Nacional
Prolongado apagón en Zulia por más de 24 horas

Prolongado apagón en Zulia por más de 24 horas. Otra jornada de apagones desde la noche de este domingo y la madrugada de este lunes, sufren los zulianos. Más de 24 horas sin luz cuentan varios municipios de la entidad. Hasta el momento, Corpoelec no ha dado respuesta sobre las razones de la fluctuación del servicio.
El servicio eléctrico comenzó a fallar de las 7 de la noche del domingo, en sectores como Pomona, Sabaneta, El Trebol , Lago Azul y La Victoria, primera etapa. La electricidad no había sido restablecida pasadas las 8:00 de la mañana de este lunes.
Otras zonas afectadas son San Jacinto, Zapara 1, Valle Frío, El Pinar, sector Paraíso, sector 18 de octubre, El Milagro, Reina Guillermina, Veritas, sector El Cují, El Gaitero.
A las 11:00 de la noche se quedaron sin electricidad los sectores Altos de Jalisco, urbanización El Soler, Juana de Ávila, Lago Mar Beach, urbanización Los Olivos, avenida 48 de San Francisco, sector Panamericano.
Esta situación se repitió el sábado 21 de abril, en la que las fluctuaciones comenzaron desde las 3:00 de la madrugada y se prolongaron por más de 10 horas.
La madrugada del miércoles 18 de abril también crítica: numerosos sectores del Zulia permanecieron sin servicio eléctrico por más de 28 horas.
Solo se “salvan” los que tienen planta eléctrica
Paralizado se encuentra el comercio en el Zulia. Este lunes, con el apagón que se ha extendido por más de 18 horas en varios municipios del estado. Solo se “salvan” los que cuentan con planta eléctrica para atender a los clientes. Sin embargo, la inestabilidad de los servicios de telefonía e internet, hacen cuesta arriba la compra y venta de productos de primera necesidad.
En la urbanización El Pinar, en el sector Pomona, de ocho panaderías y charcuterías en la zona, solo dos cuentan con planta eléctrica. Es interminables las copas para poder adquirir la comida del día. También ocurre en el sector Sabaneta, en las adyacencias de la urbanización Urdaneta, en la que la situación se agrava porque al haber apagones, los puntos de venta se quedan sin líneas.
En el centro de Maracaibo, se observaban las “santamarías” debajo de muchos comercios cerrados por falta de energía eléctrica.
Telefonía celular y Cantv fuera de servicio ante fluctuaciones eléctricas
Luego del apagón de este lunes 23 de abril que se prolonga por más de 18 horas en varios municipios del Zulia, la incomunicación ha sido total. Servicios de telefonía celular Movistar y Digitel se encuentran fuera de servicio o con fallas de conexión. También es el caso de Cantv, el cual presenta fallas desde las 7:30 de la noche de este domingo. No es posible hacer o recibir llamadas o conectarse a internet a través de ABA.
Sin transporte público en Maracaibo
Una batalla casi imposible de ganar: conseguir transporte público este lunes durante el apagón que se ha extendido por más de 18 horas en varios municipios de Zulia.
Largas colas de gente esperando en la vía de Pomona se podían observar a tempranas horas de la mañana. No aparecían ni los “salvavidas” de esa ruta, la famosa grúa o el camión cava que sirve para transportar pasajeros hasta el centro de la capital zuliana.
En los alrededores de la estación Libertador del Metro de Maracaibo, cientos de personas se mantenían en filas pasadas las 8:00 de la mañana, esperando algún metrobús o vehículo que los acercara a sus destinos.
ACN/Panorama/diarios
No deje de leer:Madres podrán practicarle prueba de talón a sus bebés en Mariara
Nacional
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo

Las autoridades informaron que 18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo.
El gobernador de la entidad, Gerardo Márquez, informó sobre la atención integral que están recibiendo los municipios Valera, San Rafael de Carvajal y Boconó del estado Trujillo. Las familias afectadas son atendidas integralmente, aseguró, luego de las fuertes lluvias acontecidas en horas de la madrugada de este sábado.
Márquez detalló que en el municipio Valera, hubo deslizamientos y fallas de borde en algunas carreteras. Asimismo, confirmó la afectación de 18 viviendas con pérdidas totales.
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo: atención a afectados
Igualmente, el mandatario trujillano indicó que el Ministerio de Obras Públicas, se encuentra en cada una de las carreteras y vías. En los sitios afectados se encuentran maquinarias y equipos necesarios para solucionar las fallas de bordes existentes producto del deslizamiento de tierra.
Para la atención de los afectados, dijo que se dispuso de los médicos de Fundasalud, así como el equipo de desarrollo social del 1×10 del buen gobierno, que se encarga de las familias que perdieron sus enseres. «Esta misma semana, cuando entreguemos su vivienda, vamos a entregar la vivienda totalmente equipada”, resaltó el gobernador.
No deje de leer: Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional11 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Nacional10 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Nacional13 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto
-
Internacional3 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos