Connect with us

Internacional

Protestas en Colombia dejan un muerto y más de 700 heridos

Publicado

el

protestas en colombia- acn
Foto: Cortesía.
Compartir

A causa de las continuas protestas en Colombia, las cuales suman nueve días; autoridades reportan un muerto y más de 700 heridos entre entre civiles y policías.

De acuerdo a los registros de los funcionarios de la Policía Nacional determinaron que son 769 heridos; de los cuales 379 son efectivos de la Fuerza Pública y 390 ciudadanos comúnes.

En este contexto, confirmaron que abrieron 20 procesos disciplinarios por presuntos casos; de abuso de autoridad e irregularidades en procedimientos. Además, la Justicia Penal Militar hizo lo suyo con el inicio de 14 investigaciones.

Protestas en Colombia dejan un muerto

Vale resaltar, que en el transcurso de las protestas en Colombia se han registrado fallecidos en diferentes ciudades; pero solo algunas han sido confirmadas por el Ministerio de Defensa.

Vale recordar, que la más reciente es la de Dilan Cruz (18 años), quien resultó herido el 23 de noviembre; por un proyectil disparado por un agente del Esmad. Ésta muerte, es la única hasta los momentos relacionada con el paro nacional en Colombia.

Por otro lado, según el reporte de la empresa Transmilenio, de las 138 estaciones que fueron afectadas; 105 (76%) las llenaron de graffitis o dañaron sus equipos de comunicación.

protestas en colombia- acn

Colombianos a la calles durante Paro Nacional. Foto: RCN Radio.

Próximas manifestaciones

Las protestas en Colombia siguen, sin embargo los promotores del paro y representantes del Gobierno nacional; pidieron a los manifestantes que tiene el derecho de ejercer su derecho la protesta pero de manera pacífica y ordenada.

En este sentido, los organizadores del Paro Nacional, anunciaron el calendario de las siguiente acciones de calle.

Este 1ª de diciembre, asambleas populares, cívicas, ciudadanas y cacerolazo. El 4, una movilización con concentraciones al final del día en principales plazas de las ciudades.

El 6 y 7, un Encuentro Nacional de Organizaciones, el 9 un concierto “Enciende tu voz, un canto por Colombia”, con Krapula y muchos artistas más nacionales. Asimismo, el 10 será la protesta por el Día Nacional de los Derechos Humanos.

ACN/Sistema Integrado de Información/RCNRadio/Foto: Cortesía

Lee también: Expulsan a 59 venezolanos por vandalismo y saqueos en Bogotá (Video)(Opens in a new browser tab)

Internacional

Venezuela no reconocerá la venta forzosa de Citgo en Estados Unidos

Publicado

el

Venezuela no reconocerá la venta forzosa de -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Noticias internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El Gobierno de Venezuela emitió un comunicado señalando que no reconocerá la “venta forzosa” de la empresa Citgo en Estados Unidos; por considerar que no se cumplen con garantías económicas, el debido proceso y el derecho a la defensa.

“El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela reitera que no reconoce ni reconocerá la venta forzosa de Citgo; que se lleva adelante en flagrante desprecio de las garantías económicas. También el debido proceso y el derecho a la defensa garantizados por cualquier nación civilizada”; señaló el comunicado del Gobierno venezolano, publicado en X por la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez.

Ratificó que seguirá adoptando “todas las medidas a su disposición” para evitar la “consumación del despojo definitivo de Citgo”. Dijo que se reserva el ejercicio de acciones frente a cualquier empresa o individuo que la adquiera. Además, que facilite la compra o negocie con los activos de la petrolera.

Te puede interesar: Violencia en México: asesinan a alcalde recién electo del municipio de Copala

Venezuela no reconocerá la venta forzosa de Citgo en Estados Unidos

“El pueblo venezolano sabrá responder, en gran unión nacional, para rechazar este robo descarado del Gobierno de los Estados Unidos de América. Junto a los criminales del extremismo venezolano”, añadió.

La Administración de Nicolás Maduro sostuvo que, junto a la empresa estatal Petróleos de Venezuela, quedó excluido de la venta judicial de Citgo. Se le impidió defender sus derechos ante los tribunales estadounidenses; en “complicidad” -prosiguió- con los opositores Juan Guaidó, Leopoldo López y Julio Borges.

 

Postores presentarán sus ofertas

La semana pasada venció el plazo fijado por un tribunal de EEUU, que organiza la subasta de acciones de Citgo; para que postores presentarán sus ofertas en un proceso judicial que busca pagar a acreedores. Esto por expropiaciones e incumplimientos de deuda en Venezuela por unos 21.300 millones de dólares.

El viernes pasado, el ministro de Petróleo de Venezuela, Pedro Tellechea, pidió al tribunal estadounidense detener la subasta; que ha atraído a inversores de renombre y a empresas comercializadoras de energía como Vitol, ConocoPhillips, y Koch Industries.

Con información de ACN/NT

No deje de leer: Venezuela figura entre los países con más afiliados a la Seguridad Social en España

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído