Economía
Producción petrolera sigue baja dice opositor y Gobierno aplaude disposición de la OPEP

La producción petrolera sigue baja; afirmó el opositor Elías Matta este miércoles, pese a los esfuerzos de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) por recuperar las capacidades y rentabilidad de la empresa; mientras que el ministro, Tareck el Aissami, aplaudió la disposición de la OPEP de mantener el mercado estable.
«Todos sabemos que no se ha podido superar la producción de petróleo más allá de los 700.000 barriles diarios»; indicó el exdiputado Matta en una nota de prensa enviada por su equipo.
Matta se refirió a las cifras de producción de julio y estimó «que ha habido una caída de la producción, supuestamente por las fallas del sistema eléctrico nacional y en la producción de gas»; esto pese a que aún no hay cifras oficiales sobre la operación petrolera durante el mes que acaba de terminar.
Producción petrolera sigue baja
Venezuela se mantiene lejos de la meta fijada a principios de año por el presidente Nicolás Maduro; quien aseguró que el país llegará a producir 2 millones de barriles por día (bpd) a finales de 2022; objetivo que los expertos ven difícil de alcanzar sin una resolución del conflicto político y con las sanciones internacionales aún vigentes.
Según el último informe de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), en junio, Venezuela produjo un promedio de 727.000 barriles por día (bpd) de petróleo; mientras que viene de cerrar en diciembre del año pasado en 871.000 bpd.
Venezuela aplaude disposición de la OPEP
Por su parte, el Gobierno venezolano aplaudió la disposición de «mantener la estabilidad del mercado energético mundial» por parte de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP); que en alianza con diez grandes productores no miembros, acordó hoy añadir el próximo mes 100.000 barriles diarios de crudo a su actual oferta.
Dicha estabilidad, sostuvo el ministro de Petróleo venezolano, Tareck el Aissami, se logra gracias a las «políticas acertadas» que asume la alianza.
Esto, prosiguió citado en una nota de prensa, como un mecanismo «de diálogo energético fundamental para la transición hacia la nueva humanidad que hoy estamos presenciando, a la luz de los acontecimientos internacionales»; indicó.
Estas declaraciones las ofreció el funcionario en el marco de la reunión ministerial OPEP y no OPEP, celebrada en Viena, Austria, donde la alianza OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, decidió «ajustar al alza en 0,1 millones de barriles diarios (mbd) el nivel de producción» de los países integrantes; el aumento más pequeño en los 62 años de historia del organismo.
Responde por fuertes presiones de EEUU y UE
De esta manera, la alianza responde a las fuertes presiones de Estados Unidos y la Unión Europea (UE); para que abra más los grifos con el fin de abaratar la energía y frenar la inflación.
El Aissami, por su parte, reafirmó la voluntad de su país de continuar «fortaleciendo todas las acciones enmarcadas en la Declaración de Cooperación; por la cual se rige esta alianza energética».
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Inaugurado primer almacén de consolidación de carga en Puerto Cabello
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Caracas se prepara para la primera Feria de Empleo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en 2025, que se celebrará los días 29 y 30 de abril en San Bernardino.
En este evento innovador, el IESA refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo de la Economía Plateada, al incorporar activamente a profesionales mayores de 50 años mediante la Plataforma de Liderazgo Silver.
La iniciativa busca conectar la experiencia de este segmento con nuevas oportunidades laborales en el mercado venezolano.
Además de las tradicionales opciones para jóvenes estudiantes, técnicos y profesionales egresados del IESA, esta edición se presenta como un motor para la Economía Plateada.
Un espacio denominado «Espacio Plata» se dedicará a identificar las necesidades de los profesionales senior, incorporar nuevos miembros a la plataforma y fomentar su conexión con empresas que valoran su trayectoria y conocimientos.
En Venezuela, los profesionales mayores de 50 años representan un grupo significativo en crecimiento dentro de la población activa.
Según la Alianza Plateada 2024, el 19% de los venezolanos supera los 55 años, de los cuales el 44% está activo laboralmente.
Sin embargo, el 55% de ellos considera que sus capacidades no son valoradas por las empresas.
La Feria de Empleo IESA 2025 busca revertir esta situación, destacando el potencial de estos profesionales.
El evento contará con beneficios como transporte gratuito mediante unidades de la WaWa, que operarán traslados cada 30 minutos desde la parada del Metrobús en la estación del Metro de Bellas Artes hasta el IESA.
Asimismo, quienes acudan en vehículo tendrán acceso gratuito al estacionamiento del instituto. Además, habrá conexión Wi-Fi disponible para los asistentes.
Los interesados en participar deben registrarse previamente en la plataforma Goliiive, accediendo al enlace: https://www.goliiive.com/feria-de-empleo-iesa-2025.
Te invitamos a leer
Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía10 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos15 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes16 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes16 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año