Economía
Proteína animal escasea en hogares venezolanos

El consumo de proteína animal en los hogares venezolanos ha bajado casi a cero, lo cual podría traer ciertas afectaciones en la salud de sus integrantes con el paso de los años.
Así, lo afirmó la nutricionista, Susana Rafalli, quien considera que el Gobierno debe tomar medidas en cuanto a la protección y apoyo al sector ganadero; así como mejorar el poder adquisitivo de la población y garantizar alimentos con proteínas en los programas Clap y PAE.
Durante una entrevista, agregó que ha notado que las proteínas como carne de res, pollo y lácteos; casi han desaparecido en los hogares que cuentan con bajos recursos económicos.
A cambio de ellos, eligen comprar el pescado barato, sardinas y huevos, pero en los meses de mayor inflación; éstos también llegan a desaparecer o a aumentar de precio.
Además de los anteriores, quedan los de origen vegetal como granos y enlatados; los cuales los reciben mediante la caja Clap, pero son muy pocos al mes y cubren apenas un día dependiendo de la cantidad de personas que conforman la familia.
En éste sentido, explicó también que el problema es que las proteínas son importante para el crecimiento; así como para la reparación y construcción de tejidos en niños y adultos.
Proteína animal escasea en hogares venezolanos
Además, las de origen animal son la principal fuente de hierro de mayor aprovechamiento biológico. «Decir que faltan, significa que la alimentación es deficiente”, aseguró.
Al tiempo, considera que el Estado debe continuar la flexibilización de las medidas para el sector ganadero; con el fin de que se mueva mejor la producción e importación de rubros para ese sector.
Además, darles garantías de seguridad jurídica, personal y de los rebaños.
De igual manera, ve con preocupación como se han incrementado los hurtos en los hatos; sin que las «autoridades intervengan para dar protección a los productores».
En casos como lo que ocurre en éste época, cree que debe haber garantías ante amenazas naturales, porque ahora mismo el sector productor en Zulia; está bajo agua y «no se han tomado las medidas para poner en resguardo la producción ganadera».
Con información: ACN/SandyAveledo.com/Foto: Cortesía
Lee también: Hombre logró escapar de las mandíbula de un cocodrilo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Precio del dólar para martes 1 de julio y de otras divisas en BCV

Precio del dólar para el 1 de julio. El Banco Central de Venezuela (BCV) estableció el tipo de cambio oficial. La cifra representa el valor ponderado resultante de las operaciones diarias en las mesas de cambio activas del sistema bancario nacional.
El BCV no reporta una variación abrupta respecto al cierre de la semana anterior. Sin embargo, economistas advierten que el mercado paralelo podría mostrar una tendencia diferente, especialmente en semanas con alta demanda de divisas.
También puede leer: Coca-Cola FEMSA Venezuela recibe reconocimiento “Innovación y Sostenibilidad 2024” de Conindustria
Precio del dólar para el 1 de julio
El precio para mañana, que inicia el mes de julio es de 108,18 bolívares por dólar. Además del valor de la moneda estadounidense también dio los que regirán de las diferentes divisas que maneja el ente oficial bancario del país.
Además del dólar, el BCV fijó los siguientes valores de referencia: euro (EUR), Bs 127,13; yuan (CNY). Bs 15,10; lira turca (TRY), Bs 2,72 y rublo ruso (RUB), Bs 1,38.
El tipo de cambio oficial es utilizado como referencia en operaciones comerciales, trámites aduaneros, fijación de precios regulados y contratos con entidades del Estado.
¿Qué esperar esta semana?
Analistas financieros consultados estiman que la cotización podría mantenerse relativamente estable durante los próximos días. Sin embargo, cualquier anuncio en política fiscal, pago de bonos públicos o ajustes en controles podría incidir en la tasa.
Este nuevo valor del dólar oficial se da en un contexto de estabilidad relativa en el mercado cambiario, aunque persisten presiones inflacionarias internas que impactan el poder adquisitivo.
Para obtener el tipo de cambio actualizado, los usuarios pueden visitar el sitio web oficial del BCV: www.bcv.org.ve o seguir su canal en Telegram: t.me/bcvzla.
ACN/MAS/EPTV
No deje de leer: Inició el pago de este bono por más de 4 mil bolívares
-
Deportes19 horas ago
Orluis Aular se titula como el rey absoluto del ciclismo en Venezuela
-
Nacional21 horas ago
OKI celebra 20 años acompañando a las familias venezolanas en el cuidado infantil
-
Internacional21 horas ago
Dos muertos tras ataque armado a bomberos que apagaban un incendio en Idaho, EE. UU
-
Carabobo20 horas ago
Alcaldía de San Diego otorgó reconocimientos a 146 abogados por su destacada labor en el municipio