Conéctese con nosotros

Deportes

Gran Premio de Azerbaiyán arranca nuevo formato sprint (+ vídeo)

Publicado

el

Primer sprint en Gran Premio de Azerbaiyán - noticiacn
Fotos: EFE.
Compartir

El Mundial de Fórmula 1 regresa con primer sprint en Gran Premio de Azerbaiyán, con nuevo formato, luego de cuatro semanas de tregua, en un fin de semana con el nuevo formato esprint, y con la esperanza para las escuderías de minar el dominio de Red Bull desde el inicio de la temporada.

Después de tres carreras y otras tantas poles y victorias en su haber, Red Bull llega al borde del mar Caspio como jefe indiscutible de la parrilla.

Prueba de su buen estado de forma, la escudería austríaca fue la gran beneficiada del fin de semana australiano a comienzos de abril, donde el vigente doble campeón del mundo Max Verstappen se impuso al término de una carrera caótica. Su compañero Sergio Pérez terminó 5º -la peor clasificación de un Red Bull en 2023-, saliendo desde la última posición.

La víspera de la cuarta prueba del curso, Verstappen, último ganador en Azerbaiyán, cuenta con 15 puntos de ventaja en el campeonato (69 puntos) sobre Pérez (54 puntos).

Primer sprint en Gran Premio de Azerbaiyán

Pero en las calles de Bakú, donde el desenlace es a menudo imprevisible (seis ganadores diferentes en seis carreras disputadas), Aston Martin y Fernando Alonso podrían ser los primeros en invertir la dinámica.

El español de 41 años, que nunca ha estado tan cerca de la victoria desde su regreso a la F1 en 2021, es consciente de ello: el trazado azerí, que mezcla velocidad y habilidad por el casco histórico, representa “un reto único que crea numerosas oportunidades para el riesgo pero también para la recompensa”.

El piloto más veterano de la parrilla, tercero en el Mundial, no suele equivocarse. En efecto, ese GP ha deparado varias carreras espectaculares.

Primer sprint en Gran Premio de Azerbaiyán - noticiacn

Mejoras a la vista

Pilotos y escuderías disfrutaron de una tregua de cuatro semanas -consecuencia de la anulación del GP de China previsto a mediados de abril por el covid-19- para ajustar sus monoplazas.

Si bien Alpine llegará a Bakú “con nuevos elementos aerodinámicos y mecánicos”, Ferrari esperará aún un poco antes de aportar modificaciones.

“Hemos trabajado duro en Maranello en el desarrollo del SF-23, al mismo tiempo en términos de mejora del vehículo actual y sobre las actualizaciones previstas que serán introducidas progresivamente en las próximas carreras”, comenzando por Miami a comienzos de mayo, aseguró el dirigente de Ferrari Frédéric Vasseur.

La cita se presenta crucial para la escuderia, que vive su peor inicio de temporada desde 2009. Sólo cuarta fuerza de la parrilla por el momento, el equipo vigente subcampeón del mundo de constructores se halla por detrás de Red Bull, Aston Martin y Mercedes, cuyo W14 sufre para responder a las ambiciones de victoria del ocho veces campeón del mundo.

“Tratamos de sacar el mayor partido posible de lo que hemos aprendido hasta ahora, aportando los desarrollos previstos”, explicó el dirigente de la escudería alemana, Toto Wolff.

Primera señal alentadora, Mercedes firmó en Australia su primer podio de la temporada gracias al segundo puesto de Lewis Hamilton. Sin embargo, señala Wolff, “hay que ser prudentes y no fiarse demasiado de un solo resultado”.

Primer sprint en Gran Premio de Azerbaiyán - noticiacn

Nuevo formato

La cuarta prueba de la temporada marca también el regreso el sábado de una carrera esprint que se disputará por primera vez sobre un circuito urbano desde la instauración del formato en 2021.

Pero contrariamente a lo que se hacía hasta el momento, la F1 anunció antes esta semana un nuevo formato con la finalidad de aumentar el espectáculo.

Así, los pilotos sólo correrán una sola sesión de ensayos libres durante el fin de semana (el viernes), seguido de las calificaciones clásicas ese mismo día, que determinarán la parrilla de salida del GP del domingo.

La jornada del sábado, por su parte, estará consagrada al esprint. Los pilotos saldrán a pista para una segunda sesión de calificaciones bajo el mismo modelo que la del viernes pero más corta, que determinará el orden de salida para la carrera esprint que se disputará el mismo día.

El esprint sigue ofreciendo más puntos en el Mundial: desde ocho para el primero hasta uno para el octavo. Un plus para algunos pilotos, que podrían salir con hasta 34 puntos en la mochila en caso de ganar el esprint y la carrera y lograr la vuelta rápida en carrera.

ACN/MAS/AFP

No deje de leer: Carabobeños siguen cosecha de medallas en Juegos del Alba

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Carabobo-Puerto Cabello empatan y Táchira gana a Metro y lidera la llave (+ videos)

Publicado

el

Carabobo y Puerto Cabello empatan - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Carabobo y Puerto Cabello empatan (0-0) en el Misael Delgado de Valencia y más tarde, en San Cristóbal Deportivo Táchira venció a Metropolitanos 1-0, resultado que deja al actual campeón del fútbol nacional en solo en la azotea del grupo B de los Cuadrangulares del Torneo Apertura 2025 de la Liga Futve, este sábado 10 de mayo.

Una segunda jornada que completarán mañana domingo UCV ante Portuguesa FC, en el estadio Olímpico (4:00 p.m.) y cierra Deportivo La Guaira contra Anzoátegui FC en el mismo escenario (8:00 p.m.).

La Vinotinto Regional, que venía de ganarle a Metro 3-1 en calidad de visitante, esta vez no pudo en casa contra un rival que se paró muy bien en el césped del gigante de la Bolívar.

Con estos resultado, el carrusel amarillo y negro lidera la llave con 6 puntos, más atrás quedan los Granates con 4 y los Guerreros del Fortín con 1 y sin nada, la oncena violeta con su segunda derrota al hilo.

También puede leer: Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)

Carabobo y Puerto Cabello empatan

Un equipo porteño que tuvo mayor dominio en el terreno, pero con muy poco a la ofensiva, pudo frenar a un rival que tuvo al menos cinco para meterla, pero se quedó en eso en ganas.

Un juego donde los dirigidos por el español Diego Merino no supieron resolver con 15 llegadas claras y ahora tendrá que replantear todo para el próximo juego que será de visitante en Pueblo Nuevo contra el atigrado andino el sábado 17 de este mes (5:00 p.m.).

Por su parte, los porteños irán al Olímpico el mismo día (7:30 p.m,) versus Metropolitanos, en un duelo que será vital para ambos si aspiran seguir en carrera por el único boleto que se disputa para la final.

Táchira gana, pero con poca efectividad

En Pueblo Nuevo, entre lluvia y neblina, el equipo que maneja Edgar Pérez Greco ganó con lo justo, gracias a la diana de Brayan Castillo a los 21 minutos, pero de nuevo se quedaron cortos con 32 llegadas y nueve de esos remates fueron al arco,  pero el meta Luis Terán fue la figura.

Táchira dominó en posición, aunque en los últimos 20 minutos, el rival lo atacó, le quitó la esférica, aunque a la hora de ir a la ataque no supo que hacer con ella.

Son tres puntos que valen seis por su triunfo en La Bombonerita ante los porteños, dejando la mesa servida para el partido del sábado contra Carabobo que podría ser el despegue total en busca de terminar primero, ante un rival que irá también por lo suyo.

ACN/MAS

No deje de leer: Marineros completó la segunda jornada de prácticas con éxito

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído