Internacional
Príncipe Felipe no murió de una afección cardíaca

Revelan causa de muerte del príncipe Felipe. La familia real y el mundo entero despidieron al duque de Edimburgo, esposo de la reina Isabel II de Inglaterra, descartándose complicaciones cardíacas.
Si bien, después de su muerte, toda la atención se dirigió hacia los preparativos del funeral y las especulaciones sobre el regreso de Harry al Reino Unido, quedaba por saber si el duque de Edimburgo falleció o no por la complicación del corazón que lo había afectado unas semanas antes; reportó Fox News.
Revelan causa de muerte del príncipe Felipe
En las últimas horas, se dio a conocer la causa de su muerte, que detalle que no hubo enfermedades preexistentes ni extrañas complicaciones, sino que el certificado de defunción revela que el príncipe murió de “vejez”.
El dato no es sorprendente: Felipe tuvo una larga vida de 99 años y falleció pacíficamente en Windsor tal como anunció el Palacio de Buckingham en aquel momento; el acta de defunción fue firmada por Sir Huw Thomas, jefe médico de la casa real.
En términos médicos, se acepta la descripción de muerte por vejez cuando el paciente tiene más de 80 años ; si el profesional que lo constata lo ha atendido personalmente durante un tiempo prolongado como para dar fe de su declive paulatino.
La denominación significa también, que tuvo acceso al certificado, que no hubo otra enfermedad o lesión identificable que contribuyera a la muerte; incluida la afección cardíaca que lo obligó a someterse a una cirugía a comienzos de 2020.
Guiño a su herencia
El certificado hace un guiño a la herencia griega del duque; así como a su propio apellido, Mountbatten, del que se dice que Felipe luchó para que lo usara la familia real.
Menciona el nombre completo del duque como: “Su Alteza Real el príncipe Felipe, duque de Edimburgo, antes conocido como príncipe Felipe de Grecia y Dinamarca y antes conocido como Philip Mountbatten”.
El documento también enumera su ocupación como oficial naval, una exitosa carrera de la que estaba orgulloso y su título como príncipe del Reino Unido. También lo menciona como esposo de la reina Isabel II y lo llama “el Soberano”.
Felipe estuvo casado con la reina 73 años y tuvieron cuatro hijos, ocho nietos y once bisnietos, uno de ellos en camino.
El príncipe fue sepultado en la capilla de San Jorge el pasado 17 de abril acompañado solo por treinta personas entre familiares y amigos debido a las restricciones sanitarias de la pandemia.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Protestas en Colombia se mantienen vivas al grito de «no más violencia»
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.
De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.
Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.
El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.
«Guerra de los 12 Días»
La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.
El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.
El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.
Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.
Con información de: ACN/ teleSUR – BCB
No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política8 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía6 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Economía5 horas ago
Precio del dólar para 2 de julio y de otras divisas extranjeras
-
Carabobo9 horas ago
Alleh & Yorghaki en Valencia: más de 5.300 entradas vendidas para su concierto en el Forum