Conéctese con nosotros

Carabobo

Siguen los problemas con el agua en Valencia

Publicado

el

agua en valencia- acn
Foto: Referencial.
Compartir

El agua sigue faltando en gran parte de Valencia, razón por la cual sus habitantes deben armarse de paciencia; y estar atentos con los envases en mano para cuando llegue el vital líquido

Se conoció, que hay partes donde el agua en Valencia llega sin problemas; pero hay otros lugares donde tienen que hacer orar para que venga.

Antes, existía en el norte, sur, este y oeste de la ciudad; un cronograma para conocer los días en que habría agua y cuales no.

Pero ahora ni eso, las personas deben adivinar o estar siempre al pendiente de cuando llegará; pues saben que el vital líquido llega en la semana, aunque no el día específico ni la ora.

En otros tiempos, el agua en Valencia solo faltaba dos días a la semana; pero ya hay semanas en las cuales solo llega dos veces.

Se agudizó la falla del acceso al agua en Valencia

Vale recordar, que despúes que en octubre de 2017 se incendiara una caseta en el embalse Pao Cachinche; se agudizaron los problemas para el acceso del agua.

Desde ese incidente, los días cambiaron y el vital líquido solo llegaba a veces dos días.

Asimismo, hay zonas críticas donde el agua en Valencia solo llega tres días a la semana y deben almacenarla; pues es una incertidumbre cuando llegará nuevamente.

En este contexto, gran parte de los valencianos participan en un maratón; en el cual deben madrugar cada vez para tomar el agua y guardarla.

Parece no haber solución

Muachas personas, no ven solución al problema del acceso del agua en Valencia; aunque la voluntad de sus habitantes se nota cuando se observa la organización al momento de agarrar el agua.

Sin embargo, no avizoran soluciones a este gran problema con el vital liquido.

De igual manera, la mayoría sabe que ésta falla se presenta en todos los estado, en unos más que otros; incluso en todas los municipios pasa lo mismo.

ACN/Noticias24Carabobo/Foto: NC24

Lee también:

Carabobo

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país

Publicado

el

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país
Compartir

La ciudad de Puerto Cabello, en el eje costero del estado Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país.

Una manifestación llena de fe y devoción que reunió a cientos de visitantes y fieles para presenciar el emblemático viacrucis viviente. El mismo que, desde hace 33 años, rememora la pasión y muerte de Jesucristo.

Viacrucis de Carabobo

Garmen Monteverde, Directora de la Agrupación Raíces Escénicas, explicó que esta tradición celebrada en la plaza Bartolomé Salom, reunió a actores, bailarines y equipo técnico. Para ofrecer una representación de calidad que año tras año convoca a gran cantidad de propios y turistas, que lo consideran unos de los viacrucis vivientes más importantes del país.

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país

“En esta ciudad hemos entregado más que teatro, amor. Hemos entregado transformación y sobre todo espiritualidad. Este es el regalo que le podemos dar a la población, no solamente de Puerto Cabello, sino también los turistas que venían y vienen a ver este trabajo”, relató.

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país en Puerto Cabello

El viacrucis dio vida a personajes bíblicos, desde la representación de Jesús en la última cena, así como cargando la cruz hasta la dolorosa escena de la crucifixión. Cada estación es una manifestación del talento y la dedicación de los participantes y que fue posible gracias al respaldo del Gobierno de Carabobo y la Alcaldía de Puerto Cabello.

Viacrucis Puerto Cabello

“Dios es lo primero y para Él es el compromiso de hoy escénicamente hablando. Quiero agradecer también al Gobierno de Carabobo a través del Instituto Nacional de Turismo (INATUR). Igualmente, a la Alcaldía de Puerto Cabello, Funcionarios policiales, bomberiles y hasta al Consejo Comunal que se une para que este proyecto”, detalló Monteverde.

De esta forma el Gobernador de Carabobo Rafael Lacava y el alcalde de Puerto Cabello Juan Carlos Betancourt ratifican su compromiso que sigue lineamientos del Presidente Nicolás Maduro, para fortalecer las celebraciones religiosas, tradicionales y culturales de nuestro país.

No deje de leer: Conmemoraron aniversario de la Proclama de Independencia en la Plaza Bolívar de Valencia

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído