Economía
Vocero del sector alimentos: Producción en Carabobo se encuentra paralizada en 90%

La producción de alimentos en el estado Carabobo se encuentra paralizada en 90%, así lo informó el vicepresidente de la Cámara de Pequeños y Medianos Industriales y Artesanos, (Capemiac), Antonello Lorusso, quien resaltó que la falta de materia prima ha generado la merma de la producción y como consecuencia el cierre de empresas.
Lorusso agregó que ha habido mejorías en el abastecimiento en anaqueles debido a la libre importación de productos y a la exoneración de aranceles sin embargo, afirmó que son difíciles de obtener para la población debido al bajo poder adquisitivo del venezolano.
«Sí hay empresas que han tenido repuntes pero debido a otras empresas que han cerrado, ya no se ven tantas marcas de ciertos productos, sobre todo enlatados en los anaqueles porque hay muchas que tienen problemas de empaques, de vidrio», afirmó.
El vocero indicó que como gremio se encuentran al tanto de que arranque nuevamente la producción y en la búsqueda de financiamiento, ya que a su juicio, sin él, los productores se ven forzados a utilizar capital propio que «prácticamente no existe», dijo.
Carabobo históricamente fue productor de caña de azúcar y arroz, sectores que también se encuentran paralizados debido a la regulación del precio para la venta. Antonello Lorusso, vicepresidente Capemiac, también especificó que el sector plásticos se ha visto mermado y que las pinturas y solventes son importados.
Lorusso recordó que la importación de productos es consecuencia de la falta de producción nacional. Por último, acotó que los empresarios del sector tienen la maquinaria prácticamente paralizada y sus ingresos no les permiten hacerle mantenimiento.
Leer también:
Colgate-Palmolive envió a 330 trabajadores de vacaciones colectivas
https://www.acn.com.ve/colgate-palmolive-trabajadores-vacaciones-colectivas/
Economía
Pagan bonos «Beca Universitaria» y «100% Amor Mayor» de mayo

Este 13 de mayo de 2025, inició entrega de bonos Beca Universitaria y 100% Amor Mayor, correspondiente al mes en curso, a través de la Plataforma Patria, informaron este martes 13.
Según informó el Canal Patria Digital, el monto otorgado es de Bs. 523,10 o US$ 5,62 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).
«Monedero Patria: Crédito por Bs. 523,10 por concepto Beca Universitaria (mayo de 2025)», acotó el mensaje que les llegó a los beneficiarios.
Esta ayuda económica que entrega el Gobierno venezolana tuvo un incremento del 32,83% en bolívares, en comparación al mes de abril de 2025, cuando la cifra otorgada fue de Bs. 393,80.
Del mismo modo, el monto dado tuvo un incremento en divisas del 4,85%, cuando el monto del mes pasado equivalía a US$ 5,36.
También puede leer: Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones
Inició entrega de bonos Beca Universitaria y 100% Amor Mayor»
Igualmente, comenzó el pago del bono de la Gran Misión «100% Amor Mayor», correspondiente al mes en curso, a través de la Plataforma Patria.
El monto dado es de Bs.130 o US$ 1,39 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).
«Plataforma Patria inicia el pago del bono 100% Amor Mayor correspondiente a mayo de 2025, para las pensionadas y pensionados de la Patria», resaltó el mensaje difundido a través de los canales digitales oficiales del Gobierno.
El monto en divisas se redujo 22,77% en dólares con respecto al mes de abril, cuando los beneficiarios recibieron el equivalente a US$ 1,80.
ACN/MAS/Banca y Negocios
No deje de leer: Conindustria: Producción privada aumentó un 8,2% en primer trimestre de 2025 respecto a igual periodo de 2024
-
Deportes19 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes18 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes19 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional17 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU