Nacional
Productos con precios acordados en Gaceta Oficial el lunes

Lista definitiva de los 27 productos con precios acordados publicará la Gaceta Oficial el próximo lunes 27 de Abril; según informó el vicepresidente sectorial del Área Económica, Tareck El Aissami.
Comunicó que el Ejecutivo ha visitado diversos mercados municipales para concretar las respectivas fiscalizaciones.
El próximo lunes 27 de abril saldrá publicada -en Gaceta Oficial- una lista definitiva de 27 productos con precios acordados para proteger a “los venezolanos de la usura y la especulación” por parte de los comerciantes que pretenden maximixar sus ganancias en medio de la actual emergencia sanitaria que vive el país por el Covid-19, informó este sábado 25 el vicepresidente sectorial del Área Económica, Tareck El Aissami.
Durante un contacto informativo con Venezolana de Televisión, el funcionario señaló que el Gobierno nacional “seguirá implementando medidas de venta supervisada” contra las empresas que no adopten la referida política de control de precios.
“No vamos a permitir que se siga golpeando a la familia venezolana sin ningún tipo de justificación macroeconómica”, expresó El Aissami. Al mismo tiempo, condenó categóricamente la actitud de aquellos comerciantes que niegan la venta de algunos rubros esenciales para la alimentación.
El Aissami comunicó que el Ejecutivo ha visitado diversos mercados municipales para concretar las respectivas fiscalizaciones.
Por último, puntualizó que la empresa de productos alimenticios Coposa inició la venta de rubros para los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap); así como para cadenas privadas de comercialización.
Apoyo de la ANC para los precios acordados
El presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Diosdado Cabello, exhortó a los empresarios y dueños de comercios a desistir de los ataque contra la economía del país y les advirtió sobre las consecuencias que deberán asumir de continuar con la especulación.
Expresó su apoyo a la orden emitida por el presidente Nicolás Maduro, quien exigió combatir la especulación de empresarios y comerciantes en medio de la cuarentena para evitar la propagación de Covid-19.
“Lo conversé con el compañero Presidente, y ha dado instrucciones para atacar la especulación”. Añadió que los especuladores “están desatados porque ellos creen que van a ser los únicos sobrevivientes de la pandemia”, dijo Cabello.
“No abusen del pueblo. Dejen quieto al que está quieto, porque si uno ve que les están dando créditos, que les venden las materias primas subsidiadas; uno se pregunta ¿por qué tienen que subir los precios? Después no vengan a llorar, les advierto que este pueblo sabe lo que tiene que hacer. Lo primero es mucha consciencia de nuestro pueblo, pero llega un momento que eso cansa a nuestro pueblo”, aseveró.
ACN/agencias/diarios
No deje de leer: El mundo al borde de la hambruna advierte ONU
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela

Durante el programa «Tiempo y Clima en Acción» que se transmite por MIJP Radio Multimedia, el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), coronel Reidy Zambrano, informó que, de acuerdo con los pronósticos que maneja la institución que dirige, la actividad ciclónica que influirá sobre la geografía venezolana se iniciará el primero de junio y culminará el 30 de noviembre de 2025.
El titular del mencionado instituto pronosticador explicó que desde Cabo Verde, en África, surgen las ondas tropicales, las cuales, al dirigirse al territorio venezolano. Posiblemente se transformen en depresiones tropicales, en tormentas tropicales o en huracanes de cinco categorías, o quizás disminuyan su intensidad climática.
“Desde el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología llevamos un monitoreo y un seguimiento muy detallado de las ondas tropicales y su posible fortalecimiento en el camino hacia convertirse en huracanes».
«Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo»
Continuó indicando: «Contamos con un equipo de científicos e investigadores de alto nivel que monitorean tanto el tiempo como el clima. Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo las 24 horas, para la protección del pueblo venezolano”, destacó Zambrano.
De igual manera, comentó que, en el marco del Plan de las 7 T, se lleva a cabo la Sexta Transformación Ecológica, la cual se basa en enfrentar la crisis climática, proteger el medio ambiente y promover el desarrollo sostenible.
En este sentido, el presidente del Inameh, coronel Reidy Zambrano, destacó que, con la ayuda del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), se impulsa el Programa Nacional de Adaptación al Cambio Climático, mediante el cual se optimizan los mecanismos para la obtención de los datos meteorológicos que sirven para tomar acciones preventivas ante la época de lluvias.
Con información de: NT/NDP
No deje de leer: ¡Multimax y Vetrux premian a mamá en su nuevo concurso! la multimarca más grande del país celebra el Mes de las Madres
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes17 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes16 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes17 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional15 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU