Conéctese con nosotros

Política

Pronunciamiento de la Sociedad Civil del Táchira

Publicado

el

Sociedad Civil del Táchira - ACN
Compartir

Nosotros, integrantes de la Sociedad Civil Tachirense, articulados en torno a la plataforma CREEMOS ALIANZA CIUDADANA DEL ESTADO TÁCHIRA, en aras de coadyuvar en el escenario político electoral, para elegir mediante el voto, a los cargos populares de gobernador(a) y alcaldes(as), cuyas candidaturas, se han manifestado de manera notoria y pública, mediante actos de precampaña, y activismo político, por parte de las distintas organizaciones partidistas. Ofrecemos incondicional e imparcialmente, una propuesta metodológica que hemos denominado, “CONSTRUCCION DE UN ACUERDO DE UNIDAD POLITICA DEMOCRATICA DEL ESTADO TACHIRA”.

Tal propuesta de acuerdo, la planteamos, por razones y motivaciones eminentemente ciudadanas, cumpliendo con el deber moral, jurídico, en ejercicio de nuestros derechos humanos fundamentales, entre otros, no menos importantes, los de índole político-social.

Considerando que somos los MANDANTES, que exigimos el cumplimiento del MANDATO, para que sus obedecedores MANDATARIOS, que resulten electos, se apeguen y ciñan, con estricta observancia, a los lineamientos de moralidad pública y ejecutoriedad política, de los objetivos, fines y cometidos, que nos hemos dado como sociedad jurídica y políticamente organizada, conforme a nuestra constitución.

La contienda se visualiza desde dos posturas: La republicana y el Estado comunista-comunal.

Nos encontramos en una coyuntura política, en la que las decisiones de hoy, tendrá sus efectos en las generaciones del presente y la generaciones por venir… de ahí la importancia del evento electoral del próximo noviembre, porque es una oportunidad de enviar un mensaje de unidad para enfrentar el verdadero adversario, alertando a los ciudadanos del Estado Táchira, del País y del Mundo, del peligro real que se cierne con nuestra sociedad y con las sociedades de los países de América, de seguir consolidándose el guion neo-marxista gramsciano, cuya cosmovisión es directamente opuesta a la republicana, establecida en la constitución vigente del año 1999.

Esta propuesta, nace, de la preocupación por las abiertas pugnas y luchas viscerales, propias del pluralismo y la diversidad de ideas, ideales e ideologías, que se han venido manifestando públicamente. De no ser canalizadas, seguirán generando fragmentación y divisionismo, que colocan al sector democrático en desventaja competitiva, a los efectos de un proceso comicial. Por tanto, esta iniciativa, persigue invitar a los actores sociales y políticos a encontrar puntos, líneas o elementos comunes que construyan puentes para lograr un mensaje coherente y sólido, con una narrativa de unidad que motive al ciudadano a participar activamente.

Al día de hoy, ya todos los precandidatos a la gobernación, conocieron de manera directa o a través de personas de su entorno, la justificación y los fundamentos que le dieron vida a esta propuesta. A partir de este pronunciamiento público, queda a la disposición y de su voluntad política de aceptar y ser parte de los mecanismos que nacen de la ciudadanía articulada y activa.

Por último, invitamos a los ciudadanos organizados en los 29 municipios del estado Táchira, a sumarse a esta herramienta de construcción, y adaptarlo a sus respectivos contextos locales, para así lograr el objetivo que no es otro que la verdadera UNIDAD.

Esta es nuestra disposición ciudadana y contribución política al proceso.

¡TÁCHIRA EXIGE UNIDAD!

Equipo Promotor de la Propuesta:

Adriana Carrillo

Merlina Carrero

José Camilo Rodríguez

Abraham Blanco

Inés Ferrero

Mauricio Pernía-Reyes

Carlos Casanova

Maximiliano Vásquez

Jesús Berro

José Francisco Aranguren, SJ.

José Hernán Montoya

Yensy Meneses

Fernando Márquez

José González

Beatriz Salas

Héctor Mora

Organizaciones que suscriben:

CREEMOS Alianza Ciudadana Táchira

Conciencia Republicana Democrática

Colegio Nacional de Periodistas Táchira

SOCIO (Somos Ciudadanos Organizados).

Federación de Centros Universitarios UNET

Médicos Unidos de Venezuela Capítulo Táchira

Proyecto 860

SINTRASALUD TÁCHIRA

Fundación Pro-Idheas

Fundación Diáspora Venezolana Fundiasve

Comunidad organizada de Sabana Larga

Comunidad organizada de Pueblo Nuevo

Comunidad organizada Palo Gordo

Fundación de Egresados UNET

Mujer y familia TÁCHIRA

Ciudadanos que suscriben:

Marlo Chacón

Walter Márquez

Orlando Neira

Thais Domador

Omar Vergel

Jesús Martínez

Raúl Alberto Casanova-Ostos

Zuleika Meneses Gómez

Blanca L. Guillén V.

Lassyud Johanna Sánchez Castillo

César Báez

Leonardo Manrique

David Guirigay

Junior Colmenarez

Edixon Figueroa

Gladys Chacón

Leonardo Alfredo Figueroa Merchán

Beatriz Mora

Robert Semidey

Leonel Flores

Edna Ramírez

Ámbar flores

Katherine Samira Gutiérrez Mendoza

Tulio Ovelleiro Carrero

Julio Alejandro Aguirre Morales

Evis Vivas

Víctor Salazar

Margarita Parra

Haladino Hernández

Jorge Pernía

Gerson Orlando Becerra Contreras

Frank Vivas

Alba Arenas

María Gisela Herrera Pérez

Bray Nathaniel Berrios Pernía

Bertha Navarro

José Corredo

ACN/ Nota de Prensa

No dejes de leer: Enzo Scarano con «luz verde» del CNE tras inscribir candidatura

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído