Conéctese con nosotros

Internacional

Primera ola de calor del 2019 desata el miedo en Europa

Publicado

el

Primera ola de calor del 2019 desata el miedo en Europa
Foto: fuentes.
Compartir

Este lunes, los termómetros auguraban mas de 40 grados centígrados para algunas zonas de la península ibérica, pero también en varias localidades europeas.

Hay una «alerta de calor» por la presencia de temperaturas extremas, que son mas propias de latitudes africanas y que han generado alarma entre la población por la amenaza que representan para la salud, especialmente de niños y ancianos.

La agencia meteorológica española AEMET, ha indicado en su reporte del lunes que «se superarán los 35ºC en amplias zonas del interior peninsular; incluso es bastante probable que se alcancen o superen los 40ºC en áreas del centro«, razón por la cual han lanzado una alerta de ola de calor.

Hay una "alerta de calor" por la presencia de temperaturas extremas. Foto: fuentes.

Hay una «alerta de calor» por la presencia de temperaturas extremas. Foto: fuentes.

La agencia climática española agregó: «Es probable que las altas temperaturas persistan, al menos, hasta el domingo 30. No se descarta que puedan prolongarse durante los primeros días de julio en algunas zonas».

Así mismo, el comunicado de AEMET señala que «Se espera que las temperaturas alcancen valores significativamente altos de forma casi generalizada en la Península y Baleares».

AEMET ha lanzado una alerta de ola de calor. Foto: fuentes.

AEMET ha lanzado una alerta de ola de calor. Foto: fuentes.

La ola de calor golpeara Europa

La capital española no escapa del pronóstico de altas temperaturas. AEMET, señala que Madrid vivirá el repunte en los valores de los termómetros a partir del miércoles; mismos que alcanzarán su máximo punto hacia el fin de semana.

En Francia, el gobierno teme la repetición del golpe de calor del 2003. En la capital francesa, ya hay alerta de calor nivel 3 (de una escala de canícula que alcanza hasta 4); con pronóstico de temperaturas superiores a los 40ºC para París y sus alrededores.

La estación veraniega del año 2003, fue llamada «el verano asesino» debido a que causó la muerte de alrededor de 15 mil personas; entre el 4 y el 18 de agosto de aquel fatídico año.

Planes gubernamentales

Entre los planes anti-canícula que ofrece el gobierno francés, destacan las «Salas refrescadas» en lugares públicos, fuentes temporales y vaporizadores de agua en vías públicas, apertura en horario nocturno de parques y jardines; así como instalación de ventiladores en guarderías y escuelas.

Otros países del viejo continente, cuyos gobiernos ya se encuentran preparados para enfrentar la poderosa ola de calor son; Bélgica, Alemania e Italia.

Con información de: ACN/elmundo.es/eltiempo.es/Redes

No dejes de leer: Los espeluznantes caminos de los migrantes venezolanos en Colombia (Video)

Internacional

Papa León XIV urge a evitar a toda costa las guerras: «Muchos inocentes están muriendo»

Publicado

el

INTERNACIONAL León XIV urge a evitar a toda costa las guerras: -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El papa León XIV ha calificado este jueves de «muy preocupante» el actual escenario internacional y ha urgido a evitar «a toda costa» las guerras porque «muchos inocentes están muriendo», ha avisado en su primera declaración a un medio de comunicación.

«Es verdaderamente preocupante. Día y noche trato de seguir un poco lo que ocurre en muchas partes del mundo. Se habla sobre todo de Oriente Medio pero no solo es ahí», declaró a los micrófonos de la televisión pública italiana RAI al llegar al centro de control de la Radio Vaticana en Santa Maria Galeria, a las afueras de Roma.

El pontífice estadounidense renovó su llamamiento por la paz y para «tratar a toda costa de evitar el uso de las armas y buscar el diálogo mediante los instrumentos diplomáticos».

«Pongámonos juntos a buscar soluciones. Hay muchos inocentes que están muriendo y es preciso promover la paz», denunció.

León XIV ha visitado el control de dicha emisora en esta zona de jurisdicción vaticana a las afueras de Roma que, además, en 2024 fue elegida por Francisco para construir una instalación agrovoltaica que surtirá de energía renovable la Ciudad del Vaticano del futuro.

«Ha sido una buena oportunidad para salir un poco de la ciudad. Además hoy es fiesta en el Vaticano por la solemnidad del ‘Corpus Domini’ que celebraremos el domingo en San Juan de Letrán. Entonces hemos aprovechado para venir porque no conocía este lugar», admitió.

León XIV y el proyecto para generar energía renovable

Sobre el proyecto para generar energía renovable en los cultivos de Santa Maria Galeria, León XIV avanzó que «será verdaderamente una contribución ecológicamente hablando» para la Santa Sede.

«Esperemos que todo vaya bien (…) Hay que terminar los acuerdos con el Estado (italiano) pero creo que verdaderamente será una buena oportunidad», alegó sobre el proyecto, que prevé que el Vaticano sea el primer país completamente alimentado con renovables.

Esto, subrayó León XIV, podrá servir de «ejemplo muy importante al mundo» dados los efectos del cambio climático: «Todos los conocemos y tenemos que cuidar de todo el mundo y de toda la Creación tal y como el papa Francisco nos enseñó con tanta claridad», emplazó.

Asimismo ensalzó la emisión de Radio Vaticana en todo el mundo y recordó que cuando era misionero, en Perú y otros países de Sudamérica o África, solía escucharla cada noche.

Con información de: EC/AV

No deje de leer: Venezuela venció a Puerto Rico en la AmeriCup U16 femenina

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído