Política
Protesta de concejales en sede del Sebin bloqueada por PNB

Efectivos de la PNB bloquean protesta de concejales en sede del Sebin. Efectivos de seguridad de la Policía Nacional Bolivariana bloquean el paso de la protesta; de los concejales, diputados y personas hacia la sede del Sebin. Opositores protestaron por muerte de concejal Albán en sede del Sebin en Plaza Venezuela.
Un grupo de personas protestó este lunes frente al servicio de inteligencia (Sebin) en Caracas para rechazar la muerte del concejal opositor Fernando Albán,…
Opositores protestaron por muerte de concejal Albán en sede del Sebin en Plaza Venezuela
Un grupo de personas protestó este lunes frente al servicio de inteligencia (Sebin) en Caracas; para rechazar la muerte del concejal opositor Fernando Albán; quien, según informó el fiscal de la República, Tarek William Saab, se suicidó en ese organismo.
La oposición afirma que murió durante un interrogatorio; de manera que se han realizado movilizaciones con el propósito de protestar en contra del hecho y el Gobierno nacional.
«Esto no es suicidio, esto es homicidio»
«Esto no es suicidio, esto es homicidio», gritaba la veintena de manifestantes, varios de ellos diputados y concejales, mientras caminaban con un ramo de flores hacia el edificio del Sebin en Plaza Venezuela, en el centro de capitalino. Un cordón policial les impidió llegar al sitio.
La diputada Dinorah Figuera, del partido Primero Justicia -del que formaba parte Albán-, dijo que pedirán al Parlamento, de mayoría opositora, investigar al fiscal general, Tarek William Saab, por supuestamente ser «cómplice» de la muerte del concejal hace una semana.
Piden inhición del fiscal Saab
«Exigimos que el fiscal se inhiba de formar parte de las investigaciones por sus declaraciones irresponsables, no puede ser juez y cómplice», dijo Figuera.
Saab afirmó que Albán se lanzó desde el ventanal de un pasillo del piso 10 de ese edificio del Sebin tras haber pedido ir al baño. Sin embargo, antes había afirmado que se había lanzado desde la ventana de un baño.
La oposición asegura que fue arrojado sin vida por agentes del Sebin para borrar evidencias de su muerte.
El Parlamento, cuyas decisiones son anuladas por el máximo tribunal del país, que lo declaró en desacato, también pedirá que Naciones Unidas colabore con la investigación.
Figuera aseguró que Albán nació en Colombia, por lo que también solicitarán al gobierno de ese país que exija una investigación independiente. «La familia está dispuesta a una exhumación para que se esclarezca qué pasó», añadió.
Albán fue detenido el 5 de octubre por su supuesta participación en la explosión de dos drones cerca de la tarima en la que el presidente Nicolás Maduro daba un discurso el pasado 4 de agosto en Caracas.
El mandatario denunció que se trató de un intento de magnicidio. Por el caso ha habido una treintena de detenciones.
ACN/AFP/Agencias
No deje de leer: Fueron trasladados dos Polichacao recluidos en El Helicoide a destino desconocido
Política
Luis Eduardo Martínez presenta su plan de gobierno para Aragua

Ante representantes de los 20 partidos políticos que respaldan su candidatura en el estado Aragua, Luis Eduardo Martínez, aspirante a la gobernación, presentó su plan de gobierno denominado “Las tres P: Plata, Pan y Paz”.
La propuesta busca la recuperación económica y social de la entidad a partir del 25 de mayo.
“Aragua será referente nacional y continental”, afirmó Martínez, destacando que su plan fue desarrollado con el apoyo de un equipo de técnicos y profesionales.
Entre sus principales estrategias, el candidato anunció medidas para la reindustrialización del estado, reducción de impuestos y tributos, así como apoyo a empresarios y emprendedores.
Asimismo, señaló que promoverá alianzas estratégicas para la recuperación de empresas intervenidas y expropiadas, incorporando la participación activa de los trabajadores.
Cuatro Zonas Económicas Especiales para Aragua
Como parte de su propuesta económica, Luis Eduardo Martínez detalló la creación de cuatro Zonas Económicas Especiales en el estado Aragua:
- Zona de Importación y Exportación, con epicentro en la Base Aérea Libertador, en Palo Negro.
- Zona de Turismo, focalizada en las costas aragueñas y la Colonia Tovar.
- Zona de Tecnología, que funcionará en Maracay con conexión a las universidades de la región.
- Zona Agropecuaria, destinada a fortalecer la producción en los Valles de Aragua y el sur de la entidad.
Martínez destacó que el respaldo de los 20 partidos aliados y diversos grupos de la sociedad civil garantizarán el blindaje electoral en la jornada del 25 de mayo.
“Centenares de activistas y dirigentes cuidarán las más de 1.600 mesas de la entidad”, aseguró.
Debate y desafío electoral
En un pronunciamiento dirigido a su contrincante, a quien denominó “candidata del continuismo”, Martínez cuestionó que su propuesta de gobierno emplee reiteradamente el verbo “rescatar” a pesar de que sectores afines al partido oficialista han gobernado la entidad durante 35 años.
Con respeto, el candidato invitó públicamente a la abanderada oficialista a debatir sus propuestas, asegurando que la elección representa “progreso versus atraso”, contrastando modelos de desarrollo en su visión de gobierno
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política14 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes20 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política19 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes21 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)