Política
A un año de las protestas estudiantes mantienen su lucha

La defensa de la democracia y el reclamo por el arrebato de las competencias de la Asamblea Nacional fueron las causas que iniciaron las protestas el primero de abril. Un año después la dirigencia estudiantil que marchó hacia la sede de Tribunal Supremo de Justicia un día antes, mantiene firmemente su convicción de lucha.
Ese 31 de marzo, los manifestantes fueron recibidos por efectivos de la Guardia Nacional y colectivos quienes arremetieron contra los civiles que se vieron obligados a alejarse del TSJ, pero las fuerzas del orden y esa organización armada no logró amilanarlos, pues tenían claro su objetivo, comenzar una serie de protestas para exigir sus derechos como ciudadanos.
Esa masiva y contundente manifestación tuvo un sorprendente respaldo de una alta funcionaria quien con sus declaraciones «dio a lugar» la protesta. Se trató de Luisa Ortega Díaz quien en ese momento ocupaba el cargo de Fiscal General de la República. La ahora disidente del Gobierno del presidente Nicolás Maduro, dijo en ese momento que los fallos del TSJ eran contrarios a la Constitución.
El pronunciamiento de Ortega Díaz fue fundamental para que el sentido de la protesta traspasara la voz estudiantil. Las organizaciones políticas debían formar parte de la manifestación y así lo entendió Daniel Ascanio, expresidente de la Federación de Centros Universitarios (FCU) de la Universidad Simón Bolívar, según publicó El Nacional.
El descontento y la impotencia de la sociedad civil se vio reflejada en las calles del país durante cuatro extensos meses de 2017. De acuerdo con organizaciones defensoras de derechos humanos en estas manifestaciones hubo uso excesivo de la fuerza policial donde se contabilizaron 135 fallecidos y más de mil 900 heridos.
Los venezolanos lamentaron la pérdida de sus conciudadanos que salían todos los días para exigir un cambio de Gobierno, pero su propósito no fue alcanzado, hoy las condiciones políticas son otras y obliga tanto a la dirigencia estudiantil como a las organizaciones políticas repensar las acciones con el objetivo de restablecer la esperanza ciudadana.
ACN
No deje de leer: Bertucci corroborará crisis humanitaria en frontera con Colombia
Política
Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Jesús Armas, dirigente político y defensor de Derechos Humanos, fue aceptado formalmente para cursar una maestría en política internacional en la Universidad de Stanford, Estados Unidos; una oportunidad que estaría a horas de perder si permanece recluido en El Helicoide.
Armas, como se recordará, fue detenido el pasado 10 de diciembre y hasta la fecha ni sus abogados ni sus familiares han podido tener contacto directo con él.
En medio de esta detención, confirmó esta oportunidad de estudio.
La ONG Monitor Ciudad, presidida por Armas, alertó a través de redes sociales que el activista y preso político hizo merecedor de esta opción por su esmero y trabajo de años en defensa de lo más desfavorecidos, específicamente en su afán de denunciar y buscar soluciones a los graves problemas de servicios públicos en el país,
«En un país donde la mayoría no tiene agua, el (Armas) alzó la voz. Más de 42.000 denuncias registradas, redes ciudadanas, comedores comunitarios, formación de líderes», le atribuyen en un material audiovisual publicado en redes sociales.
https://www.instagram.com/reel/DIeyTmkOp52/?utm_source=ig_web_copy_link
En función de ello, esta misma organización organizó una jornada de recolección de firmas para que Armas, sea liberado antes del 18 de abril, y así evitar que Jesús Armas pierda esta oportunidad de estudiar la maestría en Stanford.
Link para firmar esta petición (Activa el VPN): bit.ly/liberenajesus
Con información de nota de prensa
Los mejores consejos para seleccionar y encender el alma de la parrilla: el carbón
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Nacional17 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Nacional18 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Internacional10 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Nacional19 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto