Política
Programa Transforma graduará a Defensores de los DDHH en conmemoración de la muerte de Juan Pablo Pernalete

El 27 de abril se llevará a cabo la segunda edición de Memoria en Voces, evento en el que se conmemorará el fallecimiento de Juan Pablo Pernalete.
Pernalete joven estudiante ejecutado extrajudicialmente en el marco de las manifestaciones sociales de 2017, a las de víctimas de violaciones de DDHH y en el que el Programa Transforma realizará la graduación de la tercera cohorte de Defensores.
La actividad será en el Paraninfo Luisa Rodríguez de la Universidad Metropolitana.
Se graduarán 25 personas que representan 25 núcleos familiares venezolanos, que se traduce en 25 casos que representan violaciones de derechos humanos y crímenes de lesa humanidad como:
Ejecuciones extrajudiciales en protestas y por operativos policiales, detenciones arbitrarias de presos políticos, víctimas de tratos crueles y degradantes como la tortura.
La graduación permite concluir el capítulo de formación en el que los egresados adquirieron conocimientos y capacidades para transformarse en defensores de derechos humanos y convertirse en los voceros de sus propias causas, participar en actividades ante organismos nacionales e internacionales en búsqueda de justicia para sus casos y dejando un ejemplo para nuevas familias: Es como una fábrica de defensores.
Pero no cualquier defensor, sino de víctimas que entran a esta fábrica y salen como defensores de DDHH dijo Vicente Albornoz, Coordinador del Programa Transforma de la ONG Defiende Venezuela.
La mayoría de los graduandos de las tres cohortes son mujeres, lo que ha demostrado que la labor de búsqueda de justicia la llevan adelante las madres y esposas, y que la mayoría de las víctimas directas son hombres: hijos o esposos.
También se están graduando personas de contextos muy vulnerables de las regiones del país.
En el evento contaremos con la presencia de Génesis Dávila, presidente de Defiende Venezuela; Vicente Albornoz, coordinador del programa Transforma; Marisa Guinand, rectora de la Unimet; Victoria Capriles, directora ejecutiva del CDH Unimet; Aaron Ronquete, consejero académico de la Unimet; José Gregorio Pernalete y Elvira Llovera de Pernalete, padres de Juan Pablo; Franklin Caldera y Bárbara Bracho de la ONG SOS Libertad; Iván Urbina de Alfavic e Ivonne Parra del comité Madres Poderosas.
La ceremonia será conducida por el periodista Isnardo Bravo.
Además de la graduación y la entrega de los diplomas, se van a presentar los logros que ha obtenido el Programa Transforma incidiendo internacionalmente con egresados.
Se contará con la presentación de los testimonios claves de algunos participantes de esta nueva cohorte y de cohortes anteriores que van a narrar sus historias, para conectar y buscar hacer memoria.
Se proyectará el video denuncia de Madres Poderosas que fue enviado a la Corte Penal Internacional (CPI) con la intención de que se incluya el asesinato como uno de los delitos y se realizará el lanzamiento del proyecto Es Memoria que busca explorar otras vías para construir memoria y para darle un sentido en el presente, al pasado.
La convocatoria es abierta, podrán confirmar su asistencia al evento a través del formulario de inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSciWg0aqjdnyCGFhLl08FFcKMrKLP0fOOcXDgkSwQkOQ_EglQ/viewform.
El acceso a la sala será a la 2:30 p.m. El evento comenzará a las 3:00 p.m.
Nota de prensa
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos23 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Nacional9 horas ago
Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores
-
Internacional9 horas ago
«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set
-
Espectáculos9 horas ago
Frank Lucas & XICO anuncian tour por Venezuela