Internacional
En medio de protestas llegó la navidad a Hong Kong

La policía de Hong Kong ha combatido a los manifestantes prodemocráticos con gases lacrimógenos en algunos de los disturbios más sostenidos que se han visto en el territorio chino en semanas.
Los manifestantes, algunos con sombreros de Papá Noel o cuernos de reno para conmemorar la víspera de Navidad, realizaron manifestaciones en múltiples centros comerciales, mientras que otros salieron a las calles de una popular zona turística.
Algunos se enfrentaron con la policía arrojando bombas molotov, mientras que la policía usó gas pimienta, garrotes y escudos.

En medio de protestas llegó la navidad a Hong Kong. Foto: fuentes.
Mas de seis meses continuos de protestas en Hong Kong
Las protestas comenzaron en junio por un controvertido proyecto de ley de extradición, y ahora se han convertido en un movimiento más amplio que exige una investigación sobre la brutalidad policial y la reforma democrática.
Algunos manifestantes habían convocado una serie de protestas durante el período navideño, y en la víspera de Navidad miles de personas descendieron a las calles de Tsim Sha Tsui y Mong Kok, dos concurridas zonas comerciales.
Se podía ver a los manifestantes desprendiendo ladrillos de las carreteras y armando barricadas. La policía dijo que un banco también fue destrozado e incendiado.
Los manifestantes detuvieron brevemente su acción a la medianoche (16:00 GMT), para desearles a todos, incluidos los agentes de policía, una Feliz Navidad, informó el diario South China Morning Post.

Miles en Hong Kong recibieron la navidad en protestas callejeras. Foto: BBC.
Navidad en medio de protestas
Un manifestante de 25 años, Nigel Chan, dijo a Reuters: «Muchas personas de Hong Kong no esperaban que esta Navidad fuera diferente … pero este año la Nochebuena parece haberse [convertido] en el momento de pelear».
Otra manifestante, que se identificó como Mary, dijo a la agencia de noticias: «Aunque este es un evento muy alegre y festivo para nosotros, algunos [manifestantes] están en la cárcel … deberíamos recordar a otros que nuestra lucha aún no ha terminado».
Un portavoz del gobierno acusó a los manifestantes de interrumpir el «orden social y las celebraciones de los ciudadanos en Navidad», con sus actos «escandalosos».
Hong Kong protests: Christmas Eve rallies lead to clashes https://t.co/THHWGXc0NT
— BBC News (World) (@BBCWorld) December 24, 2019
Con información de: ACN|BBC|Redes
No dejes de leer: Trump suavizaría sanciones a Huawei si bajan las tensiones con China
Internacional
Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»

Funcionarios del gobierno de EE.UU., creen que la amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error» tras el envío de una carta. La referida misiva que desencadenó un conflicto con la Universidad de Harvard, pudo haber sido enviada por error. Así lo informó The New York Times (NYT), citando a fuentes con conocimiento de la cuestión.
La Casa Blanca envió la semana pasada un correo electrónico a la prestigiosa institución con una «lista actualizada y ampliada de demandas». Esto en respuesta a una ola de protestas propalestinas que se han desarrollado en los campus universitarios del país. En ella, se advertía a Harvard que se debían cumplir con estas exigencias para mantener el apoyo financiero del Estado.
La comunicación estaba firmada por Sean Keveney, miembro del Departamento de Salud y Servicios Humanos y del grupo de trabajo sobre antisemitismo. No obstante, poco después de su envío un funcionario se comunicó con Harvard. Este le informó a la institución que se trataba de una carta «no autorizada» y que no debía haberse enviado, según dijeron las fuentes al NYT.
Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»: contradicciones internas
Aún no está del todo claro dentro de la Administración por qué se decidió mandar la carta. De acuerdo con las fuentes, un grupo de funcionarios sostiene que se había enviado prematuramente. Mientras que otro afirma que era únicamente para circulación interna.
La institución rechazó las demandas, tachándolas de «excesivas e ilegales». Ante la negativa, el Gobierno retiró la financiación federal a la universidad. Asimismo, anunció la congelación de 2.200 millones de dólares en subvenciones plurianuales y 60 millones en contratos federales asignados.
Por su parte, May Mailman, estratega política principal de la Casa Blanca, culpó a la universidad por no revisar el documento antes de hacerlo público. Acusó además a la institución de «emprender una campaña de victimización«.
En tanto, Harvard rechazó esta crítica, afirmando que la carta llevaba firmas federales oficiales. «Fue firmada por tres funcionarios federales, con membrete oficial, desde el buzón de un alto funcionario federal», precisó la institución.
No deje de leer: Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos7 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Economía13 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Deportes23 horas ago
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas
-
Internacional22 horas ago
FA de Ecuador alerta sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa