Conéctese con nosotros

Internacional

Prohibidos cruceros a Cuba y visitas culturales por EE.UU

Publicado

el

Compartir

A partir de este miércoles  quedan prohibidos por los Estados Unidos los cruceros a Cuba;  al tiempo que se  restringen las visitas culturales de los ciudadanos estadounidenses;  en el paquete de aumento de sanciones contra Cuba, limitando permisos de viajes

EE.UU. aumenta sanciones a Cuba

Cambios en el Reglamento de Control de Activos Cubanos, anunció el Departamento del Tesoro de EE.UU.;  al considerar que “Cuba continúa desempeñando un papel desestabilizador en el Hemisferio Occidental”; afirmó este martes 4 de junio el secretario de aquella dependencia, Steven Mnuchin. Entre las restricciones estadounidenses, se destacan modificaciones en los siguientes puntos: “Embargo, viajes, servicios de viaje y transporte, remesas, banca, negocios de comercio, telecomunicaciones y efectos de terceros países”.

Sobre los viajes, con la actualización de estas sanciones se detalla que solo se permite ir a la isla por motivos específicos, como visitas familiares, asuntos de Gobierno, razones laborales o educativas y proyectos humanitarios, entre otros. Esto quiere decir que los viajes a la isla por turismo desde EE.UU. están prohibidos. Sin embargo, el Tesoro aclara que quienes hayan planeado un vuelo educativo grupal a Cuba y realizado una transacción con su autorización correspondiente antes del 4 de junio, como la compra del pasaje, mantendrán su permiso y podrán viajar.

En cuanto a las remesas, es decir, giros de dinero desde EE.UU. hacia la isla, por lo general entre familiares, se mantiene la prohibición del envío para ciertos funcionarios cubanos. Además, desde 2017 se está ampliando la limitación hacia otros ciudadanos isleños que no son servidores públicos.

Por último, el Gobierno republicano pone fin a las exportaciones de buques de pasajeros y recreativos, junto a las aeronaves privadas.

“Punto de apoyo comunista”

Por su parte, Mnuchin agregó que la isla está “proporcionando un punto de apoyo comunista en la región y apoyando a los adversarios estadounidenses en lugares como Venezuela y Nicaragua al fomentar la inestabilidad”.

En otras líneas, el funcionario opinó: “Esta Administración ha tomado una decisión estratégica para revertir el relajamiento de las sanciones y otras restricciones al régimen cubano”. A su vez, añadió que “estas acciones ayudarán a mantener los dólares estadounidenses fuera del alcance de los servicios militares, de inteligencia y de seguridad cubanos”.

Las modificaciones impuestas por la Casa Blanca se corresponden a la implementación del memorándum presidencial firmado por Donald Trump el 16 de junio del 2017, titulado: “Fortalecimiento de la política de EE.UU. hacia Cuba”.

“#NoMásBloqueo”

Tras conocerse la noticia, el canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, repudió la medida desde su cuenta de Twitter y propuso el hashtag “#NoMásBloqueo”, al igual que en días anteriores. Desde su punto de vista, la nueva medida anunciada por Washington viola el derecho internacional.

Acto seguido, algunos cibernautas se sumaron a la iniciativa virtual

Los aumentos de sanciones contra Cuba en los últimos meses se producen mientras se desata una gran tensión entre Washington y Caracas (Venezuela), cuyo país atraviesa una fuerte crisis política y social. Además, hace pocas semanas en EE.UU. entró en vigor la totalidad de la ley Helms-Burton, que entre sus apartados principales permite que ciudadanos que hayan visto sus tierras expropiadas por el Gobierno cubano en la isla, realicen demandas en la Justicia estadounidense. En efecto, se trata de antiguos dueños, que poseían propiedades antes de la Revolución cubana de 1959.

EE UU prohíbe los cruceros a Cuba y restringe las visitas culturales

El gobierno de Estados Unidos prohibirá a partir de este miércoles los cruceros a Cuba y restringirá las visitas culturales de los ciudadanos estadounidenses, … (El Nacional.com)

EE.UU. recrudece bloqueo contra Cuba con más sanciones

Estados Unidos prohíbe los viajes educativos grupales de estadounidenses hacia Cuba, así como la exportación de barcos y aviones privados. (teleSUR TV)

EEUU aumenta sanciones contra Cuba limitando permisos de viajes

El Departamento del Tesoro de EE.UU. anunció cambios en el Reglamento de Control de Activos Cubanos, al considerar que “Cuba continúa desempeñando… (Últimas Noticias)

Cuba respecto a sanciones EE UU: Fracasarán otra vez

El régimen castrista rechazó las restricciones anunciadas por el gobierno de Donald Trump en relación con los viajes «people to people» a la isla. (El Nacional.com)

Exilio cubano se congratula de prohibición de cruceros y su “turismo inmoral

Orlando Gutiérrez, el dirigente de una de las organizaciones más activas del exilio cubano en Miami, dijo a Efe que la prohibición de los viajes en crucero de …(El Carabobeño)

ACN/agencias/diarios

No deje de leer: Maduro vendió cerca de 14 toneladas de oro del BCV

Internacional

Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Publicado

el

congregación decidió suspender -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

La congregación general de cardenales decidió este martes, en su primera reunión tras el fallecimiento del papa Francisco, suspender todas las celebraciones de beatificación programadas hasta que se produzca la elección de un nuevo pontífice.

«El Colegio Cardenalicio, en la Congregación General celebrada hoy, ha decidido suspender las celebraciones de beatificación previstas hasta la decisión del nuevo Romano Pontífice», informó la sala de prensa de la Santa Sede en un breve comunicado.

Esta decisión se suma a la ya anunciada por el Vaticano este lunes de posponer la canonización del joven italiano Carlo Acutis, que se debía celebrar este próximo domingo 27 de abril. En total, 60 cardenales participaron este martes en la primera congregación cardenalicia, para así dar  inicio a las reuniones de los purpurados.

Su funeral será este próximo sábado 26 de abril

Estos fueron convocados a Roma para participar en este organismo encargado de preparar el proceso de exequias del papa. Hoy anunció también que su funeral será este próximo sábado 26 de abril.

Posteriormente, deberán marcar a su vez una fecha para el inicio del cónclave que elija al nuevo pontífice. Según las reglas, la reunión de los 135 cardenales electores en la Capilla Sixtina debe empezar como máximo 20 días después de la celebración del funeral.

Francisco, de 88 años, murió este lunes en su apartamento de la residencia de Santa Marta del Vaticano por un ictus que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible. El pontífice sufría graves problemas respiratorios. Proseguía su convalecencia en el Vaticano. Tras haber sido hospitalizado por 38 días en un ingreso en el que ya estuvo al borde de la muerte.

Con información de ACN/VTV

No deje de leer: Ogawa mantiene su estrella Michelin por segundo año consecutivo

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído