Carabobo
Programas de Imdenagua fortalecen la inclusión deportiva

Desde el Instituto Municipal para el Deporte de Naguanagua (Imdenagua); se llevan a cabo diferentes programas con la intención de aumentar la inclusión social en la localidad a través de éstas actividades.
Además, el alcalde Gustavo Gutierrez con la realización de éstas jornadas deportivas indicó; que pretende cumplir con el objetivo de «afianzar el proceso de inclusión, formación y masificación deportiva en Naguanagua».
Como parte de la gestión, indicó que completaron durante los primeros seis meses de 2019; la ejecución de una serie de programas de Imdenagua que están en acción.

Ajedréz para niños, niñas y adolescentes. Foto: Prensa Alcaldía de Naguanagua.
Programas de Imdenagua conformado por actividades particulares
En este orden de ideas, Ronny Luquez, coordinador deportivo de Imdenagua; informó que cada programa está conformado por actividades particulares, las cuales se desarrollan de manera progresiva.
Sobre ello mencionó, que «Mis Ligas» es el programa pionero, el cual trata de la creación de ligas deportivas comunitarias; con el fin de «incentivar a los grupos deportivos a que se constituyeran como clubes. Allí, se formaron las ligas de Baloncesto, Softbol y Kickimbol», detalló.
También, entre los otros programas de Imdenagua, se creó las Escuelas de Formación Deportiva Naguanagua Te Quiero; las cuales funcionan de manera gratuita los días lunes en el Campo Don Bosco.
Además de esa escuela, Luquez resaltó, que se encuentran activas las de baloncesto, kickimbol, fútbol campo, fútbol sala; así como la de ajedrez, tenis de mesa, taekwondo y karate, entre otras.
Desde cada una, los entrenadores atienden a unos 12 niños por categorías con edades entre 6 y 12 años; y también a los adultos pero en las noches.
Por otro lado, precisó que los atletas con diversidad funcional son recibidos y atendidos; por un personal médico y un docente clasificador quien junto a los entrenadores determinan la disciplina en la que pueden iniciar.

Las prácticas de Kickingball desde las escuelas creadas. Foto: Prensa Alcaldía de Naguanagua.
Deportes del Barrio
En los programas de Imdenagua, también incluyen las actividades deportivas dirigidas a comunidades que no cuentan con cancha deportiva.
De igual manera, los habitantes de éste municipio pueden beneficiarse del «Naguanagua Deporte y Tradición«; el cual tiene como intención rescatar los deportes tradicionales como dominó, bolas criollas, naipes.
Por otro lado, ya adaptado a la actualidad deportiva, Luquez indicó, que se activó el «Naguanagua Fitness»; actividad que aporta al fomento y desarrollo de la práctica del crossfit, TRX, 360 y más.
Es de resaltar, que las personas de la tercera edad no se quedan atrás; y pueden participar en el «Naguanagua Deportivamente Saludable».
Sobre este programa, el coordinador deportivo afirmó, que «diseñamos las Olimpiadas Doradas; con deportes recreativos para incentivar a los abuelitos».

Nacional de sóftbol en La Cidra. Foto: Prensa Alcaldia de Naguanagua.
Ecológico, extremo e institucional
Para sumar a los programas de Imdenagua, también existe el «Naguanagua Ecológica«; el cual se basa en que una vez por mes se exige a los atletas que ingresan al Complejo Deportivo Don Bosco; con una entrada que puede ser un envase plástico, vidrio o cartón.
Comentó el funcionario, que ese material, luego es intercambiado por alguna herramienta de trabajo que necesite el instituto.
Aunado a todos los programas de Imdenagua mencionados, se cuenta con el «Naguanagua Extrema»; que incluye deportes como senderismo, skate y ciclismo de montaña. En este caso, Luquez anunció, que el Alcalde planea la instalación de un muro de escalada en el Complejo Don Bosco.
Siguiendo con el objetivo de inclusión, se creó también el «Deporte Institucional»; donde se incorpora a los trabajadores de la empresa privada en la práctica deportiva a través de los juegos interinstitucionales.
“Vemos al atleta más allá de lo deportivo. Evaluamos al niño y al adulto para que desarrollen su potencial físico, mental y espiritual…», resaltó.
ACN/Nota de prensa/Fotos: Prensa Alcaldía de Naguanagua
Lee también: En Complejo Don Bosco niños podrán aprender varias disciplinas deportivas(Opens in a new browser tab)
Carabobo
I.A.M. Fumcosandi atiende a comunidad Los Magallanes con instalación de luminarias

I.A.M. Fumcosandi atiende a la comunidad Los Magallanes, del sector Palmira, parte baja, calles “B” y “C” en el municipio San Diego. Al recibir con beneplácito el cambio de luminarias Led de 150 vatios que instaló la cuadrilla de electricidad del Instituto Autónomo de Función, Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental (I.A.M. Fumcosandi), perteneciente a la alcaldía de San Diego.
“Con la colocación de las nuevas lámparas se recupera la visibilidad de las calles del sector Los Magallanes, beneficiando a las familias que residen en la zona”, dijo el alcalde León Jurando Laurentín.
Asimismo, agregó que “se le dio respuesta a la comunidad organizada, distribuyendo el número de lámparas led en diversas calles”.
I.A.M. Fumcosandi atiende a la comunidad Los Magallanes
Destacó que “la cuadrilla eléctrica de Fumcosandi se trasladó a la zona con un camión tipo cesta, desmontaron las lámparas quemadas y colocaron unas nuevas que ofrecen un gran nivel de eficiencia de iluminación debido a que poseen una potencia de 150 watts”.
José Cabello y Alba Estaba, habitantes del populoso sector Los Magallanes, agradecieron al alcalde León Jurado Laurentín por favorecerlos con la instalación de lámparas nuevas, mejorando el alumbrado público.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Orquesta Sinfónica de Carabobo presentó libro sobre sus 45 años de historia
-
Internacional18 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes21 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional19 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional18 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia