Internacional
Inician pruebas en humanos de vacuna contra el coronavirus

El primer ensayo en humanos que probó una posible vacuna contra el coronavirus (COVID-19) comenzó este lunes, según confirmaron funcionarios de salud de EE.UU.
Encontrar «una vacuna segura y efectiva» para prevenir la infección por el nuevo coronavirus «es una prioridad urgente de salud pública», dijo el lunes en un comunicado el Dr. Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas.
Los Institutos Nacionales de Salud, una agencia dentro del Departamento de Salud y Servicios Humanos, han estado acelerando el trabajo con la compañía de biotecnología Moderna para desarrollar una vacuna utilizando la secuencia genética del nuevo coronavirus.
Las pruebas se llevan a cabo en el “Kaiser Permanente Washington Health Research Institute» de Seattle, Washington, donde los casos de COVID-19 han aumentado exponencialmente. Las pruebas en etapa temprana, o fase 1, probarán la vacuna en 45 hombres y mujeres no embarazadas.
Las esperanzas de llevar una vacuna al mercado son altas, pero los médicos establecen expectativas bajas sobre la rapidez con que puede suceder.
EE.UU. inicia pruebas de vacuna contra el coronavirus
El desarrollo, prueba y revisión de cualquier vacuna potencial es un esfuerzo largo, complejo y costoso; que podría llevar meses o incluso años, dicen los expertos en salud global.
La primera etapa de las pruebas está dirigida por la Dra. Lisa Jackson, investigadora principal de Kaiser. Los participantes del estudio recibirán dos dosis de la vacuna mediante inyección intramuscular.
Cada participante será asignado para recibir una dosis de 25 microgramos, 100 mcg o 250 mcg en ambas vacunas.
«Este trabajo es crítico para los esfuerzos nacionales para responder a la amenaza de este virus emergente», dijo Jackson.
La especialista,afirmó que la vacuna cuya patente está en trámite por el laboratorio “Moderna” contiene material genético llamado ARN mensajero; o ARNm, que se produjo en un laboratorio. El ARNm es un código genético que le dice a las células cómo hacer una proteína; y se encontró en la capa externa del nuevo coronavirus.
El ARNm instruye a los propios mecanismos celulares del cuerpo para producir proteínas para producir las que imitan las proteínas del virus; produciendo así una respuesta inmune.
La investigadora expresó que “es posible que el virus sea estacional; por lo que es probable que disminuya en los meses más cálidos como lo hace la gripe”.
#IMPORTANTE Estados Unidos inicia pruebas en seres humanos para una vacuna frente al COVID-19.
Detalles: https://t.co/fTLjzPRAp1 pic.twitter.com/EndPFZ7szl
— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) March 16, 2020
Con información de: ACN|CNBC|Redes
No dejes de leer: EE.UU. pone en cuarentena dólares que llegan de Asia
Internacional
Argentina decretó siete días de duelo nacional por muerte de papa

El Gobierno de Argentina anunció este lunes que se decretó siete días de duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco ocurrida este lunes en su residencia en Roma, informó el vocero presidencial Manuel Adorni en un mensaje en la red social X.
Jorge Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en la capital argentina, ejerció gran parte de su actividad pastoral en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.
Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolencias a su familia.
«La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio. El presidente de la nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual», expresó el texto.
La oficina de Milei recordó que Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el año 2013 «en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano».
El texto también se asegura que Milei destaca «la incansable lucha del papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes».
«Que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz»
«Además, pone en valor su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales», añadió el mensaje de Presidencia, que cerró con un mensaje en latín deseando «que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz».
Por su parte, el presidente Javier Milei expresó en un mensaje en su cuenta en X que Francisco «falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”.
«Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, añadió.
Milei, quien durante su campaña presidencial fue muy crítico de Francisco y llegó a referirse a él como «el representante del maligno en la tierra», modificó su tono tras su llegada a la Presidencia en diciembre de 2023 e incluso mantuvo un cordial encuentro con el papa en el Vaticano en febrero de 2024 en el que dialogaron durante 70 minutos.
Milei se retractó y aclaró: “Me equivoqué. Por más que tengas una visión distinta, eso no ameritaba que yo diga los calificativos que utilicé”.
Francisco falleció apenas un día después de su última aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua, en lo que se constituyó en su último mensaje al mundo.
Con información de ACN/Telesur/Agencias
No deje de leer: ¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos12 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional15 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional11 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional14 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador