Conéctese con nosotros

Nacional

Protestaron en Aragua por la ausencia de la Sputnik V

Publicado

el

Foto: Cortesía @celisapecorelli
Compartir

Luego del anuncio de que a partir de este miércoles 22 de septiembre colocarían la segunda dosis de la vacuna Sputnik V en la capital y en otros estados incluidos Aragua, un grupo de personas de la tercera edad asistió a la sede de Corposalud pero al observar que no había protestaron.

Al tiempo, denunciaron que fueron «engañados de nuevo. Nos engañaron; el ministro de Salud dijo ayer que viniéramos al centro donde nos vacunaron por primera vez pero aquí la policía nos está vacilando», aseguró uno de los presentes.

De hecho, varios periodistas de la región reportaron mediante la red social Twitter, que las personas se encuentran en la sede de Coporsalud desde las 4:00 a.m. y a media mañana aún no habían recibido respuesta por parte de las autoridades de salud ni de seguridad en el lugar.

En este sentido, mediante un vídeo de la comunicadora @churuguara se observa a un aragueño expresando que «El secretario de salud no sabemos dónde está. No lo hemos visto ni en televisión, él debería renunciar. ¿Hasta cuándo la burla?».

Protestaron en Aragua para exigir la Sputnik V

Por su parte, Dominga González de 86 años, acudió al lugar para recibir la segunda dosis de la vacuna Sputnik V; pero no fue recibida y al tiempo explicó que «Me vacunaron el 16 de junio y ahora no nos dicen nada».

De igual manera, la periodista Gregoria Díaz @churuguara denunció que mientras protestaron en Aragua por la Sputnik V; funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) se dedicaron a grabar a los manifestantes.

En este contexto, cabe recordar que el embajador de Rusia en Venezuela, Sergey Mélik-Bagdasárov, informó en su cuenta de Twitter este 21 de septiembre; que otro lote de vacunas Sputnik V llegó a Venezuela desde Moscú.

«Hoy recibimos el tercer vuelo con Sputnik V este mes. A bordo de Conviasa y AzurAir ya llegaron más de un millón de dosis del segundo componente a Venezuela», detalló.

A pesar de que el gobierno nacional anunció que comenzarían hoy miércoles 22 de septiembre a colocar la segunda dosis en Caracas, Miranda, Vargas y Aragua; por lo menos en éste último se quedaron esperando sin recibir respuesta alguna.

Con información: ACN/Gregoria Díaz/Caraota Digital/Foto: Cortesía

Lee también: Policía de Aragua fue asesinado por su acompañante de moto

Nacional

In Memoriam 2025: Actividades para recordar a los Justos entre las Naciones

Publicado

el

In Memoriam 2025
Compartir

La organización sin fines de lucro Espacio Anna Frank convoca a participar en su programación cultural In Memoriam 2025, que conmemora el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto a través de una serie de actividades que se llevarán a cabo durante el primer trimestre del año en el Distrito Capital, Carabobo y Zulia.

El enfoque de estas actividades será honrar a los Justos entre las Naciones, aquellos valientes que arriesgaron sus vidas para salvar a judíos perseguidos durante la Segunda Guerra Mundial.

Desde hace 16 años, las actividades organizadas por Espacio Anna Frank se inician el 27 de enero, en conmemoración de la liberación de Auschwitz-Birkenau, el campo de concentración donde más de 1,1 millones de personas fueron exterminadas.

Este programa ha impactado a más de 30,000 personas mediante eventos culturales y educativos, reafirmando el compromiso con la memoria histórica y la promoción del respeto hacia las diferencias.

El acto central de In Memoriam 2025 se celebrará el 27 de enero a las 4 p.m. en Cinepic, dentro del Centro Comercial Sambil La Candelaria, en Caracas.

El evento incluirá la proyección gratuita del largometraje “La obra de Sir Nicholas Winton”, que narra la historia del británico que salvó a casi 700 niños judíos antes del estallido de la guerra.

Además, los asistentes tendrán la oportunidad de realizar un recorrido guiado por la exposición “Valentía moral: Algunos Justos entre las Naciones”, que resalta los actos de humanidad de quienes desafiaron al régimen nazi.

Programación cultural por el Día del Holocausto 2025

La conmemoración busca que las familias y jóvenes mayores de 12 años reflexionen sobre valores esenciales como la solidaridad y la responsabilidad social.

Aquellos interesados en asistir a la proyección pueden reservar entradas a partir del 23 de enero en el sitio web de Cinepic.

In Memoriam 2025 se enfoca en reconocer a los héroes que hicieron lo correcto, protegiendo vidas durante la persecución nazi.

Entre los Justos más conocidos figura Oskar Schindler, quien salvó a más de 1,000 judíos, así como Miep Gies, que ayudó a la familia de Ana Frank.

La importancia de estas historias radica no solo en la memoria de quienes fueron salvados, sino en el impacto perdurable que sus acciones tienen en la comunidad global.

La programación de Espacio Anna Frank en 2025 es posible gracias al apoyo de diversas embajadas y organizaciones, y incluirá una variedad de actividades en Caracas, Carabobo y Zulia, promoviendo la reflexión sobre nuestras acciones actuales para proteger a los grupos vulnerables.

 

Te invitamos a leer

Foro Cívico: La legitimidad del poder pasa por el respeto a la soberanía popular

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído