Nacional
Protestaron en Aragua por la ausencia de la Sputnik V

Luego del anuncio de que a partir de este miércoles 22 de septiembre colocarían la segunda dosis de la vacuna Sputnik V en la capital y en otros estados incluidos Aragua, un grupo de personas de la tercera edad asistió a la sede de Corposalud pero al observar que no había protestaron.
Al tiempo, denunciaron que fueron “engañados de nuevo. Nos engañaron; el ministro de Salud dijo ayer que viniéramos al centro donde nos vacunaron por primera vez pero aquí la policía nos está vacilando”, aseguró uno de los presentes.
De hecho, varios periodistas de la región reportaron mediante la red social Twitter, que las personas se encuentran en la sede de Coporsalud desde las 4:00 a.m. y a media mañana aún no habían recibido respuesta por parte de las autoridades de salud ni de seguridad en el lugar.
En este sentido, mediante un vídeo de la comunicadora @churuguara se observa a un aragueño expresando que “El secretario de salud no sabemos dónde está. No lo hemos visto ni en televisión, él debería renunciar. ¿Hasta cuándo la burla?”.
"Nos engañaron de nuevo", es la denuncia que hacen laspersonas de la 3era edad, que este miércoles acudieron a #Corposalud #Aragua para recibir la 2da dosis de la #SputnikV, tal y como lo anunció el ministro de Salud Carla Alvarado pic.twitter.com/1m1QSUf0yc
— Gregoria Díaz (@churuguara) September 22, 2021
Protestaron en Aragua para exigir la Sputnik V
Por su parte, Dominga González de 86 años, acudió al lugar para recibir la segunda dosis de la vacuna Sputnik V; pero no fue recibida y al tiempo explicó que “Me vacunaron el 16 de junio y ahora no nos dicen nada”.
De igual manera, la periodista Gregoria Díaz @churuguara denunció que mientras protestaron en Aragua por la Sputnik V; funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) se dedicaron a grabar a los manifestantes.
En este contexto, cabe recordar que el embajador de Rusia en Venezuela, Sergey Mélik-Bagdasárov, informó en su cuenta de Twitter este 21 de septiembre; que otro lote de vacunas Sputnik V llegó a Venezuela desde Moscú.
“Hoy recibimos el tercer vuelo con Sputnik V este mes. A bordo de Conviasa y AzurAir ya llegaron más de un millón de dosis del segundo componente a Venezuela”, detalló.
A pesar de que el gobierno nacional anunció que comenzarían hoy miércoles 22 de septiembre a colocar la segunda dosis en Caracas, Miranda, Vargas y Aragua; por lo menos en éste último se quedaron esperando sin recibir respuesta alguna.
Con información: ACN/Gregoria Díaz/Caraota Digital/Foto: Cortesía
Lee también: Policía de Aragua fue asesinado por su acompañante de moto
Nacional
Autoridades venezolannas atienden emergencias por lluvias en cinco estados

Autoridades atienden emergencias por lluvias en cinco entidades, como evacuaciones y limpieza de vías, para atender, informó el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Remigio Ceballos.
A través de Twitter, señaló que los operativos fueron efectuados por funcionarios del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos, bomberos, Protección Civil (PC), policías y efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), para la “asistencia del pueblo ante emergencias causadas por fuertes lluvias”.
El ministro indicó que las emergencias se produjeron en los estados Carabobo, en el norte; y Barinas, Zulia, Trujillo y Portuguesa, en el oeste del país, por donde se prevé que pasen 65 ondas tropicales, según el Gobierno, que alertó recientemente del inicio de la temporada de lluvias.
Autoridades atienden emergencias por lluvias en cinco entidades
Ceballos publicó en la red social varias fotografías que muestran los operativos llevados a cabo durante la jornada, de los cuales no ofreció mayores detalles.
Previamente, el ministro reportó “fuertes precipitaciones con descargas eléctricas y ráfagas de viento” en 11 regiones.
Durante el fin de semana, más de una veintena de viviendas en el estado Táchira (oeste) se anegaron debido a las lluvias, que también afectaron a carreteras y cultivos agrícolas, según informó este lunes el director de Protección Civil (PC) de esta región fronteriza con Colombia, Yesnardo Canal.
El pasado sábado, la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, lideró una reunión con una comisión presidencial recientemente creada “para afrontar los peligros y amenazas del fenómeno de El Niño” y coordinar acciones enfocadas en la protección de la población ante “los embates del cambio climático”.
Venezuela sufrió un periodo de fuertes lluvias en 2022, que causaron daños de variada intensidad en unas 14.000 viviendas -algunas multifamiliares- y dejaron un saldo de, al menos, 94 muertos.
El Sistema Nacional de Gestión de Riesgos Bomberos y Protección Civil, Policías y Fanb en tareas de seguridad ciudadana, se mantienen desplegados en Barinas, Carabobo, Zulia, Trujillo, Portuguesa, para la asistencia del Pueblo ante emergencias causadas por fuertes lluvias. pic.twitter.com/JJaS1iOiJi
— @FuerzaDinamica Remigio Ceballos Ichaso (@CeballosIchaso1) May 30, 2023
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Paso de dos ondas tropicales intensificarán lluvias en el país
-
Sucesos22 horas ago
¡Trágico desenlace! Hombre pierde la vida tras estallar una bomba casera en Bejuma
-
Carabobo20 horas ago
Lluvias causan estragos en calles de Valencia y cierran Autopista del Este (+Vídeos)
-
Carabobo13 horas ago
Alcalde Fuenmayor desplegó equipo de monitoreo ante fuertes lluvias en Valencia (+ vídeo)
-
Política18 horas ago
Comisión Electoral de la UCV informó nueva fecha para elecciones internas