Conéctese con nosotros

Nacional

Productos con precios acordados en Gaceta Oficial el lunes

Publicado

el

precios acordados
Compartir

Lista definitiva de los 27 productos con precios acordados publicará la Gaceta Oficial el próximo lunes 27 de Abril; según informó el vicepresidente sectorial del Área Económica, Tareck El Aissami.

Comunicó que el Ejecutivo ha visitado diversos mercados municipales para concretar las respectivas fiscalizaciones.

El próximo lunes 27 de abril saldrá publicada -en Gaceta Oficial- una lista definitiva de 27 productos con precios acordados para proteger a “los venezolanos de la usura y la especulación” por parte de los comerciantes que pretenden maximixar sus ganancias en medio de la actual emergencia sanitaria que vive el país por el Covid-19, informó este sábado 25 el vicepresidente sectorial del Área Económica, Tareck El Aissami.



Durante un contacto informativo con Venezolana de Televisión, el funcionario señaló que el Gobierno nacional “seguirá implementando medidas de venta supervisada” contra las empresas que no adopten la referida política de control de precios.

“No vamos a permitir que se siga golpeando a la familia venezolana sin ningún tipo de justificación macroeconómica”, expresó El Aissami. Al mismo tiempo, condenó categóricamente la actitud de aquellos comerciantes que niegan la venta de algunos rubros esenciales para la alimentación.

El Aissami comunicó que el Ejecutivo ha visitado diversos mercados municipales para concretar las respectivas fiscalizaciones.

Por último, puntualizó que la empresa de productos alimenticios Coposa inició la venta de rubros para los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap); así como para cadenas privadas de comercialización.

Apoyo de la ANC para los precios acordados

El presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Diosdado Cabello, exhortó a los empresarios y dueños de comercios a desistir de los ataque contra la economía del país y les advirtió sobre las consecuencias que deberán asumir de continuar con la especulación.

Expresó su apoyo a la orden emitida por el presidente Nicolás Maduro, quien exigió combatir la especulación de empresarios y comerciantes en medio de la cuarentena para evitar la propagación de Covid-19.



“Lo conversé con el compañero Presidente, y ha dado instrucciones para atacar la especulación”. Añadió que los especuladores “están desatados porque ellos creen que van a ser los únicos sobrevivientes de la pandemia”, dijo Cabello.

“No abusen del pueblo. Dejen quieto al que está quieto, porque si uno ve que les están dando créditos, que les venden las materias primas subsidiadas; uno se pregunta ¿por qué tienen que subir los precios? Después no vengan a llorar, les advierto que este pueblo sabe lo que tiene que hacer. Lo primero es mucha consciencia de nuestro pueblo, pero llega un momento que eso cansa a nuestro pueblo”, aseveró.

ACN/agencias/diarios

No deje de leer: El mundo al borde de la hambruna advierte ONU

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Administración pública laborará en horario especial por ahorro energético desde este 24Mar

Publicado

el

Administración pública laborará en horario especial por ahorro energético desde este 24Mar
Compartir

El Gobierno nacional anunció que la Administración pública laborará en horario especial por ahorro energético desde este lunes 24 de marzo. Según un comunicado difundido por el Ejecutivo, este horario tendrá una vigencia de seis semanas y aplica para alcaldías, gobernaciones, ministerios y poderes públicos.

En ese sentido, la administración pública trabajará en jornadas especiales de 1 x 1. Es decir, un día laborable por un día de descanso, en un horario comprendido entre las 08.00 a.m. hasta las 12.30 p.m. Se exceptuarán de esta disposición los organismos encargados de prestar servicios esenciales a la población.

Durante los días laborables, los trabajadores públicos participarán en la consolidación de las salas de autogobierno comunal, para fortalecer los circuitos comunales como base del poder popular.

La medida se implementa «en aras de contribuir con la estabilidad del sistema eléctrico ante la emergencia climática que ha provocado un aumento significativo en las temperaturas a escala mundial».

El horario temporal se aplica «para garantizar el uso responsable de los recursos energéticos y asegurar la estabilidad del sistema eléctrico, especialmente en la región andina, donde el nivel de agua en los embalses se ha visto afectado».

Administración pública laborará en horario especial por ahorro energético: Gobierno exhorta a la población

Asimismo, además de anunciar que la Administración pública laborará en horario especial por ahorro energético, el Gobierno hizo un exhortó a la población.

En tal sentido pidió a la ciudadanía «ajustar los aires acondicionados a 23°C, maximizar el uso de la luz natural y desconectar equipos electrónicos cuando no sean utilizados«.

El Ejecutivo destacó la importancia de la unión y el esfuerzo colectivo para superar los desafíos climáticos y preservar el bienestar del país.

No deje de leer: Foro Penal contabiliza 894 detenidos aún por manifestaciones poselectorales

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído