Internacional
Prisión para periodista por reportar brote de coronavirus en Wuhan

Por «provocar altercados y buscar problemas», la periodista china Zhang Zhan fue condenada a cuatro años de prisión, cuando informó sobre el primer brote de coronavirus en Wuhan, ciudad céntrica del país asiático.
Así lo reseñó, el diario hongkonés Apple Daily, donde cita a uno de sus abogados defensores, quien apunta que Zhang se negó a aceptar los cargos imputados; al considerar que «sus informaciones -publicadas a través de plataformas chinas como WeChat y otras prohibidas en el país como Twitter o YouTube- no deberían ser censuradas».
Ante ésta violación a la libertad de expresión e información, miembros de Amnistía Internacional (AI), han reportado que en Wuhan donde condenaron a prisión a esta periodista; se realizaron detenciones de otros reporteros independientes, así como denunciaron acoso a familiares de víctimas del COVID-19 los primeros meses de cuarentena.
Prisión a una periodista en Wuhan
Por su parte, la organización Chinese Human Rights Defenders (CHRD), recordó que ya en septiembre la periodista había sido detenida por publicar; que «los ciudadanos de Wuhan habían recibido comida podrida durante el confinamiento de once semanas» implementado en la ciudad. Además, que «fueron obligados a pagar tasas para poder hacerse las pruebas del coronavirus».
Respecto al juicio, celebrado en un tribunal de la ciudad oriental de Shanghái; fue en presencia de autoridades policiales y con la asistencia de pocos familiares.
Ante ésta situación que genera el informar en China, Zhang de 37 años inició en septiembre una huelga de hambre, quien según su defensa; las autoridades la alimentan «forzosamente mediante un tubo y le obligan a llevar grilletes». De hecho, revelaron que la intención de Zhang es seguir en huelga si la condesa era grave; «incluso aunque muera en prisión».
En relación a la condena, con anterioridad la Fiscalía había pedido una sentencia de entre cuatro y cinco años de prision para la periodista en Wuhan por el considerado delito; de «publicar repetidamente un gran número de informaciones falsas» y ofrecer entrevistas con medios extranjeros; con la intención de «exagerar maliciosamente la situación del coronavirus en la ciudad».
Es así, como varias organizaciones coinciden la «condena a Zhang es alarmante y es una señal de que Pekín; quiere intimidar a otros para que no llamen la atención sobre la situación real del brote en Wuhan a principios de año».
Con información: ACN/La República/Agencias/Foto: Cortesía
Lee también: Prisión para profesor de béisbol por avisar de nueve niños
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Masacre en gallera de Ecuador deja al menos 11 muertos (+video)

Al menos 11 muertos y nueve heridos deja una nueva masacre en Ecuador, el hecho se registró en una gallera en la provincia de Manabí. El hecho se habría registrado la noche de este jueves 17 de abril, en medio de un fuerte crisis de seguridad que atraviesa este país, que el fin de semana reeligio a Daniel Noboa como su presidente.
La Policía Nacional confirmó el hecho y ofreció recompensa a quien aporte información o datos relevantes sobre los autores o presuntos implicados.
Medios locales reportan que el ataque armado se produjo en una gallera de la comunidad La Valencia, en el límite provincial entre Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas.
Masacre en gallera de Ecuador
De acuerdo con la información divulgada por el canal Ecuavisa, 12 hombres armados, vestidos de militares, llegaron en tres camionetas.
De acuerdo con el informe policial, los hombres habrían abierto fuego de manera indiscriminada contra las personas congregadas en la gallera, generando caos y pánico. La Policía Nacional investiga la posible vinculación del hecho con bandas criminales organizadas.
Al parecer los delincuentes también se habrían llevado 20 mil dólares que estaban destinados como premio para la competencia.
Ecuador sufre una crisis de seguridad y los sucesos violentos son cada vez más intensos y frecuentes.
El país suma más de mil 500 homicidios en lo que va de año a pesar de las declaratorias de estado de excepción y otras medidas que incluyen la militarización, con las cuales el Gobierno del presidente Daniel Noboa busca frenar el crimen organizado.
Con información de Prensa Latina
Lea también: EE. UU. podría abandonar negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Incendio en popular hotel de Margarita generó terror en plena Semana Santa (+Video)
-
Sin categoría9 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional20 horas ago
Cancillería de Ecuador denunció que actas que sobraron de sus elecciones en Caracas fueron «robadas por hombres armados» (+Video)
-
Sucesos8 horas ago
GNB detuvo a exfuncionario del Cicpc por supuesta conspiración y tráfico de droga