Nacional
Protestan en el Victorino Santaella: « No hay insumos para atender pacientes con covid-19»

El gremio de enfermeros del Hospital Victorino Santaella de Los Teques protestan este miércoles, Día Internacional de la Enfermería, denunciando la falta de insumos para atender a pacientes con covid-19 en el centro de salud.
Como parte de sus denuncias el gremio de trabajadores de la salud, además, exigió sueldos dignos y vacunas contra el covid-19. Asimismo, solicitaron equipos de protección como tapabocas, protectores faciales, guantes, gel antibacterial y otros insumos necesarios para los trabajadores sanitarios.
La información sobre la protesta la dio a conocer el periodista Daniel Murolo, a través de Twiter. En la red social el comunicador publicó una foto de la manifestación en la que se aprecia a los miembros del gremio con pancartas.
En este sentido, Venezuela alcanzó en las últimas 24 horas un total de 954 nuevos contagios: 952 casos por transmisión comunitaria y 2 importados. Con estos nuevos casos, el país alcanzó un total de 210.116 contagios.
Además, en las últimas 24 horas se registraron 16 fallecidos. Con esto la cifra de decesos en el país aumentó a 2.320 desde que inició la pandemia.
#12May 9:15am Enfermería del Hospital Victorino Santaella de Los Teques protestan frente al centro de salud, denuncian que no insumos ni para atender a los pacientes con COVID-19 pic.twitter.com/KxTqpd43FO
— Daniel Murolo (@dmurolo) May 12, 2021
ACN/ El Nacional
No dejes de leer: Nicolás Maduro espera vacunación masiva contra el covid para agosto
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.
A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.
También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
Año escolar culmina el 18 de julio
Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.
Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.
Calendario se mantiene pese a elecciones
El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.
Actos de promoción deben ser inclusivos
Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.
El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.
ACN/MAS/Globovisión
No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria
-
Deportes24 horas ago
Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes 2025 (+ video)
-
Deportes9 horas ago
Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco
-
Deportes6 horas ago
Altuve llega a quince al sonar dos y Suárez adiciona 28° jonrón (+ videos)
-
Carabobo8 horas ago
Inaugurado Centro de Exposición Permanente “Hecho en Comuna” en Naguanagua