Conéctese con nosotros

Economía

Vocero del sector alimentos: Producción en Carabobo se encuentra paralizada en 90%

Publicado

el

Compartir

La producción de alimentos en el estado Carabobo se encuentra paralizada en 90%, así lo informó el vicepresidente de la Cámara de Pequeños y Medianos Industriales y Artesanos, (Capemiac), Antonello Lorusso, quien resaltó que la falta de materia prima ha generado la merma de la producción y como consecuencia el cierre de empresas.

Lorusso agregó que ha habido mejorías en el abastecimiento en anaqueles debido a la libre importación de productos y a la exoneración de aranceles sin embargo, afirmó que son difíciles de obtener para la población debido al bajo poder adquisitivo del venezolano.

«Sí hay empresas que han tenido repuntes pero debido a otras empresas que han cerrado, ya no se ven tantas marcas de ciertos productos, sobre todo enlatados en los anaqueles porque hay muchas que tienen problemas de empaques, de vidrio», afirmó.

 

El vocero indicó que como gremio se encuentran al tanto de que arranque nuevamente la producción y en la búsqueda de financiamiento, ya que a su juicio, sin él, los productores se ven forzados a utilizar capital propio que «prácticamente no existe», dijo.

Carabobo históricamente fue productor de caña de azúcar y arroz, sectores que también se encuentran paralizados debido a la regulación del precio para la venta. Antonello Lorusso, vicepresidente Capemiac, también especificó que el sector plásticos se ha visto mermado y que las pinturas y solventes son importados.

Lorusso recordó que la importación de productos es consecuencia de la falta de producción nacional. Por último, acotó que los empresarios del sector tienen la maquinaria prácticamente paralizada y sus ingresos no les permiten hacerle mantenimiento.

 

Leer también:

Colgate-Palmolive envió a 330 trabajadores de vacaciones colectivas

https://www.acn.com.ve/colgate-palmolive-trabajadores-vacaciones-colectivas/

 

Economía

Ingreso en dólares por petróleo de PDVSA en 2024 pasó los17.500 millones

Publicado

el

Ingreso en dólares por petróleo de PDVSA - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Ingreso en dólares por petróleo de PDVSA. La estatal Petróleos de Venezuela S.A (Pdvsa) reportó ingresos por exportaciones de hidrocarburos por el orden de los US$17.520 millones, en un año en el que estuvieron vigentes las licencias estadounidenses que permitían operaciones de empresas extranjeras en el país, según un informe de resultados visto por la Agencia Reuters.

A finales de mayo pasado, la administración estadounidense canceló las licencias que permitían la exportación de crudo venezolano a los socios de PDVSA, incluyendo a la empresa Chevron.

El año pasado, la petrolera venezolana exportó, en promedio, unos 805.500 barriles diarios de petróleo (bpd), según los datos preliminares de los resultados financieros y operacionales de 2024. En 2023, la petrolera comercializó un promedio de 700.000 bdp.

Según el informe de la petrolera, Venezuela promedió el año pasado una producción de 952.000 bpd, frente a los 783.000 bpd de 2023, de acuerdo con las fuentes directas del reporte de la OPEP.

PDVSA no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios. No hay cifras de años anteriores, porque la petrolera no publica sus informes desde 2016.

También puede leer: Llega Primer Grooming Fest Venezuela, evento único para los amantes del cuidado animal

Ingreso en dólares por petróleo de PDVSA

El presidente Nicolás Maduro ha rechazado las sanciones impuestas por Estados Unidos y otros países, argumentando que se trata de medidas ilegítimas que constituyen una «guerra económica» diseñada para paralizar al país.

Pese a la cancelación de las licencias petroleras, el Ejecutivo nacional reiteró que la producción petrolera se mantiene por encima de un millón de barriles diarios y que las exportaciones avanzan con normalidad.

En 2024 los destinos de las ventas de crudo fueron Asia, Estados Unidos y Europa. No obstante, luego de que EE.UU. suspendiera las licencias, las exportaciones, que en junio fueron 844.000 bpd, se orientaron a China.

PDVSA aportó al fisco nacional el equivalente a US$10.410 millones ese año, una cifra similar a la prevista en el presupuesto de 2024.

Los ingresos por las ventas internas, gasolina y otros combustibles, fueron equivalentes a US2.200 millones, según el documento, detalla una nota de la Agencia Reuters.

ACN/MAS/NyN/Reuters

No deje de leer: El 95% de pagos en supermercados se realizan en bolívares

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído