Carabobo
Programas de Imdenagua fortalecen la inclusión deportiva

Desde el Instituto Municipal para el Deporte de Naguanagua (Imdenagua); se llevan a cabo diferentes programas con la intención de aumentar la inclusión social en la localidad a través de éstas actividades.
Además, el alcalde Gustavo Gutierrez con la realización de éstas jornadas deportivas indicó; que pretende cumplir con el objetivo de «afianzar el proceso de inclusión, formación y masificación deportiva en Naguanagua».
Como parte de la gestión, indicó que completaron durante los primeros seis meses de 2019; la ejecución de una serie de programas de Imdenagua que están en acción.

Ajedréz para niños, niñas y adolescentes. Foto: Prensa Alcaldía de Naguanagua.
Programas de Imdenagua conformado por actividades particulares
En este orden de ideas, Ronny Luquez, coordinador deportivo de Imdenagua; informó que cada programa está conformado por actividades particulares, las cuales se desarrollan de manera progresiva.
Sobre ello mencionó, que «Mis Ligas» es el programa pionero, el cual trata de la creación de ligas deportivas comunitarias; con el fin de «incentivar a los grupos deportivos a que se constituyeran como clubes. Allí, se formaron las ligas de Baloncesto, Softbol y Kickimbol», detalló.
También, entre los otros programas de Imdenagua, se creó las Escuelas de Formación Deportiva Naguanagua Te Quiero; las cuales funcionan de manera gratuita los días lunes en el Campo Don Bosco.
Además de esa escuela, Luquez resaltó, que se encuentran activas las de baloncesto, kickimbol, fútbol campo, fútbol sala; así como la de ajedrez, tenis de mesa, taekwondo y karate, entre otras.
Desde cada una, los entrenadores atienden a unos 12 niños por categorías con edades entre 6 y 12 años; y también a los adultos pero en las noches.
Por otro lado, precisó que los atletas con diversidad funcional son recibidos y atendidos; por un personal médico y un docente clasificador quien junto a los entrenadores determinan la disciplina en la que pueden iniciar.

Las prácticas de Kickingball desde las escuelas creadas. Foto: Prensa Alcaldía de Naguanagua.
Deportes del Barrio
En los programas de Imdenagua, también incluyen las actividades deportivas dirigidas a comunidades que no cuentan con cancha deportiva.
De igual manera, los habitantes de éste municipio pueden beneficiarse del «Naguanagua Deporte y Tradición«; el cual tiene como intención rescatar los deportes tradicionales como dominó, bolas criollas, naipes.
Por otro lado, ya adaptado a la actualidad deportiva, Luquez indicó, que se activó el «Naguanagua Fitness»; actividad que aporta al fomento y desarrollo de la práctica del crossfit, TRX, 360 y más.
Es de resaltar, que las personas de la tercera edad no se quedan atrás; y pueden participar en el «Naguanagua Deportivamente Saludable».
Sobre este programa, el coordinador deportivo afirmó, que «diseñamos las Olimpiadas Doradas; con deportes recreativos para incentivar a los abuelitos».

Nacional de sóftbol en La Cidra. Foto: Prensa Alcaldia de Naguanagua.
Ecológico, extremo e institucional
Para sumar a los programas de Imdenagua, también existe el «Naguanagua Ecológica«; el cual se basa en que una vez por mes se exige a los atletas que ingresan al Complejo Deportivo Don Bosco; con una entrada que puede ser un envase plástico, vidrio o cartón.
Comentó el funcionario, que ese material, luego es intercambiado por alguna herramienta de trabajo que necesite el instituto.
Aunado a todos los programas de Imdenagua mencionados, se cuenta con el «Naguanagua Extrema»; que incluye deportes como senderismo, skate y ciclismo de montaña. En este caso, Luquez anunció, que el Alcalde planea la instalación de un muro de escalada en el Complejo Don Bosco.
Siguiendo con el objetivo de inclusión, se creó también el «Deporte Institucional»; donde se incorpora a los trabajadores de la empresa privada en la práctica deportiva a través de los juegos interinstitucionales.
“Vemos al atleta más allá de lo deportivo. Evaluamos al niño y al adulto para que desarrollen su potencial físico, mental y espiritual…», resaltó.
ACN/Nota de prensa/Fotos: Prensa Alcaldía de Naguanagua
Lee también: En Complejo Don Bosco niños podrán aprender varias disciplinas deportivas(Opens in a new browser tab)
Carabobo
Playas de Puerto Cabello ofrecen entretenimiento y deporte para los visitantes

Miles de visitantes arribaron a Puerto Cabello durante el asueto de Semana Santa para disfrutar de sus playas paradisíacas, paisajes naturales y riqueza histórica.
El municipio ha recibido a miles de turistas que han acudido a diversas playas aptas como Playa El Palito, Playa Blanca, Playa Sonrisa, Isla Larga, Gañango, Playa La Rosa, Playa Waikiki, Playa Huequito, Playa Delfín y la Bahía de Patanemo, destacando su atractivo natural y recreativo.
Centro Histórico de Puerto Cabello cautiva a los turistas
El corazón histórico de la ciudad sigue siendo un punto de referencia para los visitantes, con espacios emblemáticos como El Malecón, el Palacio Municipal, la Calle Lanceros, la plaza El Cóndor, la plaza Juan José Flores, el Museo Casa Herrera y la plaza Bolívar.
Otras actividades que puedes hacer en Puerto Cabello
Los turistas y porteños pueden vivir una experiencia inmersiva mediante lentes de realidad virtual que recrean sitios históricos de Puerto Cabello, además de disfrutar de exposiciones culturales, juegos tradicionales y homenajes a figuras emblemáticas.
Diversas actividades como yincanas, bailoterapia, voleibol y fútbol de playa, junto con presentaciones de artistas locales, se desarrollan en Playa Sonrisa, Playa El Palito y Playa Waikiki para el disfrute de los visitantes
Siguiendo lineamientos gubernamentales, el municipio acoge el festival deportivo, recreativo y cultural «Semana Santa de Paz», fomentando el entretenimiento sano para niños y jóvenes.
«Waiki Fest 2025» reunirá a turistas y porteños en una jornada de diversión
El próximo sábado 19 de abril, Playa Waikiki será el escenario del «Waiki Fest 2025», un evento lleno de concursos, actividades recreativas y presentaciones musicales con destacados artistas locales.
Tradición y fe marcan la Bendición del Mar en Puerto Cabello
El tradicional acto religioso reunirá a cientos de fieles en el malecón el Domingo de Resurrección, conmemorando los 163 años de esta celebración que fusiona devoción y cultura.
Con información de nota de prensa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sin categoría21 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional15 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
-
Sucesos20 horas ago
GNB detuvo a exfuncionario del Cicpc por supuesta conspiración y tráfico de droga
-
Sucesos21 horas ago
Detenido en Valencia por denunciar un falso robo