Economía
Producción de combustibles se ve afectada por incendios en Amuay

La producción de combustibles para el mercado interno, se vio afectado por el incendio ocurrido; en la refinería de Amuay ubicada en el estado Falcón el pasado 20 de septiembre.
Varios trabajadores consideran, que se ven comprometido severamente los planes de incrementar la producción de combustibles para el consumo de los venezolanos.
En este sentido, funcionarios de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), consultados por la agencia Argus Media explicaron; que «el incendio destruyó más de 70 piezas de la unidad de hidrodesulfuración (HDAY3); de 85.000 barriles diarios que produce gasoil al vacío».
Sobre ello agregaron, que ésta materia prima utilizada para fabricar gasolina desde el craqueador catalítico fluidizado (FCC); tiene una capacidad para 104.000 barriles por día de la refinería.
Comprometida la producción de combustibles
Ésta situación expuesta por quienes hacen vida en esa refinería un funcionario también precisó; que «el daño es irreparable y lo que queda de la unidad tendrá que ser desmantelado y reemplazado por completo».
Debido a los antes mencionado, el trabajador del Centro de Refinación de Paraguaná (CRP); compuesto por Amuay y la refinería de Cardón que genera 305.000 barriles por día resaltó; que la intención de aumentar la producción de combustibles se ve perjudicada.
Luego del incendio los consultados indicaron, que ésta estructura había sido restaurada; pero con piezas fabricadas in situ y utilizando piezas dañadas como moldes, «debido a la imposibilidad financiera de adquirir repuestos», aseguraron.
Al parecer ésta recuperación, iba a permitir incrementar la producción de combustibles en 80.000 barriles por día, «lo que ya no será posible», citó la agencia Argus Media.

Refinería de Amuay. Foto: Cortesía/El Universal.
A pesar de que Pdvsa ha logrado mantener la estabilidad del suministro de gasolina y diesel en las grandes ciudades del país; ha sometido a más del 60% de los venezolanos a un plan de suministro que funciona con problemas en algunos estados.
Todo ello, ha traído como consecuencia que en casi todas las estaciones de servicios; las filas para cargar combustible sean normales.
Falta de sistema operativo contra incendios
Por otro lado, Iván Freites, sindicalista destacó, que la ausencia de un sistema operativo contra incendios; retraso la puesta en marcha de las labores en la refinería de Amuay.
Aseveró sobre este tema, que «es de alto riesgo e irresponsable que se inicie las operaciones de Amuay. Los trabajadores no deben acatar esas órdenes que ponen en riesgo su vida y de comunidades vecinas».
Es de recordar, que en el CRP se han suscitado varios accidentes; lo que ha ocasionado fallas operativas, incluso el cierre temporal de sus operaciones.
ACN/El Universal/Foto: Cortesía
No dejes de leer: 30% de los alimentos para un mes tiene Venezuela(Opens in a new browser tab)
Economía
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac

El canciller de la República, Yván Gil, informó su arribó al gigante asiático donde Venezuela participará en el IV Foro China-Celac.
El encuentro se desarrolla entre hoy lunes y mañana martes en Pekín, presidido por el presidente chino, Xi Jinping, quien estuvo a cargo de la apertura de la sesión.
Gil destacó que este encuentro, al que asisten 33 países de América Latina y el Caribe, es significativo para el fortalecimiento de las relaciones multilaterales entre el gigante asiático y Venezuela.
«Al inicio de nuestra jornada laboral, tuvimos el privilegio de reunirnos con el canciller de China, Wang Yi«, informó el diplomático.
Detalló que en esta reunión previa al foro central se debatió la expansión de la alianza estratégica entre ambas naciones. Además se reafirmó el compromiso conjunto de avanzar hacia un mundo multipolar.
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac
Desde Pekín, donde Venezuela participará en el IV Foro China-Celac, Gil, destacó que China representa una “potencia de paz y equilibrio en el mundo”.
Durante su encuentro con el canciller chino, Wang Yi, Gil resaltó los avances alcanzados en el marco de la “asociación estratégica integral a toda prueba y a todo tiempo”. Esta alianza se estableció entre Caracas y Pekín en 2023.
Al respecto, el canciller señaló que esta relación se ha fortalecido especialmente en sectores como la energía, el comercio y el intercambio cultural.
Por su parte, Wang Yi recalcó la confianza mutua que existe entre ambas naciones. “China y Venezuela son buenos amigos que confían el uno en el otro”, declaró el diplomático.
Asimismo, Yi manifestó su deseo de que el foro “envíe un fuerte mensaje de unidad y cooperación” entre China y los países de América Latina.
No deje de leer: Formidable Crecer San Simón, opción perfecta en la nutrición de los bebés
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes20 horas ago
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025
-
Sucesos13 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Internacional24 horas ago
Detienen a más 100 inmigrantes en operativo en carreteras de Tennessee
-
Deportes22 horas ago
Barcelona se impuso 4-3 al Real Madrid y deja casi sentenciada LaLiga (+video)