Economía
Fedecámaras entrega propuesta para fortalecer sistema eléctrico nacional

Entregan propuesta para fortalecer el sistema eléctrico nacional, durante un encuentro con empresarios en el marco de la 80° Asamblea de Anual de Fedecámaras, en la ciudad de San Cristóbal, por parte de su presidente, Adán Celis, a la vicepresidente de la República, Delcy Rodríguez.
El estudio es el resultado de un trabajo conjunto entre la Comisión de Infraestructura de Fedecámaras y la Cámara Venezolana de la Construcción.
En la propuesta se contempla las alianzas público-privadas, en aras de buscar mecanismos que permitan un mejor desempeño en el tema de generación y suministro de energía eléctrica, con inversiones nacionales e internacionales.
También puede leer: Maduro puso como meta que el 70% del presupuesto se destine al Poder Popular
Propuesta para fortalecer sistema eléctrico nacional
El presidente de Fedecámaras, Adán Celis destacó que asociaciones de este tipo son necesarias para atender la problemática de este y otros servicios públicos, en aras de apoyar al mejoramiento del desempeño.
Fedecámaras presentará, al culminar con esta asamblea, un documento que plantea un grupo de propuestas para impulsar el crecimiento económico.
Este esfuerzo busca simplificar procesos vitales como la inversión, la financiación y la atracción de capitales. Con el objetivo de facilitar la formalización y otros trámites necesarios para el crecimiento empresarial.
En cuanto a las relaciones comerciales con Colombia, el presidente de Fedecámaras señaló la necesidad de modificar el actual convenio de importación con el país vecino para reducir la disparidad comercial.
En este evento, que congrega a los principales líderes empresariales, se discutirán aspectos inherentes al desarrollo económico de Venezuela. Priorizando la participación del sector privado como motor fundamental en áreas estratégicas para el progreso nacional.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Martínez propuso incluir montos de cestaticket y bonos en cálculo de aguinaldos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.
Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.
Expira licencia
La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.
Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.
Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.
La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.
Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.
Con información de: El Universal
No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo
-
Deportes17 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Nacional17 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes16 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)
-
Internacional18 horas ago
Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)