Economía
Producción petrolera venezolana sube 94.000 barriles en agosto

La producción petrolera venezolana subió 94.000 barriles por día (bpd) en agosto respecto al mes anterior, un alza del 14%, con lo que casi recupera los 98.000 bpd que perdió en julio; según el informe de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) difundido este martes, que refleja las cifras reportadas por el país.
En agosto, Venezuela produjo un promedio de 723.000 bpd, cuando en julio había bombeado una media de 629.000 bpd; lo que supuso en ese entonces una caída del 13% respecto a los 727.000 bpd producidos en junio.
El bombeo de crudo en el segundo trimestre de 2022 promedió en 745.000 bpd, es decir, 11.000 bpd menos en comparación con los primeros tres meses del año; periodo en el que se situó en 756.000 bpd, siempre según el informe de la OPEP.
https://twitter.com/AntibloqueoVen/status/1569787258945028096
Producción petrolera venezolana subió 94.000 barriles en agosto
Venezuela aún se mantiene lejos de la meta fijada por el presidente Nicolás Maduro de bombear 2 millones de bpd a finales de año; para lo que requiere una subida del 176%, respecto a la producción de agosto.
El jefe de Estado mantiene que se logrará el objetivo, «llueva, truene o relampaguee»; que el crecimiento continuará después, hasta llegar a bombear 3 millones de bpd en 2023.
Venezuela llegó a producir en 1997 -cuando el chavismo todavía no había llegado al poder- 3,2 millones de bpd; los 20 años siguientes se mantuvo por encima de los 2 millones.
Pero la industria petrolera venezolana, luego de haber sido una de las más fuertes del mundo, se vino abajo, sobre todo en el último lustro, a causa de la falta de inversión; la reducción del recurso humano calificado; la gestión; la corrupción y, más recientemente, las sanciones impuestas por Estados Unidos, según especialistas del sector.
El precio del petróleo venezolano en agosto promedió $80,03 por barril, una caída de 5,5%, en comparación con el mes previo. Sin embargo, el promedio de enero a agosto se ubica en $81,61, un alza de 70% en contraste con el mismo lapso de 2021 https://t.co/qFm0LjyeU0 pic.twitter.com/Ae3T8YbJN9
— Economía Hoy (@economiahoyve) September 13, 2022
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Venezuela registra una inflación de 8,2 % en agosto, según BCV
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Caracas se prepara para la primera Feria de Empleo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en 2025, que se celebrará los días 29 y 30 de abril en San Bernardino.
En este evento innovador, el IESA refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo de la Economía Plateada, al incorporar activamente a profesionales mayores de 50 años mediante la Plataforma de Liderazgo Silver.
La iniciativa busca conectar la experiencia de este segmento con nuevas oportunidades laborales en el mercado venezolano.
Además de las tradicionales opciones para jóvenes estudiantes, técnicos y profesionales egresados del IESA, esta edición se presenta como un motor para la Economía Plateada.
Un espacio denominado «Espacio Plata» se dedicará a identificar las necesidades de los profesionales senior, incorporar nuevos miembros a la plataforma y fomentar su conexión con empresas que valoran su trayectoria y conocimientos.
En Venezuela, los profesionales mayores de 50 años representan un grupo significativo en crecimiento dentro de la población activa.
Según la Alianza Plateada 2024, el 19% de los venezolanos supera los 55 años, de los cuales el 44% está activo laboralmente.
Sin embargo, el 55% de ellos considera que sus capacidades no son valoradas por las empresas.
La Feria de Empleo IESA 2025 busca revertir esta situación, destacando el potencial de estos profesionales.
El evento contará con beneficios como transporte gratuito mediante unidades de la WaWa, que operarán traslados cada 30 minutos desde la parada del Metrobús en la estación del Metro de Bellas Artes hasta el IESA.
Asimismo, quienes acudan en vehículo tendrán acceso gratuito al estacionamiento del instituto. Además, habrá conexión Wi-Fi disponible para los asistentes.
Los interesados en participar deben registrarse previamente en la plataforma Goliiive, accediendo al enlace: https://www.goliiive.com/feria-de-empleo-iesa-2025.
Te invitamos a leer
Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía4 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos24 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa