Conéctese con nosotros

Carabobo

Habitantes del occidente de Carabobo padecen de una crisis hídrica

Publicado

el

occidente de carabobo- acn
Foto: Cortesía.
Compartir

Luego de recorrer varias zonas de los municipios Bejuma y Montalbán en el occidente de Carabobo; el diputado Carlos Lozano junto a líderes del partido Camina, constataron la «crisis hídrica» que sus habitantes padecen.

De acuerdo a diversas denuncias expuestas por los integrantes de su organización en éstas localidades, Lozano señaló; que «hay una increíble crisis hídrica que afecta al occidente de Carabobo; debido a que la caja de agua de Montalbán se encuentra completamente abandonada y llena de grietas producto de la falta de mantenimiento».

Agregó, que ésta «desidia» se ha adueñado de su estructura; ocasionando graves problemas con el acceso al vital líquido por tuberías en la región.

Occidente de Carabobo en desidia

En tal sentido, el parlamentario indicó, que debido a la ausencia de un techo para la caja de agua; incontables son los deperdicios que caen a la poca agua que logran recolectar.

Es por ello, que al momento en que el agua llega a las casas de cada habitante del occidente de Carabobo; se evidencia con diferentes colores y olores; situación que pone en riesgo la salud de los consumidores.

Por otra parte, la líder por el partido Camina en Montalbán, Raquel Riera aseveró; que los habitantes no cuentan tampoco con servicio de traslado de ambulancias; para el momento que se presente cualquier emergencia.

Aunado a eso, la escasez de medicamentos para tratar diversas enfermadades; los mantiene siempre en angustia.

Ante esta realidad, que aqueja a diario a los residentes del occidente de Carabobo; Lozano exhortó a las autoridades con competencia en la materia a colaborar para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Es por ello, que «una vez más elevamos el llamado a Hidrocentro y a las autoridades municipales y gubernamentales; para que den solución a estas terribles realidades».

Detalló además, que «Montalbán y Bejuma también forman parte de Carabobo, por lo que sus vecinos merecen ser escuchados».

ACN/Nota de prensa/Fotos: Cortesía

Lee también: Inauguran casa de Primero Justicia en Bejuma(Opens in a new browser tab)

Carabobo

Gobierno de Carabobo acompañó despliegue del programa «Mi Médico, Mi Comuna» en Diego Ibarra

Publicado

el

programa Mi Médico, Mi Comuna - Agencia Carabobeña de noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

Gobierno de Carabobo acompañó despliegue del programa «Mi Médico, Mi Comuna» en Diego Ibarra, como parte de las políticas de fortalecimiento del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS) y en articulación con el Poder Popular, evento desarrollado de manera simultánea en las 47 Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) del estado.

La actividad se desarrolló en el ASIC La Haciendita del municipio Diego Ibarra donde participaron las comunas organizadas y sus voceros de salud, como muestra del trabajo conjunto entre gobierno y pueblo organizado.

El encuentro contó con la presencia del doctor Alexander Leal, director de Insalud; el coordinador regional de la Misión Barrio Adentro; la candidata a la alcaldía, Lesbia Castillo; así como representantes de la Fundación Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud).

También puede leer: Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados como asistentes técnicos a 117 jóvenes del programa “Apoyo a la Comunidad”

programa Mi Médico, Mi Comuna - Agencia Carabobeña de noticias

Programa «Mi Médico, Mi Comuna» en Diego Ibarra

Como parte del enfoque formativo del programa, participaron estudiantes de la Universidad de las Ciencias de la Salud «Hugo Chávez Frías» (UCS), quienes recibieron orientación sobre las oportunidades académicas que ofrece esta institución, en el marco del impulso a la juventud como pilar fundamental de la transformación social.

«Mi Médico, Mi Comuna» forma parte de las estrategias contempladas en el Plan de la Patria y sus 7 Transformaciones, en especial la referida a la Transformación Social, orientada a garantizar el bienestar integral del pueblo, la protección de los derechos sociales y el acceso equitativo a los servicios de salud, a través del fortalecimiento de las Misiones y Grandes Misiones.

programa Mi Médico, Mi Comuna - Agencia Carabobeña de noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído