Conéctese con nosotros

Nacional

Prohíben cascos cerrados y pasamontañas a motorizados en la Guajira-Zulia

Publicado

el

Prohíben cascos cerrados a motorizados - Agencia Carabobeña de Noticia - Agencia ACN - Noticias Nacional
Compartir

En un intento por evitar actos delictivos, autoridades del Instituto Municipal de Transporte del Municipio Guajira, del estado Zulia, acordaron medidas que regulan la circulación de motocicletas en esa región fronteriza del país, como la prohibición de cascos cerrados.

Albis Urdaneta, miembro de la Cámara de Transporte en el municipio Guajira, informó que fueron tres los puntos acordados.

Prohíben cascos cerrados a motorizados

El primero tiene que ver con el horario de los mototaxistas, que quedó establecido desde las 5:00 de la mañana hasta las 8:00 de la noche.

El segundo punto fue la entrada en vigencia de un decreto firmado por la alcaldesa de La Guajira, Indira Fernández, que prohíben el uso de cascos cerrados y pasamontañas a motorizados.

Y por último, la realización de un censo que se llevará a efecto con apoyo de las llamadas comunas, para determinar el número de motos públicas y privadas en las comunidades, tanto nacionales como colombianas.

Te puede interesar: Machado pide alzar la voz contra “la persecución y la criminalización” en Venezuela

Urdaneta señaló que estas medidas se estarán llevando a cabo por el “bien de los motorizados”.

“Exigimos seguridad y también exigimos respeto al motorizado”, añadió.

Por su parte, Lorena Fernández, directora del Instituto Municipal de Transporte del Municipio Guajira, explicó que la medida entró en vigencia este martes 20 de febrero en todo el municipio.

Para cumplir con estas medidas la municipalidad estableció un acuerdo con los representantes de los distintos organismos de seguridad que tienen sede en La Guajira, como Policía del Estado Zulia, Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalistica (Cicpc), Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y la propia Policia Municipal.

Las autoridades señalaron que estos operativos se estarán realizando las 24 horas del día, los siete días de la semana, a lo largo de la Troncal del Caribe.

Con información de ACN/Regional del Zulia

No dejes de leer: SOS Orinoco pide a la FANB desmantelar mina en estado Bolívar

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Repatriada la niña Maikelys Espinoza en nuevo vuelo con venezolanos desde EE.UU.

Publicado

el

Repatriada la niña Maikelys Espinoza en nuevo vuelo con venezolanos desde EE.UU.
Compartir

Este miércoles fue repatriada la niña Maikelys Espinoza en nuevo vuelo con venezolanos desde EE.UU. que arribó al aeropuerto de Maiquetía.

La menor había sido separada de su madre en uno de los anteriores viajes de deportación de venezolanos desde estados Unidos, ejecutados por la Administración de Donald Trump.

En imágenes transmitidas por la televisora estatal VTV, se observa a la menor cargada por la primera dama, Cilia Flores, acompañada por el ministro de Interior, Diosdado Cabello. «Ha sido una batalla y hoy tenemos una gran victoria, tener a Maikelys en nuestra patria», dijo Cabello.

El Ejecutivo nacional denunció con anterioridad el «secuestro de la menor» ante la comunidad internacional y organismos multilaterales como la ONU. A la vez que realizó otras múltiples gestiones para su liberación.

Repatriada la niña Maikelys Espinoza en nuevo vuelo con venezolanos desde EE.UU.

Repatriada la niña Maikelys Espinoza en nuevo vuelo con venezolanos desde EE.UU. en el marco del Plan Vuelta a la Patria.

El vuelo número 22 arribó al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, ubicado en el estado La Guaira, recibido por el ministro para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello.

El avión arribó este miércoles al país proveniente de Estados Unidos. A bordo venían 226 migrantes venezolanos de los cuales siete son niños, 37 mujeres y 182 hombres.

Con ello se eleva a 4.157 la cifra de connacionales que han retornado a territorio venezolano en las últimas semanas. Esto, desde que se reactivaron los vuelos de deportación.

Cabello reiteró el llamado al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, de dejar en libertad a los más de 200 venezolanos que están recluidos en El Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot).

No deje de leer: Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído