Conéctese con nosotros

Política

EEUU incautó propiedades al canciller chavista Jorge Arreaza

Publicado

el

Canciller acn
Compartir

El gobierno de Estados Unidos a través del Departamento del Tesoro sancionó este viernes al canciller, Jorge Arreaza y a la jueza Carol Padilla

A través de un comunicado el organismo estadounidense confirmó la decisión. Steven T. Mnuchin, Secretario del Tesoro estadounidense, aseguró que Estados Unidos estará “atento” a la situación que atraviesa Venezuela “mientras el régimen ilegítimo de Maduro hace morir de hambre al pueblo venezolano de su riqueza, humanidad y derecho a la democracia”.

“Como resultado de las sanciones de hoy. Todas las propiedades de estos individuos y cualquier propiedad que tengan, de forma directa o indirecta, en un porcentaje del 50 por ciento o más, que estén en Estados Unidos o en posición o en control de personas en Estados Unidos quedan bloqueadas”, indicó el Departamento del Tesoro.

El Tesoro informó que estos activos deben ser reportados a la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC). “Esta administración está con el pueblo venezolano, y junto a una coalición internacional comprometida a responsabilizar a los responsables del trágico declive de Venezuela”, sentenció Mnuchin.

Canciller en la mira

Estas sanciones se suman a las impuestas a unos 70 altos funcionarios del régimen de Maduro. Entre los afectados se cuentan ministros, gobernadores y militares.

Esta nueva medida punitiva de Washington en contra el canciller chavista se suma a otras impuestas a unos 70 altos funcionarios. Entre los afectados se encuentran ministros, gobernadores y militares. Otros enchufados del régimen también han sido sancionados.

El Departamento del Tesoro ha bloqueado cuentas e incautado propiedades a numerosos chavistas multimillonarios. Los testaferros también son objeto de sanciones. El canciller Arreaza no se ha pronunciado acerca de sus propiedades y las sanciones.

Por otra parte, Padilla es jueza del Tribunal Especial Primero de Primera Instancia del Área Metropolitana de Caracas. Ella lleva el juicio en contra de Roberto Marrero, colaborador del diputado opositor Juan Guaidó.

A Marrero lo vinculan con presuntas células terroristas. Desde su detención sus familiares aseguran que le sembraron unas armas y unas granadas.

Lee también: El Sebin capturó esta madrugada al diputado Gilber Caro

Política

CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Publicado

el

CNE avance cronograma electoral -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.

Mediante un comunicado emitido por redes sociales,  informaron que hasta la fecha se ha ejecutado más de la mitad, de las tareas previstas.
«Al día de hoy, 21 de abril, hemos alcanzado un 62% de ejecución del cronograma electoral, reflejo del compromiso institucional y del esfuerzo conjunto de los equipos técnicos, operativos y de todos los actores involucrados», escribieron en el comunicado.

Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:

  • La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
  • La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
  • El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
  • Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
  • En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
  • 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
  • 10 organizaciones regionales.
  • 3 organizaciones indígenas nacionales.
  • 5 organizaciones indígenas regionales.
  • En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
  • Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
  • 53,93% hombres
  • 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.

De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.

Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.

Con información de: El Nacional / ACN

No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído