Conéctese con nosotros

Carabobo

Trabajadores de salud protestaron para exigir la libertad del director de la CHET

Publicado

el

Protesta en la CHET - ACN
Compartir

Una protesta pacífica de médicos, personal de enfermería y trabajadores de la salud exigiendo la libertad al Dr Alexis Riera Lugo, director de la Ciudad Hospitalaria Dr Enrique Tejera de Valencia, (CHET).

En las afueras de la Ciudad Hospitalaria se realizó la jornada pacífica bajo las medidas de bioseguridad pacientes, familiares, amigos, alumnos de medicina y sociedad carabobeña que conocen la trayectoria de servicio del reconocido médico.



Los asistentes en la protesta en la CHET se expresaban con mensajes de las innumerables pancartas, «Dr. Riera inocente. Estamos contigo. La CHET te necesita», «Honesto, admirable, ejemplar, dedicado a sus pacientes ¡Libertad plena!».

Por su parte, la doctora Alexandra Capote, una de las convocantes de la actividad, dijo que para nadie es un secreto que el doctor Riera siempre se ha caracterizado por serun médico íntegro y bondadoso, que no escatima para ayudar a sus pacientes a conseguir insumos.

“Él es alguien que no caería de lo que lo que se le está acusando, por lo que debe ser investigado en libertad”.

Asimismo, destacó su labor como docente de postgrado de cirugía, jefe de quirófano y director de la CHET.

También, anunció que recogen firmas de quienes lo conocen tanto de residentes, pacientes y de trabajadores de la CHET. De igual forma, la Sociedad de Cirugía, Colegio de Médicos del estado Carabobo, y las diferentes universidades se han pronunciado ante su detención.

Chet - ACN

Personal de la CHET amenazan con renunciar

Por otra parte, el presidente del Sindicato de Trabajadores de la Salud de Carabobo, Carlos Viloria, señaló que la privativa de libertad emitida contra  el director del Hospital Central de Valencia, el doctor Alexis Riera, ha generado malestar  en el personal de la ciudad hospitalaria, además, amenazaron este jueves 17 de septiembre con  renunciar de manera masiva si no sueltan  al galeno.

Asimismo, Viloria calificó de injusta la medida y dijo, que los obreros, enfermeras y  galenos están dispuestos a dejar sus cargos.

El dirigente, aseguró que  el Director del Hospital Central nada tiene que ver con las irregularidades que viene ocurriendo en Carabobo.

ACN/ La Calle

No dejes de leer: Carabobo sumó más de 100 y Venezuela pasa los 63 mil casos por covid-19

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol samán en la avenida Don Julio Centeno

Publicado

el

San Diego poda samán - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir
Con el propósito de minimizar los riesgos de la caída de las ramas de los árboles samán con la llegada de las lluvias, la alcaldía del municipio San Diego, a través del Instituto Autónomo de Función Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental (I.A.M Fumcosandi), dio inicio a la jornada de poda de seguridad en la avenida intercomunal Don Julio Centeno, específicamente desde la parada Monteserino 12 hasta el Distribuidor de la Variante.
El alcalde León Jurado Laurentín señaló que “este tipo de poda se realizó bajo la dirección de IAM Fumcosandi con la supervisión del Ministerio del Ecosocialismo (Minec) y la unidad de Patrimonio Forestal, debido a que los samanes están protegidos por el Estado, a través de la
Resolución 217 de la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela que establece la veda para varias especies de árboles, incluyendo el samán”.
“La poda comenzó desde el puente Las Majaguas, en esa zona tenemos sembrados samanes en la isla central  y laterales de la avenida Don Julio Centeno, y se continuará en dirección hasta el Distribuidor de la Variante, para la protección y seguridad de los sandieganos”. Dijo la primera autoridad municipal.

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol

 Asimismo, comentó que en “las cercanías de la Variante hay tres samanes a los que debe hacérsele un levantamiento de copa como prevención, debido a que con el periodo de lluvias estos árboles se cargan con el agua, las ramas pesan, se van debilitando y podrían caerse; por lo tanto, para minimizar esos riesgos y salvaguardar la vida de los samanes, se procede a la poda controlada”.
Recalcó la primera autoridad de San Diego que “estos árboles son emblemáticos del municipio, forman parte del patrimonio forestal de nuestra jurisdicción, embellecen y engalanan la avenida intercomunal Don Julio Centeno; nosotros, a través de I.A.M. Fumcosandi, encargados del ambiente y aseo urbano, tenemos que velar por la preservación de todos los árboles”.
Finalmente, dijo: «En este proceso actuaron las cuadrillas de poda de Fumcosandi; contamos con dos camiones cestas, el personal técnico.  Además, el apoyo de las cuadrillas de mantenimiento para el retiro y roleo de material de los desechos vegetales generados. También contamos con la colaboración de los funcionarios de la Policía Municipal de San Diego en el control del flujo del tránsito vehicular”.

Con información de: NDP

No dejes de leer: Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído