes con menor producción petrolera en lo que va de año, lo que podría explicarse por el efecto de la reimposición de sanciones estadounidenses a la industria de hidrocarburos de Venezuela.

En cuanto a la actividad exploratoria, según la data de la OPEP mantuvo dos plataformas de perforación activas durante el mes de abril, un número que sigue en mínimos históricos.

Precios a la baja

El petróleo sintético Merey de 16 grados API, marcador venezolano en la cesta OPEP, alcanzó un precio promedio de 56,72 dólares por barril en abril, 7,2% inferior a la cotización del mes anterior y fue el único crudo de la organización que se ubicó por debajo de los 60 dólares.

El Merey 16 se colocó 12,26 dólares por debajo de la cesta OPEP, cuya cotización cerró abril en 68,98 dólares por barril, 6,8% inferior a la del mes precedente.

Producción petrolera venezolana sigue estable - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/Banca y Negocios

No deje de leer: Pagan bonos «Beca Universitaria» y «100% Amor Mayor» de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído